Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido este jueves contundente al afirmar que "pondría la mano en el fuego" por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, por el caso de las mascarillas que afecta al Ayuntamiento de la capital y en el que empresarios habrían supuestamente estafado al Consistorio durante los primeros meses de la pandemia.

Así ha respondido la dirigente regional a las preguntas de la líder de la oposición, la portavoz de Más Madrid, Mónica García, quien le ha afeado que no haya tenido tiempo "de posicionarse" respecto a este caso."¿Me puede contestar con un sí o no las siguientes preguntas? ¿Usted pondría la mano en el fuego por el señor Almeida? ¿Usted condena la estafa de los comisionistas? ¿Usted embargaría los Ferraris?", ha lanzado García.

Por su parte, además de defender al alcalde de Madrid, Ayuso ha defendido su modelo de gestión: "Se llama Madrid y se llama libertad y mientras se cumpla la ley, la gente en Madrid pueda hacer lo que considere y no lo que usted dicte", ha declarado.

FOTO: EFE/ Miguel Oses

Alfonso Fernández Mañueco ha tomado posesión este martes de su cargo como presidente de la Junta de Castilla y León. En el acto no ha estado presente el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pero sí otros dirigentes del PP, como Cuca Gamarra, Isabel Díaz Ayuso y Mariano Rajoy. También el líder de Vox, Santiago Abascal. Su partido ha entrado por primera vez en un gobierno de coalición.

El nuevo presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha acudido este jueves al Telediario. En TVE, Feijóo ha anunciado que remitirá al Gobierno de Pedro Sánchez una propuesta de rebajas fiscales, algo a lo que el Ejecutivo ha cerrado la puerta, y ha criticado la labor del mismo. "El Gobierno no puede seguir equivocándose en política económica", ha incidido. Sobre el giro diplomático español respecto al Sáhara Occidental, el líder del PP también ha reprobado el viaje de Sánchez a Rabat "sin aval del Congreso". "Es algo inaudito", ha dicho.

Mucho peso andaluz y gallego en la ejecutiva del PP que Alberto Núñez Feijóo ha presentado este sábado en Sevilla. Limita, por ahora, el peso del PP madrileño a un puesto en la dirección. Feijóo se reunirá primero con el rey y, el jueves, con el presidente del gobierno. Promete una oposición responsable.

FOTO: Fotografía de familia del nuevo Comité Ejecutivo Nacional del PP tras la elección de Alberto Núñez Feijóo como líder del partido, que ha tenido lugar en la Plaza de España de Sevilla. EFE/ Raúl Caro.

Carmen del Riego, cronista política de la Vanguardia y colaboradora con RNE, ha analizado en el 24 Horas con Ana Marta Ersorch el discurso que el gallego Alberto Núñez Feijóo ha dado tras su elección como nuevo presidente del PP. Del Riego lo califica como un discurso "constructivo" que inaugura un nuevo estilo del Partido Popular, buscando el entendimiento. "Aunque fácil no va a ser, porque no basta con querer una parte, el gobierno tiene que querer que se le apoye y construir acuerdos y políticas de Estado", expresa la periodista.

De forma implícita, Feijóo le ha mandado mensajes a Vox, cuando ha dicho que el PP se diferencia de todos los partidos: "Ha dejado claro que no va a mirar a Vox porque el PP tiene su propia personalidad". Del Riego cree que veremos menos enfrentamientos y peleas y más propuestas, con un estilo tranquilo, alejado del insulto, que puede ser crítico y duro con el gobierno sin llegar a faltar al respeto. También asegura que Ayuso se lo pondrá "más fácil" a Feijóo que a Casado.

El hasta ahora presidente del PP, Pablo Casado, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se han saludado en el XX Congreso del PP que se celebra en Sevilla y que abrirá una nueva etapa con el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo tras la profunda crisis interna que ha vivido el partido.

Casado se despidió oficialmente este viernes del partido en el cónclave, que se celebra en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes) y anunció ante el plenario que dejará su escaño en el Congreso, pero este sábado ha acudido a la segunda jornada para votar, dado que los compromisarios votan a Feijóo como nuevo presidente.

Pablo Casado se ha despedido definitivamente del PP. Aguantó la Junta Directiva Nacional y se despidió de sus colegas europeos, con polémica defensa incluida, en Versalles.

Este viernes 1 de abril ha defendido que su gestión evitó el sorpasso de Ciudadanos y puso en su sitio a Vox. También, ha manifestado su respaldo a Feijóo.

Casado ha prometido al nuevo líder del PP que podrá contar con él siempre, pero rechaza su ofrecimiento de entrar en su equipo y confirma que dejará el escaño del Congreso.

A diferencia de otras veces, Ayuso ha optado por un discurso conciliador: ataques al Gobierno, pero ningún reproche a la dirección saliente. Ha alabado a Feijóo, al que agradece su generosidad pero le recuerda que están aquí "para llegar a la Moncloa".

Informa David Fernández.

La militancia ovaciona a Isabel Díaz Ayuso, que ha hecho un discurso más como rival de Sánchez que como presidenta de Madrid. Ha habido alabanzas a Aznar y ni una palabra de Pablo Casado después del duro cruce de acusaciones que acabaron con su carrera política. La presidenta madrileña ha hecho hincapié a lo ocurrido y ha indicado que "este congreso es la respuesta a una crisis que nunca debió existir", haciendo referencia a su disputa con Pablo Casado.

FOTO: EFE/ Julio Muñoz