Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El portavoz parlamentario de IU, Alberto Garzón, ha pedido a los socialistas que se "entiendan" con Podemos porque "todo acuerdo pasa por estos dos partidos". "Si no hay acuerdo entre estos dos partidos, vamos a elecciones", ha aseverado.

Así lo ha dicho en una conferencia de prensa posterior a la reunión que han mantenido este jueves los equipos del PSOE e IU, que han retomado la negociación por primera vez desde la investidura fallida de Pedro Sánchez hace dos semanas.

El plante del Gobierno en el Parlamento llega después de casi tres meses de un Ejecutivo en funciones y cuando todavía no hay visos de que vaya a hacerlo en breve. Eso sí, los contactos se han reactivado. Esta tarde el PSOE, sin Ciudadanos, se reúne con Izquierda Unida y antes de Semana Santa se espera un encuentro entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Ciudadanos insiste en que esa reunión solo se va a reconducir la situación actual y no se van a abordar temas de fondo. Desde Podemos aseguran que nadie en la dirección del partido apoya un Gobierno en el que esté la formación de Albert Rivera.

Las negociaciones para la formación de gobierno pasan este jueves por el encuentro entre el Partido Socialista e Izquierda Unida. Además, Pedro Sánchez y pablo Iglesias acordaron este miércoles reunirse antes de Semana Santa. Unas reuniones a las que los socialistas acuden sin Ciudadanos, pese a que el pacto sigue vivo (17/03/16).

Sigue la nueva etapa de negociaciones para desbloquear la legislatura. Este jueves, por primera vez desde la investidura fallida de Pedro Sánchezse reunirán los equipos del PSOE e IU y lo harán sin Ciudadanos (17/03/16).

Los socialistas quiere liderar un gobierno de cambio con Ciudadanos y sumar a Podemos y al resto de formaciones de izquierdas. Una situación complicada porque tanto Podemos como Ciudadanos no quieren estar integrados en un mismo proyecto de gobieno. El portavoz de Izquierda Unida, Alberto Garzón ha pedido al PSOE más políticas de progreso sin la participación de Ciudadanos.

El líder de Izquierda Unida-Unidad Popular, Alberto Garzón, considera que el auge de la ultraderecha en Alemania es consecuencia de la falta de políticas para ayudar a la ciudadanía europea a afrontar la crisis.

"Alternativa para Alemania, que es el partido de extrema derecha del que estamos hablando, no existía y tenía muy poco voto, lo que ocurre es que ha aprovechado la crisis de refugiados para atraer un voto que es un voto de descontento, que la gente que le ha votado procede de la izquierda y la derecha, es un voto transversal, es un voto de cabreo", argumenta (14/03/16).

Dentro de una hora está previsto que Pedro Sánchez se reúna con su equipo negociador para analizar la situación tras el fracaso en la votación de este miércoles y cuando, durante el debate quedó patente la brecha que le separa de Podemos. En este contexto, Izquierda Unida vuelve a postularse como dediador en la negociación a cuatro con las formaciones de izquierdas. Alberto Garzón ha convocado un nuevo encuentro para el próximo sábado, dando por hecho el fracaso de Pedro Sánchez en la segunda votación de este viernes (03/03/16).