- Confía en que ambos candidatos lleguen pronto a un acuerdo
- IU abre las puertas a aquellos que se sientan "incómodos en el PSM
- Lissavetzky afirma que no le sobran nombres en la lista, sino que le faltan
La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, ha asegurado este jueves que no cree que el candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, vaya a dimitir después de haber manifestado su desacuerdo con la lista al Ayuntamiento propuesta por Tomás Gómez.
"Jaime Lissavetzky es un político con una gran experiencia y un gran sentido de su responsabilidad dentro del partido y ahora también dentro de la sociedad madrileña. Lo que va a hacer ahora es tratar de llegar a un acuerdo", ha vaticinado Jiménez en una entrevista en Los desayunos de TVE.
La que fuera rival de Gómez en las primarias del PSM ha destacado que "siempre que se elaboran listas existen tensiones" pero ha apostado por respetar a los candidatos para que juntos "puedan conformar sus listas, no sólo con su gente de confianza sino también con gente que represente al partido".
- La asignación de puestos reaviva las tensiones entre los socialistas
- El candidato a la alcaldía quería a más miembros de su confianza en la lista
- El secretario de Estado para el Deporte cree que hay que actuar con prudencia en la 'Operación Galgo'
- Lissavetzky: "Aquí no se tapa nada, el sistema en España funciona"
Hasta ahora son un total de 14 las personas involucradas en la Operación Galgo. La Federación Española de Atletismo ha decidido suspender a Marta Domínguez como vicepresidenta por las acusaciones que la relacionan con una red de dopaje. El presidente José María Odriozola explica en una carta que es una medida cautelar. Y dice que se ha decidido por el daño que hacen al atletismo español los cargos de tráfico y distribución de productos donantes que hay contra ella. El secretario de Estado para el Deporte ha insistido en el mensaje de "tolerancia cero" con estas prácticas.
- El ex entrenador de Marta Domínguez previno a la atleta sobre sus relaciones
- Lissavetzky: "Estoy triste porque afecta a deportistas importantes"
- “No se es blando con el dopaje como demuestran los hechos"
- El secretario de Estado para el Deporte, cauteloso ante la investigación
- La Federación pide que se castigue a los culpables
- La atleta Marta Domínguez, implicada en una operación antidopaje
- Han estado en la presentación de la candidatura a la alcaldía de Lissavetzky
- Rubalcaba dice que quiere volver a ver un socialista en Madrid
- Lissavetzky arremete contra la "pésima" gestión del "alcalde de la deuda"
- Recuerda que España está bajo sospecha desde el caso Muehlegg
- El secretario de Estado para el Deporte sigue "creyendo" en el ciclismo
- Confiesa que el caso Contador se puede explicar "tomando un café"
- El líder del PSM deja en el aire la presencia de Jiménez en las listas
- Reconoce que "las primarias han sido una revolución" para el PSOE
- "El Gobierno de Aguirre representa a la minoría del extremismo religioso"
- "Tiene 2.500 cargos de confianza que cobran 6.000 euros al mes", denuncia
- Tomás Gómez logra 472 avales más de militantes que Trinidad Jiménez
- Entre los avales de Jiménez, 136 de la agrupación de Móstoles
- El secretario general del PSM presenta también 335 avales del Comité regional
- La candidatura de Jimenez habla de "dificultades puestas por el aparato del PSM"
La FIFA ha evaluado este martes la candidatura española-portuguesa para el Mundial de fútbol 2018. El Secretario de Estado para el deporte, Jaime Lissavetzky y el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, han acompañado a la delegación, y han calificado sus impresiones de "muy positivas" 31/08/2010
- Asegura que de ningún modeo existe "juego sucio" en el partido
- Se ha definido a sí mismo como un "protocandidato" a la alcaldía de Madrid
- Recuerda, "con toda la humildad" que nunca ha perdido un proceso electoral
- Matiza, sin embargo, que no hay "ninguna batalla" en el PSM
- Jiménez aseguró que formaba con Lissavetzky "un tándem ganador"
- Zerolo ha ofrecido toda su experiencia al candidato a la Alcaldía de Madrid
- El PP acusa a Zapatero de no solucionar los problemas de los madrileños
- Izquierda Unida ha asegurado que "importa la política, no la persona"
El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky ha presentando su candidatura oficial a la alcaldía de Madrid. Se anima así a pedalear junto a Trinidad Jiménez, quien también se presenta como candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid. Se presentan como pareja, lo cual deja ya un tanto colgado al rival de Jiménez en la primarias, Tomás Gómez. En 'La Tarde en Vivo' hablamos con Lissavetzky, quien ha asegurado que si es elegido por el PSM y no gana a Gallardón en las elecciones de mayo de 2011, se quedará los cuatro años en la oposición (12/08/2010).
- Asegura que quiere, espera, desea y confía en ganar la Alcaldía de Madrid
- Reitera en RNE, que Jiménez es "la mejor baza para ganar a Aguirre"
El secretario de Estado para el Deporte y aspirante a ser candidato socialista al Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, ha explicado en los micrófonos de RNE que en caso de que finalmente no gane las elecciones "me quedaré cuatro años en la oposición" dado que no es "de los que eluden la responsabilidad". (12/08/10).
Cuenta con el apoyo de los otros dos socialistas, Trinidad Jiménez y Tomás Gómez, que aspiran a su vez a ser el candidato a la Comunidad de Madrid. Sin embargo, Lissavetzky ha dejado claro que votará a la ministra de Sanidad.
- Lissavetzky se presenta como candidato socialista al Ayuntamiento de Madrid
- Frente a Tomás Gómez, Lissavetzky dice que votará a Jiménez en las primarias