Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Este jueves el Comité Olímpico Internacional tendrá un nuevo presidente para los próximos ocho años. Más de diez años después y en la cuna del Olimpismo, Grecia, siete candidatos se presentan para reemplazar a Thomas Bach, con movimientos de última hora que podrían decantar las votaciones. Además, el formato de elección tiene particularidades que mantendrán las votaciones vivas hasta el final de la jornada.

El Comité Olímpico Internacional ya se encuentra en plena sucesión. Siete son los candidatos que optan a reemplazar a Thomas Bach y el nuevo dirigente se conocerá tras la votación del próximo 20 de marzo. Este jueves, en Lausana (Suiza) los aspirantes han presentado sus programas a puerta cerrada, entre los que se encuentra el español Juan Antonio Samaranch, actual vicepresidente del COI.

El vicepresidente del COI, Juan Antonio Samaranch, se presentará a las elecciones del Comité Olímpico Internacional el próximo mes de marzo. Entre las claves del modelo de Samaranch, el papel de la mujer, atraer a los jóvenes y el uso de las nuevas tecnologías. El candidato español también habla sobre la posibilidad de disputar unos Juegos Olímpicos en una región, en lugar de una sola ciudad, y defiende el "espíritu olímpico" como algo único.

Juan Antonio Samaranch Salisachs ha atendido a TVE meses antes de presentar su candidatura para presidir el Comité Olímpico Samaranch (COI). El hijo del que fuera antecesor del ahora saliente Thomas Bach ha expuesto sus objetivos y tiene claro que ser quien es no influirá en la votación: "Estoy muy orgulloso de mi legado, pero yo he hecho mi camino. No espero que nadie me apoye por que mi padre fuera presidente, pero tampoco espero palos en las ruedas por haberlo sido".

Jose Antonio Samaranch, vicepresidente del Comité Olímpico Español ha explicado cómo decidieron aplazar Tokio 2020: "Nosotros hemos recogido todo tipo de opiniones, sobre todos las opiniones de los expertos en salud mundial, y hemos querido darnos tiempo para ver si era posible, pero todos juntos hemos decidido que no era el momento para los Juegos Olímpicos"

Juan Antonio Samaranch, vicepresidente del COI, ha asegurado que los Juegos Olímpicos se van a celebrar "sí o sí" y ha animado a los atletas a que "entrenen que van a estar en Tokio 2020". Samaranch ha recordado que ha habido otros momentos "muchos más delicados que este y no se suspendieron los Juegos". Sin embargo, el vicepresidente del COI, matiza que sólo se suspenderían si "la única eventualidad posible es que las autoridades pertinentes nos diejeran que esto no es seguro".

Jose Antonio Smaranch, vicepresidente del Comité Olímpico Internacional (COI) ha asegurado que los Juegos Olímpicos de Tokio se van a celabrar "sí o sí". Samaranch también ha matizado que sólo habría una posibilidad de que se suspendieran y es "si las autoridades pertinentes y locales dijeran en ese momento que no es seguro para la salud de los atletas y del entorno del movimiento olímpico"

  • La entrevista completa se podrá ver en el Telediario y en el canal 24h

Juan Antonio Samaranch, miembro del COI, ha repasado para RTVE.es las opciones de la candidatura olímpica de Madrid 2020. "Estamos muy bien colocados. Estamos donde tenemos que estar; en plena batalla, perfectamente posicionados para tener un buen ataque final", ha valorado. Samaranch confía en las opciones de la candidatura española frente a sus rivales, Tokio y Estambul. "No estamos por delante, pero tampoco por detrás de otras candidaturas", asegura. "Madrid 2020 va a por el oro... Es el momento de Madrid", cree el miembro español del COI. 15/07/2013

FUNERAL SOLEMNE: Els reis presideixen el comiat de Samaranch a la catedral de Barcelona / Capella ardent: Centenars de persones l'han visitat al Palau de la Generalitat / Pacte per l'educació: Són 148 propostes amb 12 objectius per millorar l'educació / Tornar a començar: Éxit del primer trasplantament total de cara a Vall d'Hebron / Final contra el Xerez: El Barça aparca la Champions i se centra en la Lliga

Visiblemente emocionado, el hijo de Samaranch, Juan Antonio, ha agradecido a las numerosas personalidades presentes su homenaje al que fuera presidente del COI durante 21 años (22/04/2010).

Una importante representación de deportistas españoles se ha relevado para llevar el féretro de Samaranch de la capilla ardiente a la catedral de Barcelona (22/04/2010).

Emotiva despedida a Juan Antonio Samaranch en la capilla ardiente instalada en el Palau de la Generalitat, presidida por los Príncipes de Asturias. / Tras una semana de caos, se normaliza el espacio aéreo europeo. / Bélgica votará hoy el no uso del Burka en los espacios públicos. / El ministro Gabilondo presenta, por separado, su propuesta para un pacto de educación. / El fiscal no ve indicios suficientes para juzgar a Garzón y solicita que se archive la causa contra él.