Juan Antonio Samaranch, vicepresidente del Comité Olímpico Internacional y candidato a la presidencia, ha calificado de incontestable la "elección" de Kirsty Coventry como nueva presidenta del COI, con un resultado que augura una presidencia fuerte.
Este jueves el Comité Olímpico Internacional tendrá un nuevo presidente para los próximos ocho años. Más de diez años después y en la cuna del Olimpismo, Grecia, siete candidatos se presentan para reemplazar a Thomas Bach, con movimientos de última hora que podrían decantar las votaciones. Además, el formato de elección tiene particularidades que mantendrán las votaciones vivas hasta el final de la jornada.
- Kirsty Coventry, la única candidata mujer, gana adeptos en las últimas horas para romper la barrera de género
- Sigue en directo este jueves el programa especial 'Conexión Olímpica' especial elección Presidencia COI, a las 14:30h en Teledeporte
El Comité Olímpico Internacional ha iniciado este martes la sesión por la que renovará su cargo de presidente, al que opta el español Juan Antonio Samaranch. Además, se espera que se aprueba la inclusión del boxeo en los JJOO de Los Ángeles 2028.
- La elección del nuevo presidente del Comité Olímpico Internacional será el próximo 20 de marzo
- Conoce a los siete aspirantes a presidir el COI: Samaranch, el candidato español
El Comité Olímpico Internacional ya se encuentra en plena sucesión. Siete son los candidatos que optan a reemplazar a Thomas Bach y el nuevo dirigente se conocerá tras la votación del próximo 20 de marzo. Este jueves, en Lausana (Suiza) los aspirantes han presentado sus programas a puerta cerrada, entre los que se encuentra el español Juan Antonio Samaranch, actual vicepresidente del COI.
- El británico Sebastian Coe es el gran favorito a suceder en el puesto a Thomas Bach
- El nuevo dirigente del Comité Olímpico Internacional se dará a conocer el próximo 20 de marzo en Grecia
El vicepresidente del COI, Juan Antonio Samaranch, se presentará a las elecciones del Comité Olímpico Internacional el próximo mes de marzo. Entre las claves del modelo de Samaranch, el papel de la mujer, atraer a los jóvenes y el uso de las nuevas tecnologías. El candidato español también habla sobre la posibilidad de disputar unos Juegos Olímpicos en una región, en lugar de una sola ciudad, y defiende el "espíritu olímpico" como algo único.
Juan Antonio Samaranch Salisachs ha atendido a TVE meses antes de presentar su candidatura para presidir el Comité Olímpico Samaranch (COI). El hijo del que fuera antecesor del ahora saliente Thomas Bach ha expuesto sus objetivos y tiene claro que ser quien es no influirá en la votación: "Estoy muy orgulloso de mi legado, pero yo he hecho mi camino. No espero que nadie me apoye por que mi padre fuera presidente, pero tampoco espero palos en las ruedas por haberlo sido".
Samaranch: "Esta generación de deportistas lo tiene todo para romper en París el techo de Barcelona"
- El vicepresidente del COI se muestra optimista para batir el récord de 22 medallas de los Juegos de Barcelona 1992
- Los Juegos Olímpicos de París 2024 al completo, en TVE y RTVE Play
El Equipo Olímpico de Refugiados, Premio Princesa de Asturias de los Deportes
- La candidatura fue promovida por el español Juan Antonio Samaranch Salisachs, vicepresidente del COI
- Especial: Premios Princesa de Asturias 2022
Jose Antonio Samaranch, vicepresidente del Comité Olímpico Español ha explicado cómo decidieron aplazar Tokio 2020: "Nosotros hemos recogido todo tipo de opiniones, sobre todos las opiniones de los expertos en salud mundial, y hemos querido darnos tiempo para ver si era posible, pero todos juntos hemos decidido que no era el momento para los Juegos Olímpicos"
Juan Antonio Samaranch, vicepresidente del COI, ha asegurado que los Juegos Olímpicos se van a celebrar "sí o sí" y ha animado a los atletas a que "entrenen que van a estar en Tokio 2020". Samaranch ha recordado que ha habido otros momentos "muchos más delicados que este y no se suspendieron los Juegos". Sin embargo, el vicepresidente del COI, matiza que sólo se suspenderían si "la única eventualidad posible es que las autoridades pertinentes nos diejeran que esto no es seguro".
Jose Antonio Smaranch, vicepresidente del Comité Olímpico Internacional (COI) ha asegurado que los Juegos Olímpicos de Tokio se van a celabrar "sí o sí". Samaranch también ha matizado que sólo habría una posibilidad de que se suspendieran y es "si las autoridades pertinentes y locales dijeran en ese momento que no es seguro para la salud de los atletas y del entorno del movimiento olímpico"
- La entrevista completa se podrá ver en el Telediario y en el canal 24h
- La versión de Samaranch matiza la de Dick Pound que aseguró que en mayo se decidiría el futuro de los Juegos
- Última hora del coronavirus en España
- Se ha presentado en Madrid el libro sobre Juan Antonio Samaranch
- El acto ha estado presidido por el presidente del COI, Thomas Bach
- El libro ha sido escrito por Pedro Palacios junto con sus colaboradores
- Cree que un país "en nuestra situación económica" no les daba garantías
- "Madrid partía de mucho más atrás que Tokio y Estambul", ha asegurado
- Samaranch también ha defendido el famoso discurso de Ana Botella
El miembro del Ejecutivo del COI Juan Antonio Samaranch Salisachs ha hablado en exclusiva sobre la candidatura olímpica de Madrid 2020. Cree que las horas finales antes de la elección en Buenos Aires son las más importantes para decidir los votos. 06-09-2013
Juan Antonio Samaranch, miembro del COI, ha repasado para RTVE.es las opciones de la candidatura olímpica de Madrid 2020. "Estamos muy bien colocados. Estamos donde tenemos que estar; en plena batalla, perfectamente posicionados para tener un buen ataque final", ha valorado. Samaranch confía en las opciones de la candidatura española frente a sus rivales, Tokio y Estambul. "No estamos por delante, pero tampoco por detrás de otras candidaturas", asegura. "Madrid 2020 va a por el oro... Es el momento de Madrid", cree el miembro español del COI. 15/07/2013
El funeral, oficiado por el arzobispo de Barcelona, ha sido el final de todo un día de homenajes.
La gente ha mostrado su admiración por el ex presidente del Comité Olímpico Internacional.
FUNERAL SOLEMNE: Els reis presideixen el comiat de Samaranch a la catedral de Barcelona / Capella ardent: Centenars de persones l'han visitat al Palau de la Generalitat / Pacte per l'educació: Són 148 propostes amb 12 objectius per millorar l'educació / Tornar a començar: Éxit del primer trasplantament total de cara a Vall d'Hebron / Final contra el Xerez: El Barça aparca la Champions i se centra en la Lliga
Visiblemente emocionado, el hijo de Samaranch, Juan Antonio, ha agradecido a las numerosas personalidades presentes su homenaje al que fuera presidente del COI durante 21 años (22/04/2010).
Una importante representación de deportistas españoles se ha relevado para llevar el féretro de Samaranch de la capilla ardiente a la catedral de Barcelona (22/04/2010).
- Samaranch recibe un funeral con los más altos honores en Barcelona
- El Rey preside un acto que ha contado con la más alta representación política
- Deportistas como Nadal, Deferr y Mengual trasladaron el féretro
- Especial: Juan Antonio Samaranch