El exfutbolista del FC Barcelona y empresario Gerard Piqué defendió en su declaración ante la jueza que le investiga por el traslado de la Supercopa de fútbol masculino de España a Arabia Saudí que "en cualquier otro país del mundo te pondrían una estatua" por esa gestión, que defendió como "el contrato más grande de la historia de la Real Federación Española de Fútbol".
La presunta intervención de Gerard Piqué se circunscribe al contrato que llevó la celebración de la Supercopa a Arabia Saudí, cuando Rubiales estaba al frente de la RFEF y el primero aún jugaba en el Barça, equipo que participaba en el torneo.
Lo que investiga la magistrada son las "posibles ilegalidades" en los acuerdos firmados el 11 de septiembre de 2019 entre la RFEF y la entidad saudí Sela Sport Company, en los que se fijó una "prima de éxito" de 4 millones al año para una "tercera parte agente" que no se identificaba en el contrato, frente a los 40 millones anuales en favor de la Federación, durante seis años.
El exjugador del FC Barcelona Gerard Piqué ha negado este viernes ante la jueza haber pagado mordidas al expresidente de la Federación de Fútbol Luis Rubiales y se ha mostrado orgulloso del contrato que llevó la Supercopa a Arabia Saudí y por el que se pactó una comisión de cuatro millones anuales a su favor.
- El exjugador se ha mostrado orgulloso del contrato por el que se pactó una comisión de cuatro millones anuales a su favor
- También se investiga a los expresidentes federativos Luis Rubiales y Pedro Rocha en una causa
- La futbolista ha expresado que "las amenazas y consecuencias" que recibió "eran reales"
- Rubiales insiste en que el beso que dio a Hermoso tras el Mundial de 2023 fue un signo de "euforia"
La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide que se anule el juicio contra Luis Rubiales y parte de su cúpula por el beso no consentido a Jenni Hermoso. En el juicio, Rubiales fue condenado a una pena de multa de 10.800 euros por un delito de agresión sexual, pero absuelto —junto a los otros tres acusados— por el delito de coacciones. El Ministerio Público pide que se repita, entre otras cosas, por las preguntas que el juez no le dejó formular y solicitan un magistrado "no viciado, cuanto menos, de apariencia de parcialidad".
La fiscal Marta Durántez pide a la Sala de lo Penal que declare la "nulidad de la sentencia por indefensión y arbitrariedad", tanto para Rubiales como para los otros tres acusados. Además, insta a que se dicte una nueva sentencia en el que se valoren "todos los medios de prueba admitidos y practicados".
- La fiscal Marta Durántez pide que se declare la nulidad de la sentencia por "indefensión y arbitrariedad"
- El juez absolvió al expresidente de la Federación Española de Fútbol y a otros tres acusados del delito de coacciones
- "Aún queda mucho por hacer", añade la jugadora en redes sociales
- El expresidente de la RFEF fue condenado por agresión sexual por el beso a Hermoso
- Según la sentencia del tribunal, la sanción es "razonable y proporcional"
- La FIFA fue el primer organismo en actuar contra Rubiales por el beso a Jenni Hermoso
Jenni Hermoso ha confirmado que recurrirá la sentencia que condena a Rubiales por agresión sexual, pero que le absuelve a él y a los otros 3 acusados del delito de coacciones. El juez dejó claro sus motivos: no hay delito de coacciones porque no se han probado actos de violencia ni intimidación sobre la jugadora. Pero los expertos consultados creen que aquí hay margen de maniobra para interpretar qué es constitutivo de delito.
La defensa de Jenni Hermoso y la acusación popular intentarán demostrar que, en su caso, las coacciones y la intimidación existieron. La Fiscalía, que apuntaba a ello, también recurre la sentencia.
Imagen: Thomas Coex / AFP.
La futbolista española Irene Paredes ha descrito como "llamativo y raro" que "no haya condena" para Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), "por las coacciones" realizadas a Jenni Hermoso, a rebufo de la sentencia dictada este jueves por la Audiencia Nacional respecto a su beso no consentido a la delantera.
- La defensa de Rubiales ha informado de que el expresidente de la RFEF también va a apelar la condena
El juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol, a pagar 10.800 euros y una orden de alejamiento que prohíbe que se acerque a la víctima, Jennifer Hermoso, durante un año a menos de 200 metros. Hablamos con la abogada de la acusación popular en el 'caso Rubiales', María José López, sobre la sentencia: "Vamos a hablar con la Fiscalía para recurrir en las coacciones", dice la abogada que no comparte la decisión del juez. Pedían una pena más alta y consideran que las coacciones han quedado probadas durante el juicio: "Había unos responsables que intentaron que la jugadora minimizara el beso, una situación de hostigamiento que cumple la tipificación del delito de coacción". Sobre el camino recorrido afirma: "No ha sido fácil. Es un fracaso del sistema a pesar de haber un protocolo de acoso. Nadie de la Federación puso de manifiesto que había un protocolo y todo el mundo se olvidó", concluye.
Irene Paredes, capitana de la selección española y testigo en el juicio contra Luis Rubiales, ha hablado sobre la sentencia en la rueda de prensa previa al partido contra Bélgica de este viernes. La central ha declarado que le parece "acertada" la condena por agresión sexual, pero "llamativo o raro" que no la haya por las coacciones.
- La capitana ha calificado como "acertada" la parte de la sentencia sobre el beso no consentido a Jenni Hermoso
- Women's Nations League, en directo: España - Bélgica, este viernes desde las 18:30 horas en La 1 de TVE
El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado este jueves al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, a 18 meses de multa con cuota de 20 euros al día -unos 10.800 euros en total- por un delito de agresión sexual, por el beso no consentido a la futbolista Jennifer Hermoso propinado durante la ceremonia de entrega de medallas del Mundial femenino celebrado en agosto de 2023 en Sídney (Australia).
Por contra, en su sentencia, el magistrado José Manuel Fernández-Prieto ha absuelto a Rubiales del delito de coacciones, unas presiones para que le restara importancia al beso que Hermoso y su entorno denunció. Además, el fallo prohíbe a Rubiales acercarse a la jugadora en un radio de 200 metros y comunicarse con ella durante un año. También ha absuelto del delito de coacciones a los otros tres acusados que se sentaron en el banquillo: el exseleccionador femenino, Jorge Vilda, el exdirector de Fútbol de la sección masculina, Albert Luque, y el que fuera responsable de marketing de la Federación, Rubén Rivera.
Las reacciones a la condena del expresidente de la Real Federación de Fútbol Luis Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso no se han hecho esperar. El sentir general del vestuario de la selección femenina de fútbol es que la sentencia ha sido "insuficente" y "corta", incluso hay parte que la considera "injusta".
- Por su parte, el actual presidente de la RFEF, Rafael Louzán, ha dicho que "respeto a las sentencias judiciales"
- La Audiencia Nacional ha condenado a Rubiales a 18 meses de multa por el beso a Jenni Hermoso por agresión sexual
- También absuelve del delito de coacciones a los otros acusados: Vilda, Luque y Rivera
- La defensa de Jennifer Hermoso ha confirmado que la futbolista va a recurrir esta sentencia
Tras nueve sesiones, el juicio contra Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso en la final del Mundial, ha quedado visto para sentencia. Las defensas de los tres exdirectivos de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) han negado las coacciones a la jugadora y han sido muy duras con las acusaciones y especialmente con la Fiscalía. Ninguno de los cuatro acusados ha querido ejercer su derecho a la última palabra.
Foto: EFE/ Fernando Villar
- El exinternacional ayudó a Rubiales a llevar el torneo fuera de España y cobró por la gestión
- La jueza tiene sospechas de que la comisión de 4 millones de euros del contrato pudo ser superior