Desde el mar, la Guardia Civil visualiza que las lanchas dirigidas por albaneses son similares a las que utilizan los narcotraficantes gallegos. Los agentes vigilan las costas gallegas y les sorprende cómo las bandas balcánicas se atreven a trabajar en una zona que hasta ahora estaba acotada a los clanes gallegos.
La Policía ha desarticulado la infraestructura del cártel de Sinaloa en España. Ha caído la red con la que la organización de narcotráfico mexicana operaba en nuestro país y se ha incatuado de 1.800 kilos de metanfetamina, la mayor de la historia en España y la segunda de Europa. Hay cinco detenidos en este duro golpe para las mafias mexicanas.
La sustancia se cocinaba en México y se cree que su principal destino era Países Bajos, donde el consumo de drogas sintéticas es más elevado.
Era el delicuente más buscado y peligroso de Países Bajos, un capo de la conocida Mocro Maffia, una red criminal que tiene amenzada a la princesa Amalia de Orange. Le detuvieron, en Marbella, en enero, pero un mes después, la Audiencia Provincial le dejó en libertad provisional y eso a pesar de que la Audiencia Nacional tramitaba su extradición. Ahora se ha fugado.
La falta de controles favorece el tráfico ilegal de residuos dentro de la Unión Europea (UE). En España, los impuestos que se pagan por hacer vertidos son muy bajos en comparación con otros países y eso atrae a las mafias.
Dos personas continuan en el hospital recuperándose despues del desembarco que acabó el pasado miércoles con cuatro migrantes fallecidos en las costas de Cádiz. Una narcolancha les obligó a saltar a varios metros de la orilla. Es un modus operandi cada vez más habitual.
El último padrino de la Cosa Nostra, Matteo Messina Denaro, ha muerto este lunes a los 61 años. Estuvo implicado en decenas de asesinatos, incluidos los de los jueces antimafia Borselino y Falcone.
Su detención fue largamente esperada, habían pasado 30 años desde que entró en la clandestinidad. Lo pillaron en un hospital, donde recibía tratamiento por un tumor de colon, un tumor que ha resultado letal.
Lo llevaron a una cárcel de máxima seguridad y no han sido pocos los intentos de hacerle hablar. Messina Denaro se lleva sus secretos a la tumba. Ni rastro del dinero que ha amasado en estos 30 años escondido, porque siguió manteniendo sus actividades mafiosas, mandando mensajes en pequeños papeles, los llamados pizini, nada de nuevas tecnologías fácilmente rastreables.
Matteo Messina Denaro recibirá sepultura en su Sicilia natal, en la localidad de Castelvetrano, junto a su padre, otro capo de la Cosa Nostra. Pero no será una ceremonia religiosa, la Iglesia hace tiempo que se lo niega a los mafiosos.
Un grupo criminal narcotraficante, denominado 'Los Lobos', asegura estar detrás del asesinato del candidato a la presidencia de Ecuador, país que debe celebrar elecciones en apenas 10 días. Villavicencio sabía que estaba en el punto de mira de las mafias, ya que su principal promesa electoral en cada mitin era acabar con ellas. Precisamente, salía del último en Quito cuando fue asesinado.
La 'Ndrangheta calabresa es hoy por hoy la mafia más poderosa en Italia y una de las principales en Europa. Las últimas operaciones policiales contra su organización mafiosa dejan solo en el último mes más de un centenar de detenidos en varios países europeos, entre ellos España. Se estima que el narcotráfico les renta el equivalente al presupuesto anual de nuestro país.
Matteo Messina Denaro, el capo mafioso más buscado, fue detenido después de 30 años en la clandestinidad. Esta es la historia del arresto del cabecilla de la Cosa Nostra y del increíble golpe de suerte que llevó a su detención en enero, de la mano de Jordi Barcia, corresponsal en Roma.
Rusia está cada vez más cerca de hacerse con Bakhmut, y Ucrania medita seriamente dejar la ciudad para centrarse en otros objetivos. Nuestros enviados especiales Carlos Mesas y Fran Sevilla visitan otra ciudad del Donbás, Sviatohirsk. Hace un año, el 4 de marzo de 2022, Rusia aprobaba una ley que castiga la difusión de "noticias falsas" sobre el ejército ruso y de la difusión de noticias que desacreditan el papel de las fuerzas armadas en la guerra. Entrevista con el expresidente de Colombia, Ernesto Samper. Pendientes también de Perú, donde se evalúa la petición de la Fiscalía sobre aumentar a 36 meses la prisión provisional del expresidente Pedro Castillo. Y muchas otras cuestiones.
Haití está sumido en el caos. Desde el asesinato de su presidente hace año y medio, hay un vacío de poder y se impone la ley de los grupos más violentos. La violencia sexual se ha convertido en el arma de guerra de las bandas criminales haitianas. Un monstruo, alimentado por el poder político y económico, que ya domina casi todo Puerto Príncipe.