La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha asegurado en varias ocasiones que no concurrirá con Podemos a las elecciones municipales, como en los anteriores comicios, porque la formación de Pablo Iglesias "no se sentía cómoda" con la plataforma Más Madrid "prefería hacer su propia lista".
En una entrevista en Los Desayunos de TVE, la regidora ha afirmado que si Podemos no está en la plataforma, "no ha sido un rechazo sino que ha habido falta de entendimiento", aunque ha señalado que "lo paradójico es que las personas más destacadas en las que pensó el partido en 2015 para estar en el Ayuntamiento" siguen en la plataforma por "sintonía, estructura e ideología que sigue siendo muy similar".
Además, ha subrayado que en Madrid se está innovando desde el punto de vista político y ha señalado que en Más Madrid no hay nada especialmente nuevo con respecto a Ahora Madrid ya que se ha continuado con la idea con la que se constituyó pero con el reto de hacerla "más independiente de la disciplina orgánica con la que se creó" y también "mejorarla".
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el candidato a la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, han celebrado este sábado el primer encuentro público juntos de la plataforma Más Madrid, con la cual se presentarán a las elecciones del próximo 26 de mayo.
El Consejo Ciudadano Estatal de Podemos ha acordado este miércoles que los responsables y militantes políticos de la Comunidad de Madrid decidan cómo y con quién confluir de cara a las elecciones autonómicas de mayo. La reunión celebrada en Madrid se ha prolongado durante unas cinco horas en las que se ha celebrado un debate "muy honesto", según ha explicado la portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso, Ione Belarra, al término del cónclave.
Belarra ha añadido que ha habido casi unanimidad en que sean los "compañeros de Madrid", que pasan por una "situación complicada", los que resuelvan la crisis "construyendo con una candidatura propia".
La salida de Íñigo Errejón de Podemos para integrarse en la candidatura de la alcaldesa madrileña, Manuela Carmena, abrió hace unas semanas una crisis interna en la formación morada. Este miércoles, el secretario general, Pablo Iglesias, ha rebajado el tono frente a Errejón y se ha abierto a negociar con él una vez se acuerde el partido.
Pilar Garrido, nueva portavoz de Podemos en el Senado, ha aclarado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso que su intención es mantener la misma línea de trabajo tras la renuncia de Ramón Espinar. Respecto a la celebración de hoy del Consejo Ciudadano, ha explicado que necesitan abrir un lugar amplio de diálogo y espera que "por coherencia", Íñigo Errejón no acuda al mismo. También sobre Errejón y su decisión de confluir en Más Madrid ha afirmado que no descartan si es necesario sentarse a hablar y negociar: "si llegado el momento Íñigo y Carmena quieren dialogar, estamos abiertos".
Rita Maestre, concejala del Ayuntamiento de Madrid y una de las personas más cercanas a Manuela Carmena ha dicho en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonsoque no cree que Iñigo Errejón deba abandonar Podemos, tras su anuncio de presentarse a las elecciones bajo la plataforma "Más Madrid" bandonar. Ante las insinuaciones de las últimas horas de un cisma en la formación morada, ha asegurado que "a lo largo de estos cinco años en Podemos se ha hablado muchas veces de ruptura, pero en la práctica no ha sido así", y que espera "que las cosas se desarrollen con sentido común y generosidad". Después de que Pablo Iglesias anunciara un candidato propio para competir contra Errejón, Maestre dice que "sería bastante extraño" que hubiera una competición en la Comunidad de Madrid y no en el Ayuntamiento, y no descarta negociaciones en las próximas horas, porque "en mayo de 2019 va a haber un solo proyecto político en Madrid ciudad y comunidad".
Iñigo Errejón ha anunciado, por sorpresa, que se presentará a la Comunidad de Madrid con la plataforma Más Madrid, la de la alcaldesa Manuela Carmena en lugar de con Podemos. Una alianza que se ha consumado a espaldas de la dirección de Podemos, que no sabía nada.
Podemos reúne este sábado a todos sus candidatos, a los distintos líderes territoriales para preparar la campaña. Veremos qué pasa con Errejón, pero no es el único fuego en la formación. La convivencia con los aliados como Izquierda Unida y los liderazgos han abierto muchas heridas en distintas regiones.
Íñigo Errejón abre una nueva crisis en pleno corazón de Podemos. A tan solo cuatro meses de las elecciones, el candidato de Iglesias anuncia que no se va a presentar en Madrid bajo sus siglas sino con el paragüas de Carmena con su plataforma Más Madrid que extiende la marca a la Comunidad. La dirección de Podemos, por cierto, no conocía esta decisión.