- Ni González Amador ni la vicepresidenta tenían la obligación de acudir al Supremo y solo han ido sus abogados
- La pareja de la presidenta madrileña reclama a Montero 40.000 euros por un delito contra su derecho al honor
- La apertura de diligencias a su mujer tras la denuncia de Manos Limpias desencadenó la crisis
- A raíz de ello impulsó el Plan de Acción por la Democracia, por ahora se han aplicado siete de las 31 medidas anunciadas
- El PP ha presentado una moción en la que define como "un deber inexcusable del Gobierno" presentar nuevas cuentas
- Los socios de investidura comparten la necesidad de que el Ejecutivo apruebe unos nuevos presupuestos
- El acuerdo alcanzado entre Hacienda y Trabajo prevé que las retenciones del SMI sean devueltas con una deducción
- Con la última subida del salario mínimo este se sitúa en 16.576 euros anuales
- El PP sale en tromba en el Congreso contra María Jesús Montero por estar "arrinconada" por el Gobierno
- Junts asegura que el 25% de las ayudas anti aranceles irán para Cataluña
En España, el Gobierno insiste en los aranceles para reprochar al PP sus pactos con VOX. El PP se distancia del partido de Abascal, aunque avisa que no darán cheques en blanco a Sánchez. Por su parte, Abascal dice que su partido está con los españoles, aunque no critica directamente a Trump.
Sebastián Hipperdinger / Europa Press
Gobierno y PP coinciden en lo principal, proteger a los sectores afectados, aunque sigue la desconfianza entre ambos. Los populares dicen que el Ejecutivo encontrará en ellos más lealtad que en otros socios y desde el Gobierno piden al PP que rompan con Vox, alineados con Trump.
FOTO: PSPV-PSOE
- La aprobación será este martes y se estima que la partida alcance los 2.000 millones
- La vicepresidenta primera asegura que "no ha habido ningún problema en poder tramitarla" con Sumar u otros socios
- Lo ha dicho en la Comisión de Hacienda en el Senado donde ha expuesto el plan de condonación de la deuda autonómica
- El PP le acusa de "pagar con el dinero de todos los españoles, el chantaje al que les someten los independentistas"
- El Gobierno respalda a Montero tras sus disculpas sobre el caso Alves
- La oposición considera que la rectificación de Montero llega tarde
La vicepresidenta segunda, María Jesús Montero, ha reiterado sus disculpas públicamente por las declaraciones que hizo el fin de semana pasado en las que calificó de "vergüenza" la absolución de Dani Alves.
Margarita Robles ha asegurado que España llegará al 2% del gasto en defensa "muy anticipadamente" al 2029. Lara Hernández, coordinadora general de Sumar, ha insistido en el informativo 24 horas de RNE en la posición de la formación: "Nuestra respuesta es muy firme: una clara negativa a invertir más". Además, ha considerado que "Europa ya invierte lo suficiente, pero se está gastando de una manera ineficaz."
Pablo Iglesias dijo en RNE que creía que "Sumar ya políticamente está muerto". Lara Hernández ha discrepado "totalmente" con él: "En el conjunto de Sumar, hay ocho formaciones políticas de distinto tipo con una fuerte implantación territorial" y ha añadido que "puede esperarnos sentado en el banquillo." Hernández ha anunciado que van a iniciar una ronda de contactos con todas las formaciones políticas con el objetivo de "seguir profundizando en lo que nos une" y ha asegurado que también se reunirán con Podemos porque, insiste, "no es nuestro adversario."
M.ª Jesús Montero ha pedido disculpas por sus declaraciones sobre la sentencia absolutoria de Alves y la presunción de inocencia. Sobre ello, Lara Hernández ha celebrado su perdón porque ha explicado que "contribuye a romper la desafección que hay entre la ciudadanía y la política."
Montero pide disculpas por sus declaraciones sobre la sentencia de Alves y el PP reclama su dimisión
Dos días después de sus polémicas palabras sobre la presunción de inocencia, María Jesús Montero rectifica y pide disculpas, pero mantiene que la absolución de Dani Alves es un "atraso". El PP exige la dimisión de la vicepresidenta y acusa al Gobierno de lanzar "un nuevo ataque a la Justicia".
También hay críticas desde el Consejo General del Poder Judicial. Sin nombrar a Montero, piden responsabilidad a los políticos y cierran filas en torno a la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
- Insta a las mujeres a confiar en las instituciones y en que "el conjunto de la sociedad las va a ayudar"
- Cree que la presunción de inocencia "no puede ser incompatible con la credibilidad" de las víctimas
- La ministra de Hacienda tildó de "vergüenza" la absolución del futbolista y que se cuestione el testimonio de la víctima
- El Ejecutivo llama a los jueces a "explicar muy bien" sus decisiones para que las víctimas "no se sientan desprotegidas"
- Incide en que forma parte del estado de Derecho que tribunales superiores revise lo resuelto por inferiores
- Apoya también a los jueces de la Audiencia de Barcelona que condenaron a Alves
- Cree que son "muy grave" las declaraciones que hizo Montero sobre la sentencia
- Critica que el Ejecutivo no presente presupuestos cuando es su "obligación constitucional"
Todas las asociaciones judiciales y fiscales han firmado un comunicado conjunto para exigir respeto a la independencia judicial después de que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, calificara de "vergüenza" la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que absolvía al exjugador del FC Barcelona, Dani Alves, del delito de agresión sexual por el que fue condenado en primera instancia.
- Vox tacha de "irresponsabilidad" las críticas de la vicepresidenta a la sentencia de Dani Alves
- Montero matiza sus palabras y el PSOE cree que, aunque se podría haber expresado de otra manera, son fruto de la "impotencia"
Las principales asociaciones de jueces y juezas piden respeto a su trabajo y responden las críticas de la vicepresidenta Montero tras la absolución de Dani Alves. PP y Vox la acusan de echar por tierra la presunción de inocencia.
"Es especialmente grave que una vicepresidenta del Gobierno cuestione, ataque y menosprecie la presunción de inocencia, que es un principio constitucional fundamental", ha manifestado el portavoz del PP, Borja Sémper. Hoy, en un mensaje, Montero matiza: "Lo que quise decir y mantengo es que la presunción de inocencia no debe impedir que podamos expresar nuestro rechazo a que de manera sistemática se cuestione a las mujeres que son víctimas de agresiones y del machismo".
El PSOE cree que, aunque se podría haber dicho de otra manera, son palabras fruto de la impotencia.
- Han incidido en que la independencia del poder judicial "es un pilar fundamental del Estado de Derecho"
- La ministra de Hacienda dijo que era una "vergüenza después de todo lo que ha hecho el PSOE" por las mujeres
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, que este fin de semana ha participado en varios congresos provinciales andaluces como líder del PSOE andaluz, parafrasea al presidente del Gobierno e insiste: agotarán la legislatura.
FOTO: Álex Zea / Europa Press
- La vicepresidenta afirma que el PP es el partido de la confrontación y les acusa de no poner proyectos sobre la mesa
- Denuncia que la "alianza entre la derecha y la ultraderecha" está dañando el "interés general" de los ciudadanos
El PSOE pone el acuerdo de Mazón con VOX, el "pacto del Ventorro" lo llama, como ejemplo para decir que hay que impedir que ese tipo de alianzas lleguen al Gobierno de España. Los populares se ven como solución. Ven a Sánchez actuar, dicen, como un "pequeño dictador" que no respeta, afirman, la separación de poderes.
FOTO: EFE/ José Manuel Pedrosa
- "Qué vergüenza después de todo lo que ha hecho el PSOE en el reconocimiento de los derechos de las mujeres", ha dicho
- La líder de Podemos, Ione Belarra, asegura que la justicia da la espalda a las denunciantes con esta decisión