Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La variante ómicron ha contagiado ya a más de dos millones y medio de europeos. Nuevas restricciones se han impuesto o adelantado en casi todos los países del continente, donde las cifras de contagios diarios son, en varios casos, las más altas de toda la pandemia.

Malas noticias para los antivacunas en Francia: el pasaporte de vacunación será obligatorio para entrar en bares, restaurantes y espacios públicos. Hasta este lunes servía un test negativo. La Navidad ómicron en Francia dejó más de 100.000 contagios en un día, récord de la pandemia.

En Alemania ya se han contagiado siete millones de personas, aunque en los últimos días el ritmo está bajando. Las restricciones siguen: está prohibidas las reuniones de más de diez personas; los no vacunados tienen que presentar una prueba diaria negativa para usar el transporte público, y el fútbol volverá a jugarse sin hinchas en los estadios.

Las mascarillas son obligatorias al aire libre de Italia desde el viernes. Y las discotecas están cerradas. Roma ha prohibido comer en las plazas públicas los días 30 y 31 de diciembre. En Italia no hubo tantos contagios -54.000 en un día- ni siquiera cuando fue el epicentro de la pandemia.

Ómicron ha dejado en toda Europa 2,6 millones de contagios en una semana. El continente tiene al 67,8 % de la población vacunada, lo que ha evitado muertes, pero no la saturación de un sistema sanitario de nuevo tensionado al máximo.

Foto: EFE/EPA/TINO ROMANO.

A partir del viernes todos tendremos que llevar mascarilla en la calle y esa medida, aprobada este jueves en un Consejo de Ministros extraordinario, ha recibido muchas críticas. La oposición la considera improvisada y caótica y algunos expertos creen que es más importante controlar los interiores. El Gobierno defiende la medida y anuncia refuerzos para acelerar la vacunación.

Foto: EFE/Cabalar

El epidemiólogo y pediatra Quique Bassat no ve mal la medida de imponer las mascarillas como obligatorias en exteriores, pero cree que es "insuficiente" y tendrá "un impacto pequeño". "Bienvenidas sean, no hacen daño, pero van a tener un impacto pequeño porque la transmisión es en interiores", ha advertido en el Canal 24 Horas. En este sentido, ha asegurado que se necesitan "medidas más estrictas y restrictivas capaces de contener esta transmisión desbocada", ha insistido Bassat, que es partidario por ejemplo de suspender las cabalgatas de reyes.

FOTO: Varias personas caminan por una calle en Lugo con mascarillas. EFE/ Eliseo Trigo

Ante el avance de la sexta ola en nuestro país, Pedro Sánchez ha convocado para este miércoles una nueva conferencia de presidentes. En esa reunión evaluarán si toman nuevas medidas antes de Navidad para frenar el auge de contagios y manda un mensaje de tranquilidad: no están previstos nuevos confinamientos.

FOTO: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la declaración institucional ofrecida este domingo desde la sede de la Delegación del Gobierno en Cataluña en Barcelona. EFE/Andreu Dalmau.

Ascienden a 25 los infectados en los 3 brotes que permanecen activos en el Hospital Regional de Málaga. Todos se encuentran aislados y se sigue con los cribados para conocer cuál es el alcance de la enfermedad.

La incidencia de la pandemia asciende hasta los casi 254 puntos en las últimas horas en Andalucía. Desde la Junta creen que es el momento de replantearse si hay que volver a poner la obligatoriedad de la mascarilla en el exterior.