Seis trabajadores han muerto y otros cuatro han resultado heridos por intoxicación por gas metano en la mina leonesa de La Pola de Gordón. Los heridos ya han sido trasladados al Complejo Asistencial de León.
- La prohibición de extraer materiales radiactivos llevaba 25 años vigente
- El partido socialdemócrata, en el Gobierno de la isla, quiere activar la economía
- La oposición y ecologistas critican que no se haya celebrado un referéndum
El ministro de Industria, Turismo y Energía, José Manuel Soria, ha asegurado en 'Los Desayunos de TVE' que el Gobierno está intentado que sigan abiertas a partir de 2019 las minas de carbón que han recibido ayudas públicas pero son competitivas.
La minería del carbón tiene ya un plan industrial hasta 2018. Lo cerraban esta noche industria, sindicatos y empresarios. El acuerdo recorta ayudas e incluye prejubilaciones y bajas incentivadas.
- Industria, patronal y sindicatos llegan a un acuerdo sobre el plan del carbón
- Se garantiza un peso del 7,5% del carbón en el 'mix' eléctrico
- Además, fija una reducción en las toneladas de producción progresiva
El Ministerio de Industria, la patronal Carbunión y los sindicatos CCOO, UGT y USO han llegado a un acuerdo sobre los contenidos del Plan del Carbón 2013-2018, que ahora tendrá que afrontar su desarrollo normativo, según fuentes sindicales. El preacuerdo alcanzado prevé la jubilación a los 54 años de edad química con el 75 % del salario, aunque se han establecido suelos y techos a la hora de concretarlo esta cantidad. También se permite a los trabajadores de empresas auxiliares ser recolocados y bajas incentivadas con una compensación lineal de 10.000 euros más 35 días por año trabajado hasta un máximo de 30 mensualidades, entre otras cuestiones.
- Espera recuperar el 70% de las que actualmente están en manos privadas
- Evo Morales: "La legislación anterior era prácticamente regalar la patria"
- El acuerdo, que deben ratificar los ministros, refuerza a Mugabe
- En Harare, la oposición ha boicoteado la apertura del Parlamento
Casi tres años después del hundimiento de una mina en Chile, en la que quedaron atrapados 33 trabajadores, se ha cerrado la investigación. Y, finalmente, no se presentarán cargos contra los propietarios de la mina "San José". La decisión de la fiscalía no ha gustado nada a los mineros, que sobrevivieron más de 2 meses bajo tierra.
Un centenar de mineros abuchean e insultan a la reina y a Soria en su visita al Monasterio de Corias
- Ha sido en Asturias donde los asistentes han cortado también el tráfico
- Los mineros piden consignas en favor del mantenimiento del carbón
- Santos exige "por encima de todo" la liberación del geólogo canadiense cautivo
- El ELN pide la entrega de derechos mineros para poner en libertad al géologo
- Un grupo de mineros dinamitó un puente y hubo cien detenidos
- El Gobierno ofrece diálogo si abandonan los cortes de carreteras
Las protestas para exigir al Gobierno de Bolivia mejores jubilaciones se han tornado violentas cuando un grupo minero hizo volar con dinamita un puente, lo que ocasionó un choque entre manifestantes y policías que dejó un centenar de detenidos y varios heridos.
- Trabajaban de forma clandestina, según el gobernador de la región
- En la zona hubo enfrentamientos entre tribus por el control de la mina
- Los buscadores de oro trabajaban de manera ilegal en Yabal Amr
- Dos tribus rivales se disputan el yacimiento, cerrado por las autoridades
- El área afectada mide unos tres kilómetros de largo
- Hay dos millones de metros cúbicos de barro, rocas, y desechos
- Más de mil personas colaboran en las labores de rescate
- Investigan las causas del siniestro, que deja también 13 heridos
- En Tíbet 83 trabajadores quedan sepultados en un corrimiento de tierras
- En Madrid las cuatro 'mareas' se han unido en la plaza de Neptuno
- El despliegue policial ha impedido el acceso a la Carrera de San Jerónimo
- En el centro de la capital ha habido 40 detenidos tras la manifestación
- Presentará una querella criminal contra el Grupo Alonso
- Al parecer, 370.000 toneladas se habían vendido a Endesa
- La tragedia ha sucedido en una mina de carbón en Vorkutá
- Tras la explosión lograron salir a la superficie 242 trabajadores
- Las familias de las víctimas serán indemnizadas con 68.000 dólares