- En función del cambio que se quiera hacer, habrá que presentar una autoliquidación rectificativa o una complementaria
- Presentarla de forma conjunta es más favorable en algunos casos familiares
- Para comprobar la tramitación de la renta los interesados tendrán que acceder a la página web de la campaña
- Los contribuyentes pueden obtener una copia del estado de su declaración a través de varios servicios
- El acuerdo alcanzado entre Hacienda y Trabajo prevé que las retenciones del SMI sean devueltas con una deducción
- Con la última subida del salario mínimo este se sitúa en 16.576 euros anuales
- Los mutualistas jubilados podrán pedir la devolución del IRPF cobrado de forma indebida entre 2019 y 2022
- Con el nuevo cambio normativo la Agencia Tributaria permite la devolución total este 2025
- Las monedas virtuales tienen un apartado específico que puede consultarse en el borrador
- No todos los envíos de dinero por Bizum son sujeto de tributación
- Lo ha dicho en la Comisión de Hacienda en el Senado donde ha expuesto el plan de condonación de la deuda autonómica
- El PP le acusa de "pagar con el dinero de todos los españoles, el chantaje al que les someten los independentistas"
- A través de la plataforma los ciudadanos pueden realizar diferentes gestiones online
- Los usuarios pueden acceder a todos los procedimientos relacionados con esta plataforma en la web de la Agencia Tributaria
- Ya se puede consultar el borrador en la página web o en la app de la Agencia Tributaria
- Si sale a ingresar, se podrá elegir entre un pago único o fraccionado
Este miércoles ha empezado la campaña de la renta 2024, que terminará el próximo 30 de junio. Los contribuyentes ya pueden acceder a su borrador para confeccionar la declaración por internet.
La campaña de la renta 2024 comienza hoy, miércoles 2 de marzo e incluye numerosas deducciones autonómicas para los valencianos y valencianas, con un total de 40 desgravaciones fiscales. RNE entrevista a Aitor Fernández, experto fiscal de TaxDown, plataforma online que facilita hacer la declaración de la renta.
- Existen 12 deducciones a nivel estatal, dos de las cuales son transitorias
- Cada comunidad aplica las suyas propias, siendo Cataluña la que menos tiene (11) y Valencia la que más (40)
- El dato es un instrumento de identificación que permite realizar los trámites de la renta
- Se puede obtener a través de la APP de la Agencia Tributaria, Cl@ve, certificado electrónico, DNI electrónico o la casilla 505
- El Gobierno respalda a Montero tras sus disculpas sobre el caso Alves
- La oposición considera que la rectificación de Montero llega tarde
Comienza la campaña de la renta de 2024. Desde hoy hasta el 30 de junio, los más de 20 millones de contribuyentes podrán presentar la declaración por internet. Hablamos con José María Mollinedo, secretario general del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA), sobre las novedades de este año: "La principales son el pago por bizum, referido a la gestión del impuesto, las ayudas fiscales por la dana y la nueva forma de devolución a los mutualistas", cuenta.
Respecto al Salario Mínimo Interprofesional en 2024, Mollinedo ha explicado que quienes lo hayan cobrado no estarán obligados a declarar: "Podrán presentarla si tienen otras rentas o si tienen alguna otra circunstancia añadida que le determine la obligación de declarar, por ejemplo, porque mantienen de forma transitoria la deducción por inversión en vivienda o han recibido alguna ayuda publica", ha afirmado.
- La campaña ha empezado este miércoles y se extiende hasta el próximo 30 de junio
- Ya está disponible en la web y la app de la Agencia Tributaria
- En él aparecerá la información sobre rendimientos, patrimonio y transacciones que el contribuyente puede revisar
- Las entidades sociales animan a hacer este gesto gratuito y solidario
- "Hay un 48% de personas que no marca la equis", indica la presidenta de Acción Social, Yolanda Besteiro
- Un primer paso útil es consultar los datos fiscales de la unidad familiar en la web de la Agencia Tributaria
- Dependiendo de cada situación, puede ser más conveniente hacer la declaración individual o conjunta
- Este año ha subido el mínimo exento si se tiene más de un pagador
- La campaña de empieza el 2 de abril y termina el 30 de junio
Los ministerios de Hacienda y de Trabajo han alcanzado un acuerdo en las últimas horas para que los trabajadores que cobran el salario mínimo interprofesional (SMI) no tributen el IRPF en 2025. El acuerdo consiste en introducir una deducción en la cuota del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas equivalente al importe que cada trabajador debería pagar por dicho impuesto, anulándolo en la práctica.
La campaña de la renta de este año trae consigo varias novedades que pueden afectar al bolsillo de los contribuyentes. Algunas se refieren a los rendimientos del trabajo, las deducciones por alquilar una vivienda y un mayor control en las ventas realizadas a través de plataformas digitales. Te explicamos algunas de las más destacadas.
El Ministerio de Hacienda y el de Trabajo han alcanzado un acuerdo en las últimas horas para que los trabajadores que cobran el salario mínimo interprofesional (SMI) no tributen el IRPF en 2025. El acuerdo consiste en introducir una deducción en la cuota del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas equivalente al importe que cada trabajador debería pagar por dicho impuesto, anulándolo en la práctica.
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, será juzgado por un presunto fraude a Hacienda. La Fiscalía pide una pena de 4 años y 9 meses por haber defraudado más de un millón de euros en los ejercicios fiscales de 2014 y 2015
Las negociaciones entre las vicepresidentas del Gobierno María Jesús Montero y Yolanda Díaz respecto a la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI) están "rotas", según fuentes del entorno de la ministra de Trabajo, que aseguran que Hacienda se "levantó de la mesa" de negociación en la noche de este jueves. Por su parte, desde Hacienda no hablan de negociaciones rotas sino de "posiciones muy alejadas".
FOTO: EFE
- La medida implica una deducción en la renta por el importe exacto que tendría que pagar cada trabajador
- El acuerdo llega tras un duro choque entre Díaz y Montero en las últimas horas
- Así lo ha anunciado la ministra Montero "tras escuchar al colectivo", los sindicatos y grupos políticos
- A finales del 2024, el Ejecutivo decidió que las solicitudes de devolución se realizaran año a año entre 2025 y 2028
- Sería del 3,15% del PIB si se cuenta el dinero movilizado tras las inundaciones en Valencia
- "Se puede reducir el déficit sin recortes", subraya Montero tras un año de récord en la recaudación
Díaz lamenta que aún no haya acuerdo sobre la tributación del SMI e insiste en que "no es un problema de plazos"
- La ministra de Trabajo cree que el SMI debe alcanzar el 60% del salario medio neto y, con la tributación, no sería posible
- Dice confiar en la palabra de Pedro Sánchez cuando asegura que se subirá el gasto en defensa sin tocar el gasto social
- Este año sube el mínimo exento si se tiene más de un pagador y aumenta la reducción por rendimientos de trabajo
- Hacienda requerirá información sobre la compraventa de servicios y artículos de segunda mano en portales web
- En las últimas, horas negocian una deducción en la cuota del IRPF para quienes cobran el SMI o menos
- Se espera que ambos ministerios puedan cerrar un acuerdo en los próximos días
La vicepresidente primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que negocia con Sumar "algún tipo de medida que pueda compensar a esos pocos trabajadores que tengan que tributar el salario mínimo interprofesional (SMI)". Así lo ha explicado en el Senado a preguntas de los periodistas.
Estas declaraciones llegan solo horas después de que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, insistiera este lunes en la necesidad de alcanzar un acuerdo con Hacienda sobre la exención fiscal del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). "Nunca debimos haber llegado aquí", señaló en una entrevista en La Noche en 24 Horas, donde subrayó la importancia de una justicia fiscal equitativa.
Según los cálculos de Hacienda, solo el 20% de los perceptores del SMI pagarán la retención de este impuesto. Son trabajadores sin cargas familiares. La última subida aprobada para el año 2025 aumenta el SMI a 1.184 euros mensuales en catorce pagas.
- Entre las posibles medidas que se estudian están las bonificaciones o reducciones, pero no hay nada aún cerrado
- Según los cálculos de Hacienda, solo el 20% de los perceptores del SMI pagarán la retención de este impuesto
- Es una herramienta gratuita que puede encontrarse en la web de la Agencia Tributaria
- Puede resultar útil para conocer cómo puede ser la declaración antes de presentarla de forma definitiva
- El presidente del Gobierno asegura que trabajan con los grupos para sacar adelante las cuentas
- Sánchez ha comparecido en la rueda de prensa que ha ofrecido tras la reunión del Consejo Europeo