Nadie se la quiere perder. Ni diseñadores, ni artistas, ni mecenas, ni deportistas. La Gala MET es el mayor evento del mundo de la moda. Y si no, fíjense en algunas de las estrellas que ayer, realmente deslumbraron en la alfombra: Rihanna, Zendaya, Bad Bunny, Rosalía... cada uno con un estilismo único y original en homenaje -este año- al dandismo negro.
El dandismo negro, la moda y la elegancia como subversión de la discriminación racial era el tema de la gala del MET de este año, que dedicaba una exposición a los diseñadores afroamericanos. Algunos invitados han interpretado perfectamente el asunto como Lewis Hamilton, Zendaya o Teyana Taylor mientras que otros han lucido sus mejores galas, aunque sin seguir al pie de la letra el dress code. La cantante Rosalía, el rapero puertorriqueño Bad Bunny y la colombiana Shakira también han acudido a esta cita de la moda.
FOTO: REUTERS/Mario Anzuoni
- La cantante Rosalía, el rapero puertorriqueño Bad Bunny y la colombiana Shakira también han estado entre los invitados
En sus páginas se han podido leer textos inéditos de Vargas Llosa, se han visto portadas intervenidas por artistas como Javier Mariscal o Lita Cabellut, quien ha colaborado en sus ediciones. TVE ha podido charlar con los trabajadores de Harper's Bazaar España, la revista de moda más antigua del mundo, que siempre ha estado vinculada a la cultura. Ahora, la exposición Más allá de la moda. 15 años de Harper's Bazaar España recorre su historia hasta el 22 de junio en el Museo Nacional de las Artes Decorativas, ubicado en Madrid.
La moda rápida es uno de los sectores más contaminantes del mundo. Por eso es necesario replantear la moda y dar visibilidad a la parte que lo está haciendo bien, apostando por el Slow Fashion, una forma de producir y de consumir al margen de esta voracidad. Hoy hablamos con Paloma García, directora de la Circular Sustainable Fashion Week Madrid, la Semana Circular de la Moda de Madrid, un evento de varios días en los que además de desfiles hay importantes mesas de reflexión para pensar otra manera de hacer y vivir la moda. Entre las invitadas de honor de esta semana, estará Kate Fletcher, pionera de la Slow fashion y todo un referente de la "moda lenta".
Y en nuestra sección habitual "Una chica de cine" de la periodista y creadora de contenido Begoña del Hoyo @unachica de cine en instagran y Tik Tok, hoy escucharemos a la actriz, cómica, escritora, creadora de contenido con más de 400.000 seguidores, Teresa Gareche, una artista 360 que usa el humor para hablar de la etapa vital compleja que supone llegar a la treintena, como refleja en su libro "Ni casa, ni curro, ni cactus" (Ediciones B).
Ana Zaragozá. Diseño y textil. Viajamos a Zamora para visitar el taller de Ana Zaragozá. Con sus pinceles, crea verdaderas obras de arte sobre seda, en forma de pañuelos, paraguas, abanicos, ropa y otras piezas artesanales.
- La red social se ha convertido en un campo de batalla propagandística
- La plataforma de vídeos cortos está en el punto de mira de Trump, incluso antes de que regresara a la Casa Blanca
- La presentadora hace realidad su sueño y se convierte en la ganadora de la primera edición
- Pilar Rubio llora por sus hijos en Maestros de la Costura, difícil conciliar trabajo y crianza
- Edu Soto, La Terremoto, Carmen Farala y Pilar Rubio: ¿quién ganará?
- Disfruta de todo el contenido de Maestros de la Costura Celebrity
- LVMH ha caído un 7,82% este martes en la Bolsa de París
- Bank of America ha revisado a la baja sus expectativas para el conjunto del sector del lujo
La túnica depende de la que use cada cofradía y cada tela tiene un precio. La sarga blanca es la más económica. El ruan negro puede costar unos 230 euros, pero el terciopelo es más caro y puede llegar a los mil. A esto hay que sumar las sandalias y el capirote, cuyo coste depende de la altura y que está en torno a los 25 euros. Si los escudos se bordan a mano hay que sumar otros 250 más, aunque siempre existe la posibilidad de bordarlos a máquina con un coste cinco veces más barato (50 euros). El cinturón es otro de los complementos. Puede ser de esparto, de telar o de piola y el precio dependerá del material.
Hay otras cofradías que cuentan con sastres y modistas voluntarios que los confeccionan desinteresadamente para que los hermanos los adquieran más baratos. Además, con el dinero que recaudan, hacen obras de caridad. Salir de nazareno es una tradición que mueve la economía local en los días más importantes para los cofrades.
El pasado jueves salió a la luz que la marca de moda Prada compra a uno de sus rivales directos, Versace, por 1.250 millones de euros. La empresa regresa a Italia y se convierte en el octavo grupo más grande. De este modo supera a tres gigantes como el francés LV-MH, el estadounidense Richemont y el también francés Kering.
Es la mayor adquisición en los 112 años de historia de la compañía, que a día de hoy está encabezada por Miuccia Prada (nieta del fundador, Mario Prada) y Patrizio Bertelli.
Una de las claves de esta operación ha sido la dimisión de Donatella Versace el pasado mes de marzo. Por otro lado, también ha sido clave el momento que vive el sector del lujo: la debilidad de China y los aranceles de Trump han empujado el valor de Versace a la baja.
El desembolso de Prada es inferior a los 1.800 millones por lo que lo compraron en su día los americanos.
Sádaba aclara que "en este mundo arancelario y de precios tan competitivos necesitas grupos fuertes y eso se está viendo que las pequeñas marcas necesitan fusiones, entradas de fondos para poder crecer y Prada tenía los mimbres para poder hacerlo".
- Se espera que el cierre de todo el proceso de adquisición se produzca en la segunda mitad de 2025
- "Nos complace dar la bienvenida a Versace y abrir un nuevo capítulo", ha expresado el director ejecutivo de Prada
- La aprendiz dejó boquiabiertos a los jueces mostrando a Dani para la semifinal
- Disfruta de todos los programas del talent de moda en RTVE Play
- En Barcelona, se enfrentan a la Alta Costura en el taller de la casa de moda Tot-Hom, de Marta Rota
- Gavina Ligas y Ayako Yokota, fundadoras de Atelier Aletheia, les enseñarán a usar tintes naturales
- Miércoles 9 de abril, a las 22:50 horas en La 1 y RTVE Play
- María Escoté vuela de 'Maestros de la Costura' a la pasarela con Supermán
- La casa de Palomo Spain: desde el dormitorio al taller. ¿Por qué vive en un pueblo?
Tradición y artesanía van unidas en la firma de moda Artôla Couture, que diseña prendas para la mujer exclusivas y de calidad a demanda. Con raíces vascas, quiere dar valor a los oficios tradicionales que se han ido transmitiendo de generación en generación y apuesta por la elegancia atemporal. Recientemente ha presentado su nueva colección, Loreak, en Atelier Couture, primera plataforma en España especializada en atelieres de costura. Charlamos con el fundador de Artôla Couture, Arkaitz González Artôla.
Además, nos vamos a Jimena de la Frontera, Cádiz, donde un abrigo rocoso alberga las representaciones de escenas navales más antiguas del Mediterráneo occidental, según investigadores de la Universidad de Granada.
- Es creadora de contenido en TikTok y sube sus diferentes recetas a
- Disfruta de todos los programas de MasterChef 13, gratis en RTVE Play
- Es madre de dos niños de 3 y 1 año y se presenta al talent embarazada de 16 semanas
- Disfruta de todos los programas de MasterChef 13, gratis en RTVE Play
- Pepa y Tirma Pérez dirigen Paco Rabanne. Una vida fuera del patrón
- Un documental que, tras su paso por el Festival de Málaga, llega a los cines en abril
- En 2024, el diseñador recibió el Premio Nacional de Diseño de Moda 2024
- Disfruta de todos los programas del talent de moda en RTVE Play
- La presentadora se ha volcado con su paso en el Maestros de la Costura
- Make Up Stars: Pilar Rubio presenta el talent de maquillaje que no te puedes perder
- Bárbara vuelve a atrapar todas las miradas en el baile de máscaras de la serie de la 1
- El look de la joven, interpretada por Emma Guilera, es Historia del cine
- Dos jornadas de retos apasionantes en las que los aspirantes entrarán en el universo de Palomo Spain y contarán con la visita de sus familias
- Miércoles 26 y jueves 27 de marzo, a las 22:50 horas en La 1 y RTVE Play
La mítica supermodelo Twiggy vuelve a escena con un documental sobre su vida. El icono de los años 60 repasa su vida y su carrera en este proyecto que se ha presentado en el festival de cine y moda Mortiz Feed Dog, que tiene lugar en Barcelona. Un trabajo que sirve para reflexionar sobre cómo ha cambiado la percepción de la belleza.
- La gran fiesta de la moda española, organizada por la Fundación Academia de la Moda Española y RTVE, reconocerá y pondrá en valor el talento de todos sus protagonistas
- Los premios incorporan este año tres nuevas categorías para asegurar la representatividad del amplio y diverso ecosistema de la moda
- El plazo para presentar las candidaturas comienza hoy, 17 de marzo, y finalizará el 25 de mayo
- Maestros de la Costura Celebrity rinda homenaje a la Faraona
- Disfruta de todos los programas del talent de moda en RTVE Play
Oscar Higares es el sexto expulsado de Maestros de la Costura. Abandona el taller uno de los aprendices más nobles y que más ama la moda y la costura.
- Vuelve a ver el sexto programa de Maestros de la Costura Celebrity en RTVE Play
Ferrater. Foto. Moda. Fuerza. El Museo del Traje nos descubre el trabajo de José Manuel Ferrater, uno de los grandes fotógrafos de nuestro país. En los años 80, junto a otros artistas de su generación, desafió las convenciones establecidas en la fotografía de moda. Las portadas de las principales revistas se volvieron más dinámicas y creativas. Lo importante era contar una historia, capturar no solo la ropa, sino también la actitud y las emociones de las modelos. La exposición recorre 50 años de creatividad, moda, arte y rebeldía de uno de los pioneros en potenciar y revolucionar la fotografía de moda en España.
- Además, Mariola Orellana y Tomás García ayudarán al jurado a rendir un homenaje a Lola Flores en Jerez de la Frontera, su tierra natal
- Jueves 13 de marzo, a las 22:50 horas en La 1 y RTVE Play
Barriuso Textil. Tejeduría. Visitamos el taller de la familia Barriuso en Basardilla (Segovia). Desde 1987 confeccionan tejidos, de manera artesanal, en telar de bajo lizo con tintes naturales. En los últimos años han incorporado la creación en fieltro y, también, imparten cursos.
- La botiga L’Arca Barcelona està especialitzada en antiguitats tèxtils i vintage
- Els teatres del Paral·lel: testimonis de la cultura i l'oci de la capital catalana