El Museo Nacional de Sudán, el más grande del país, que contenía miles de piezas del Paleolítico y de los reinos antiguos, ha sido saqueado tras dos años de guerra.
Inaugurado en la capital, Jartum, en 1971, era un santuario de arte y arqueología africanos que albergaba la colección de arte nubio más extensa y completa del mundo. Muchas piezas provenían de la era Napata en los siglos VIII y VII a.C., cuando los faraones de Sudán gobernaban gran parte del antiguo Egipto, o del posterior reino de Meroe, que construyó pirámides en Sudán. Otras salas contenían material cristiano e islámico posterior.
Las autoridades de Sudán y la Corporación Nacional para las Antigüedades y Museos señalan al grupo paramilitar FAR de destruir la civilización del pueblo sudanés y temen que toda la colección de oro se haya fundido.
Gracias a sus dimensiones, permanecen tres templos faraónicos que fueron trasladados en 1960 al Museo desde el norte de Sudán en un intento de protegerlos de las crecidas del Lago Nasser, por la construcción de la Gran Presa de Egipto. La acción humana ha sido la peor de las catástrofes.
Foto: AFP