Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los mejores nadadores de aguas abiertas se dan cita este fin de semana en Ibiza para la disputa de la Copa del Mundo, en lo que será el regreso de esta competición a España 18 años después. La prueba estelar son los 10 kilómetros, la distancia olímpica, que se disputará este viernes por la mañana en ambas categorías en la costa de Santa Eulària des Riu (Santa Eulalia del Río).

La ex nadadora olímpica Melani Costa (Palma, 1989) cerró su etapa como deportista profesional en junio de 2024, pero sigue ligada de muchas maneras a la principal actividad que ha desarrollado en su vida. Es vicepresidenta de la Federación Balear de Natación y trabaja como fisioterapeuta. En Objetivo igualdad repasamos con ella su paso por tres juegos olímpicos, su inmersión en el mundo de los estudios y su presente y futuro en fisioterapia.

Despues de varias temporadas entrenando en Estados Unidos, Hugo González de Oliveira ha vuelto a España. El mejor nadador español de los últimos años --doble medallista mundial y doble diploma olímpico-- ha elegido al Club Natación Terrassa y al entrenador Raúl Navalón. El deportista dice que quiere aprovechar todo lo que ha aprendido en California y tener más "estabilidad mental" cerca de su familia. Declaraciones a RTVE

La campeona olímpica Mireia Belmonte (CN Barcelona) ha ganado este miércoles en aguas del puerto de Barcelona la Copa Nadal con mayor participación de la historia. El catalán Guillem Pujol (CN Mataró) lo hizo en categoría masculina, con récord absoluto.

Noe Ponti se ha proclamado campeón del mundo de los 50 mariposa en piscina corta en Budapest 2024. Además, con un registro de 21.32, el suizo ha vuelto a batir el récord del mundo de la prueba, como ya hizo la víspera en las semifinales y hace unas semanas en la Copa del Mundo, competición en cuya clasificación general solo fue superado por la superestrella Leon Marchand --ausente en este Mundial--.

La nadadora Teresa Perales es la mejor deportista paralímpica española de la historia con 27 medallas. En Tokio compitió lesionada y ahora en París 2024 estrena categoría de discapacidad. "Siento que ya tengo la medalla. Me siento tremendamente orgullosa de no haberme rendido", dice la deportista a RTVE.