Este domingo se ha confirmado que los restos metálicos encontrados en aguas de Terranova, en Canadá, pertenecen al Villa de Pitanxo. El pesquero gallego naufragó el año pasado y murieron 21 personas. Las imagenes grabadas por un robot submarino han confirmado que la estructura metalica localizada a más de 750 metros de profundidad es del pesquero gallego. En la proximas horas el robot intentará grabar el pecio desde más cerca y si fuera posible en su interior para recoger pruebas que sirvan para esclarecer las causas del naufragio el 15 de febrero del año pasado.
Un día como hoy en 2012, el crucero Costa Concordia chocó, encalló y empezó a hundirse junto a la costa de la Toscana, en Italia. Murieron 32 personas y 64 resultaron heridas. El capitán del barco, Francesco Schettino fue condenado por el accidente, y por abandonar el barco antes que muchos de los más de 4.000 pasajeros. Diez años después sigue cumpliendo condena en una cárcel de Roma.
- El capitán, que huyó de la embarcación sin auxiliar al resto de pasajeros, cumple condena desde 2015
- Durante el naufragio murieron 32 personas y 64 resultaron heridas
Hace una década tuvo lugar el mortal accidente del crucero Costa Concordia tras chocar con una roca en la isla del Giglio. Murieron 32 personas y 64 resultaron heridas. Francesco Schettino, capitán de la embarcación, abandonó el barco antes del hundimiento y continúa cumpliendo condena en una cárcel de Italia.
- El Tribunal Supremo de Italia rebaja un mes la condena a Francesco Schettino
- Inmediatamente, se ha presentado en una cárcel romana para evitar la de Nápoles
- Solo cabe un posible recurso ante el tribunal Europeo de Derechos Humanos
- El naufragio del crucero, ocurrido en 2012, causó la muerte de 32 personas
- Había 4.200 personas a bordo, 32 personas murieron debido al hundimiento
- El capitán abandonó el crucero antes de prestar auxilio a los pasajeros
- Francesco Schettino fue condenado en febrero de 2015 a 16 años de cárcel
Un tribunal italiano ha condenado a 16 años de cárcel al excapitán Francesco Schettino, al considerarle culpable del naufragio del crucero Costa Concordia en enero de 2012, en el que murieron 32 personas.
- 32 personas murieron hace tres años en este accidente
- El tribunal ha considerado al capitán responsable del hundimiento
Un vídeo difundido este miércoles en Italia muestra al capitán Francesco Schettino, acusado de ser el principal responsable del naufragio del Costa Concordia en 2012, esperando un bote para abandonar el barco, lo que demostraría que no se cayó a uno de ellos, como alegó en su día.
Un vídeo difundido este miércoles en Italia muestra al capitán Francesco Schettino, acusado de ser el principal responsable del naufragio del Costa Concordia en 2012, esperando un bote para abandonar el barco, lo que demostraría que no se cayó a uno de ellos, como alegó en su día.
- Es una prueba de la Fiscalía para demostrar que abandonó la nave
- El capitán ha asegurado que se cayó en un bote
- A falta del test ADN, debe ser el cadáver del camarero indio Russel Rebello
- Casi tres años después del accidente, el buque está desguazándose en Genova
- Desmontar la embarcación, de 290 metros de eslora, llevará 22 meses
- En el suceso 32 personas perdieron la vida y 64 resultaron heridas
El Costa Concordia atraca en Génova para ser desguazado
El crucero Costa Concordia, que inició su viaje el pasado 23 de julio desde la isla del Giglio (centro), ha llegado este domingo al puerto de Génova (norte), donde está previsto que se proceda a su desmantelamiento definitivo.
- Comienza el último viaje del crucero, tras su reflote, hacia el desguace
- Los 300 kilómetros hasta Génova se recorren a 3,5 kilómetros por hora
- Durante su paso por Francia será remolcado por varias embarcaciones
- Un superviviente español también se despide del barco italiano
El Costa Concordia, el crucero siniestrado en 2012 frente a la isla italiana del Giglio y que causó la muerte de 32 personas, comenzó a ser reflotado este lunes a las 06.00 horas. Las operaciones de reflote durarán entre seis y siete días. Posteriormente, la embarcación será trasladada a Génova para su desmantelamiento.
- La operación de reflote puede alcanzar los 1.500 millones de euros
- La embarcación será trasladada a Génova para su desmantelamiento
- El naufragio del Costa Concordia, en enero de 2012, causó 32 muertes
- Schettino regresa dos años después para ayudar en la investigación
- Sus abogados quieren comprobar si fallaron los equipos del barco
- Se hirió muy grave en una pierna cuando trabajaba a 10 metros de profundidad
- Han abierto una investigación para aclarar las causas del accidente
- El crucero naufragó el 13 de enero de 2012 y murieron 32 personas
Se cumplen dos años del naufragio del crucero Costa Concordia en Italia. En los tribunales sigue el proceso contra el capitán Schettino y el barco permanece aún frente a la isla del Giglio.
- Francesco Schettino difunde una nota mientras continúa su juicio
- Familiares de los 32 fallecidos celebrarán una ceremonia en Giglio
M. RODRÍGUEZ-PALOP (Corresponsal de TVE en Roma).- Hoy se cumplen dos años del naufragio del Costa Concordia, en el que perdieron la vida 32 personas, entre ellas un español. La fecha devuelve la mirada a la costa de la isla de Giglio, donde continúa el barco a la espera de ser trasladado y desguazado. En marzo se decidirá a qué puerto será trasladado. Mientras, continúa el juicio contra el capitán Schettino, acusado de haber abandonado la nave.
- Podría ser el del camarero Russell Rebello
- El barco se mueve medio grado debido a una tormenta
- Lo han confesado en su comparecencia ante el tribunal
- Son los primeros de los 1.040 testigos que declararán en el proceso
- Se cree que puedan ser los de los dos desaparecidos
- La prueba de ADN confirmará la identidad
- El juicio contra el comandante del buque comenzó el pasado 17 de julio
- Se enfrenta a una pena de hasta veinte años por homicidio culposo múltiple
- Su defensa trata de encontrar un acuerdo amistoso
Las imágenes del proceso de reflote del Costa Concordia. Ha durado 19 horas. Ahora esta mole de más de 114.000 toneladas será remolcada hasta unos astilleros para su desguace, una operación que puede durar varios meses.
El casco del crucero Costa Concordia, naufragado frente a la isla de Giglio (Italia), ha quedado enderezado en la madrugada de este martes, 21 meses después del siniestro que costó la vida a 32 personas. Los cuerpos de dos de ellas continúan desaparecidos y se creen que están en el interior del buque.
Las operaciones de rotación del buque han terminado con éxito, según ha anunciado el jefe de Protección Civil, Franco Gabrielli, citado por la cadena italiana Rai. "El barco está ahora apoyado sobre la plataforma y hemos marcado un punto decisivo para alejarlo de Giglio", ha añadido Gabrielli.
Gabrielli ha añadido que el flanco del casco requerirá "intervenciones importantes".
Los técnicos, apunta la Rai, han dicho que "no ha habido bomba ecológica", es decir, que no se han derramado sustancias tóxicas.
El casco del crucero 'Costa Concordia', naufragado frente a la isla de Giglio (Italia), ha quedado enderezado en la madrugada de este martes, 21 meses después del siniestro que costó la vida a 32 personas.
Esta secuencia comprime en un minuto más de 12 horas de trabajos para enderezar el buque, hasta dejarlo apoyado en una plataforma que ahora servirá para desguazarlo.
- El gigante de 114.000 toneladas encalló en enero de 2012
- Los técnicos han asegurado que no se han derramado sustancias tóxicas
- El flanco del casco requerirá "intervenciones importantes"
El crucero Costa Concordia ha empezado a enderezarse de nuevo, 20 meses después de encallar junto a la isla italiana del Giglio, en una operación de ingeniería sin precedentes en la que han participado 500 personas y que tiene un coste total de 600 millones de dólares.
- La maniobra se ha retrasado por un temporal y por la revisión de los cables
- Se pretende evitar que se derramen sustancias tóxicas
Los ingenieros que intentan sacar a flote el crucero Costa Concordia han conseguido liberar el casco de las rocas en las que descansaba desde hace 21 meses y mover el barco a una plataforma submarina construida al efecto. La maniobra ha elevado el buque un metro y ha dejado al descubierto parte del puente que estaba bajo el agua.
Los ingenieros que intentan sacar a flote el crucero Costa Concordia han conseguido liberar el casco de las rocas en las que descansaba desde hace 21 meses y mover el barco a una plataforma submarina construida al efecto. La maniobra ha elevado el buque un metro y ha dejado al descubierto parte del puente que estaba bajo el agua.
La operación, que no tiene precedentes en la ingeniería, ha comenzado a las 09:00 hora local (07:00 GMT) con tres horas de retraso sobre lo previsto debido a un temporal.
El naufragio del Costa Concordia el 14 de enero de 2012 costó la vida a 32 personas. Desde entonces estaba encallado frente a las costas de la turística isla del Giglio (centro de Italia).
MARISA RODRÍGUEZ PALOP (Corresponsal de TVE en Roma).- Los trabajos para reflotar el barco Costa Concordia empiezan con dos horas de retraso por un temporal. Se prevé que la operación dure en torno a 12 horas. Un sistema de cuerdas y contrapesos intentará enderezar el crucero, encallado frente a la isla italiana de Giglio desde hace 21 meses.
Hace 20 meses que naufragó el Costa Concordia y, por fin, mañana por la mañana van a intentar reflotarlo. No será una maniobra fácil: el tamaño del barco y la proximidad de un profundo desnivel en el fondo marino sobre el que se asienta complican la tarea de enderezarlo.
- Este lunes a las 6.00 comienza el reflote de este gigante de 114.000 toneladas
- 500 personas trabajan desde hace más de una año en esta maniobra inédita
- El coste de esta operación supera los 600 millones de euros
- El crucero naufragó hace 21 meses y causó 32 muertos
- Desde entonces está encallado frente a la costa de Giglio
- El reflote ha costado 600 millones de euros a Costa Cruceros