Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los niños y niñas tienen que atreverse a soñar sin límites, pero también necesitan referentes. Al escenario de un colegio de Pamplona se han subido mujeres con todo tipo de perfiles profesionales para contar su experiencia a los alumnos.

Nueve personas han resultado heridas en una explosión de gas que se ha producido a las 18:02 horas de este lunes en un edificio de dos plantas situado en la calle Concejo de Zabalegui de Noáin, que ha sufrido importantes daños, informa el 112-SOS Navarra.

Siete de los heridos han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra y dos al centro de salud de Noáin.

Cintas, latas de cine, documentos de audio o fotografías. Son solo algunos de los elementos que podemos encontrar en el archivo de Radiotelevisión Española. Su aspecto ha ido evolucionando con los años. "Seguimos realizando determinados procesos de digitalización de contenidos. Todo esto hace que nuestro archivo sea mucho más accesible y, por tanto, más reutilizable", explica la directora del archivo de RTVE, Virginia Bazán.

Entre las últimas incorporaciones está la inteligencia artificial. Su papel es transcribir audio, generar resúmenes o identificar personajes con una misión. "Nuestra estrategia en inteligencia artificial tiene que ver con la mejora de los procesos. Incorporando estas herramientas pretendemos que los contenidos sean más accesibles", añade la directora de un archivo con más de 1 millón de horas de archivo audiovisual.

La presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, la socialista María Chivite, se reunirá el 11 de octubre con el presidente Pedro Sánchez en Moncloa, en el marco de la ronda de encuentro bilaterales con las diferentes comunidades autónomas. Chivite pondrá sobre la mesa temas vinculados con infraestructuras y el tren de alta velocidad, o la industria, especialmente aquella vinculada al vehículo eléctrico y la movilidad eléctrica.

Respecto al acuerdo entre PSC y ERC, la presidenta navarra incide en que está "basado en el principio de solidaridad" y critica que dicho acuerdo se haya criticado sin que haya una propuesta, más allá del título de "financiación singular": "¿Por qué no pueden las comunidades recaudar sus propios impuestos y contribuir, bajo el principio de solidaridad, al país en función de su riqueza o su PIB". Chivite pone como ejemplo los lander alemanes y propone explorar otros modelos de financiación "que den capacidad recaudatoria a las comunidades, si las comunidades así lo quieren, sin que rompamos el principio de solidaridad".

Hace unos días, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, afirmó que Chivite y Sánchez "quieren que Navarra sea una franquicia vasca". Chivite tacha de "falsedades" las palabras de Ayuso: "Lo único que ha hecho la presidenta de la Comunidad de Madrid en Navarra es atacar a nuestra comunidad, a nuestro gobierno y a las decisiones que la ciudadanía navarra ha elegido. Desconocimiento absoluto, podría haber venido a aportar cosas".

Entrevista completa en RNE Audio.

En algunos puntos de Navarra se han recogido 150 litros por metro cuadrado en 24 horas. Pero la mayor cantidad ha caído en cuestión de minutos en lugares como en Auza, donde muchas casas quedaron completamente inundadas. Una fuerte tromba de agua, inesperada, anegó todo el pueblo. Este domingo a los vecinos les toca borrar la huella de la lluvia. 

FOTO: Imagen de calle inundada por las fuertes lluvias. EFE/ Jesus Diges

×
España

El día es algo cálido para la fecha.

La temperatura máxima es de 26,0 ºC y está 1,8º por encima de lo normal. La mínima es de 9,7 ºC y está 3,2º por debajo de lo normal.

En lo que va de año, más de la mitad de los días han sido más cálidos de lo normal.

Navega por el mapa para consultar los detalles en cada municipio.

Últimos datos disponibles a 29 de septiembre

Normal
Más frío
Más cálido

Los caminos de la fe, el agua y el vino se trenzan en este viaje que pretende unir la capital con el valle del Ebro. Pamplona nos da la bienvenida y extiende un amplio abanico de posibilidades. En esta ocasión buceamos en sus orígenes, en la influencia decisiva que tuvo en su desarrollo el Camino de Santiago francés. Vivimos una ruta teatralizada en la que el guía Mikel Larumbe y personajes como el rey Sancho el Fuerte o Jacoba, habitante de uno de los burgos primitivos, nos pasean por la larga y turbulenta historia pamplonesa. El decano del Colegio Navarro de Periodistas, Miguel Ángel Barón, nos ayuda a identificar otros lugares vinculados a la ruta jacobea. Antes de abandonar la ciudad de los Sanfermines echamos mano a la 'Guía molona de Pamplona' para dar un paseo en compañía de su autor, Santiago Lesmes.

Aprovechamos el trazado del camino a Compostela para llegar a Puente la Reina, pequeña pero monumental población famosa por el puente románico que atraviesa el río Arga. La responsable de su oficina de turismo, Ana Belén Mañeru, nos acompaña también a la cercana iglesia de Santa María de Eunate. La senda hacia la tumba del apóstol se aleja rumbo a poniente mientras nosotros cambiamos la vieira por la copa de cristal para seguir un camino más mundano y anclado al territorio: la Ruta del Vino de Navarra. Con la ayuda de su técnica de turismo, María Amatriain, y del presidente de la Denominación de Origen Navarra, David Palacios, exploramos la gran variedad de bodegas y viñedos que salpican la mitad sur de esta comunidad. En Bodegas Ochoa (Olite) nos da la bienvenida su enóloga, Adriana Ochoa. Más al sur, en el término municipal de Castejón, Joaquín Lozano nos espera en Marqués de Montecierzo.

Nuestro periplo continúa por los caminos del agua: cerca de la confluencia de los ríos Arga y Aragón encontramos Villafranca. El guía Pedro Alberto Malo nos señala algunos hitos de su arquitectura religiosa y civil. Las huertas de La Ribera producen buena parte de la materia prima del recetario local. Es imprescindible probar la verdura de temporada en restaurantes como El Lechuguero (Cascante), donde Carmelo Roncal propone una cocina de siempre con algún guiño moderno. También degustamos especialidades regionales en Casa Manolo, céntrico restaurante pamplonés regentado por Angelines Monreal.

Llegados ya al Ebro, Tudela nos depara un fascinante paseo por la historia que parte de la luminosa Plaza de los Fueros. Uno de sus vecinos, el polifacético Santi Lorente, nos descubre espacios inspiradores como el Museo Muñoz Sola de Arte Moderno o la Puerta del Juicio de la catedral. A pocos kilómetros, junto a Fontellas, ponemos punto final a esta expedición hacia el sur de Navarra en El Bocal, relajante paraje donde comienza el Canal Imperial de Aragón. La guía Susana Artola nos muestra el antiguo poblado de trabajadores del canal, rodeado de zonas verdes y mucha paz.

Histórico de emisiones:

06/11/21