- El Gobierno venezolano indica ahora qué "complicaciones" han surgido
- El ministro de Comunicación ha hecho el anuncio por radio y televisión
- La gravedad de la situación le obliga a cumplir "estrictamente" el tratamiento
- Villegas denuncia la supuesta "guerra psicológica" contra el jefe del Estado
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el presidente, Hugo Chávez, quien se recupera en La Habana de la operación del cáncer a la que se sometió el pasado 11 de diciembre, volverá al país "más temprano que tarde". "Más temprano que tarde vamos a ver a ese comandante Hugo Chávez aquí en su patria, aquí con nosotros y nosotros le entregaremos parte de la situación de nuestra patria", señaló Maduro en un acto junto a los miembros del Ejecutivo a su regreso de Cuba.
En Venezuela aumentan los rumores sobre el agravamiento de la enfermedad de Hugo Chávez. Desde La Habana, el vicepresidente del país, Nicolás Maduro, ha pedido que cesen las especulaciones sobre el estado de salud del presidente por respeto, ha dicho, a la familia y a los venezolanos.
En un mensaje televisado el vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha reconocido desde Cuba que Chávez se enfrenta a un complejo post-operatorio con nuevas complicaciones que empeoran su estado. Mientras, en Caracas se reaviva el debate sobre la investidura de Chávez prevista para el día 10 de enero.
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado que el gobernante del país, Hugo Chávez, operado el pasado 11 de diciembre por la reaparición del cáncer, tiene un "cuadro de salud complejo", pero "una voluntad de vida gigantesca".
"Tiene un cuadro de salud complejo, difícil y una voluntad de vida gigantesca", afirmó Maduro durante un acto oficial en el estado Falcón (noroeste).
El vicepresidente y heredero político de Chávez rechazó las acusaciones sobre una supuesta manipulación oficial en torno a la salud del presidente y aseguró que el Gobierno ha estado diciendo "la verdad" en "cada etapa de la evolución".
"Rechazamos, repudiamos en todas sus partes esas informaciones malintencionadas que dicen que nosotros caímos en contradicciones", advirtió Maduro.
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dicho que Hugo Chávez está "haciendo uso de un permiso constitucional aprobado por unanimidad por la Asamblea Nacional para atender su situación de salud" y si ese permiso se tuviera que extender después del 10 de enero seguramente -Chavéz- "tendría que hacer su juramento frente al Tribunal Supremo de Justicia".
- Subraya que los venezolanos "acompañan" al mandatario en su "batalla por la vida"
- Vuelve a advertir que está pasando por momentos "difíciles y complejos"
- Reclama a la oposición que "respete" la convalecencia del presidente
- El boliviano Evo Morales se desplaza hasta La Habana para ver a Chávez
- "¡Basta ya de mentiras!", exclama su hija a través de Twitter
- El ministro Villegas dice que no es hora de "especulaciones"
- Maduro: la recuperación del presidente en Cuba "se consolida"
- La ola de rumores sobre el agravamiento de Chávez no ha cesado
- El vicepresidente subraya el "fortalecimiento" progresivo del mandatario
- Califica de "cochinada" las versiones sobre el fallecimiento
- Enfatiza que el país no está sumido en ninguna interinidad
- El presidente de la Asamblea Nacional pide que no se crea a los opositores
SAGRARIO G. MASCARAQUE (Corresponsal de TVE en La Habana).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, experimenta una "progresiva" y favorable "recuperación" de sus signos vitales tras una compleja operación en la que se produjo una hemorragia, ha indicado el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas.
Villegas puntualizó que este proceso de recuperación "requerirá un tiempo prudencial" por "la complejidad de la intervención practicada así como también por complicaciones surgidas" en la operación al presentarse una hemorragia "que requirió la adopción de medidas correctivas que permitieron su oportuno control".
FRAN SEVILLA (Corresponsal de RNE en América Latina).- Se ha superado la primera prueba, la operación, pero la salud de Hugo Chávez está lejos de recuperarse del todo y los riesgos sobre su vida se mantienen. El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó de "compleja" tanto la operación como el proceso postoperatorio. Maduro, heredero político designado de Chávez, pidió a los venezolanos que recen por la salud de Chávez y estén preparados para cualquier escenario. En Cuba se mantiene absoluto mutismo sobre el estado de Chávez y la información se canaliza a través de Caracas y de Maduro, quien al final de su discurso quiso transmitir algo de optimismo. Venezuela, y sobre todo los seguidores de Chávez, sigue conteniendo la respiración.
- El del ministro de Comunicación es el segundo comunicado oficial del día
- En las últimas horas se especuló con que podía haber muerto
- Villegas insiste en que la fase posoperatoria de Chávez es "compleja"
- "Confiamos en la fortaleza física y espiritual del comandante y en el tratamiento"
- "Ha sido una operación compleja, difícil y delicada", ha señalado
- Este martes el mandatario fue operado por cuarta vez en Cuba
- El vicepresidente y el ministro Villegas piden al pueblo que esté "preparado"
Hugo Chávez ha superado la operación contra el cáncer que padece. La cuarta a la que se somete desde que detectaron su enfermedad, los primeros partes oficiales reconocen que el proceso postoperatorio será duro.
En Cuba se mantiene el hermetismo sobre la nueva operación al presidente venezolano Hugo Chávez, enfermo de cáncer. El único que ha hablado sobre su estado de salud ha sido el presidente de Ecuador, Rafael Correa, que a través de las redes sociales ha dicho que está con gran ánimo. Mientras, en Venezuela, el sustituto de Hugo Chávez ha comenzado a gobernar como presidente en funciones.
- Primer acto del vicepresidente Nicolás Maduro
- El heredero político de Chávez llama a votar por el oficialismo en las elecciones
- Un tuit de solidaridad con Chávez se convierte en uno de los más seguidos
Por sorpresa y rodeado de sus colaboradores más cercanos, Hugo Chávez anunció anoche que tiene que volver a Cuba a someterse a una nueva operación, porque el cáncer, que creía controlado, se ha reproducido. Chávez ganó hace dos meses las elecciones y ha designado como sucesor al vicepresidente Nicolás Maduro
- Es un convencido izquierdista y llegó a ser un gran líder sindical en los 90
- Conoció a Chávez cuando cumplía prisión por el golpe de Estado de 1992
- Es el ministro de Exteriores más duradero del actual mandatario venezolano
- Alaba sus virtudes para "proseguir con la marcha de la revolución bolivariana"
- El líder de Venezuela anuncia que se operará de nuevo en Cuba de cáncer
- Ya ha pasado tres veces por quirófano desde junio del año pasado
- Dice que "corregirá muchas cosas" y califica a Maduro de "servidor público"
- Capriles se presentará a la reelección como Gobernador del estado de Miranda