Ponemos el foco en uno de los grandes problemas de salud que afecta a numerosas personas en todo el mundo, la obesidad. Pero nos fijamos, sobre todo, en una familia de medicamentos para tratar la diabetes que se están convirtiendo en la gran revelación para adelgazar. El boca a boca y las redes sociales, como TikTok, los ha vuelto virales. Se agotan enseguida o en las farmacias. Son el Ozempic, el Wegovy y el Munjaro. "Por primera vez tenemos una vía terapéutica que va a marcar un cambio significativo en la sociedad" es la opinión de la Doctora Olga González Albarrán, Jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, que cree que esta familia de fármacos constituyen un hito. Vicente Baos, Médico de Atención Primaria, cree, sin embargo, que simplificar el tratamiento de la obesidad a tener un fármaco que por su mecanismo de acción nos haga perder de peso, supone una visión demasiado estrecha de la amplitud del problema de la obesidad.
Estos medicamentos engañan al cerebro para hacerle creer que estás lleno. Imitan a las hormonas saciantes que el cuerpo produce de forma natural tras una comida. Un pinchazo semanal de semaglutida, uno de los principios activos de estos fármacos, logra ayuda a bajar peso con más rapidez. Hemos entrevistado a Patricia Uceda, una mujer que tras cuatro meses de tratamiento ha logrado bajar 15 de los 20 kilos que engordó a partir del embarazo de su hijo hace dos años. Ella nos ha contado que dejar el tratamiento le produce incertidumbre pero no quiere depender siempre de un medicamento para mantener un peso ideal.
Aunque para muchos el uso de estos fármacos es una solución casi mágica, existen algunas cuestiones y dudas no analizadas aún sobre sus posibles efectos adversos. Es la otra cara de la moneda. La que ha sufrido otra de las personas a las que hemos entrevistado, Se llama Cristina. Su médico le recetó el tratamiento hace un año y su consumo le ha provocado una pancreatitis. "Cuando ves que en las redes sociales todo es maravilloso y a ti te lo recetan, parece que no hay otra opción que tomarlo. Pero no se hace un balance entre beneficios y riesgos".