- Se establecerá una fianza entre 10 y 65 euros que dependerá del tipo de abono
- Los servicios de autobús tendrán descuentos entre el 40% y el 70% en función de la edad y el tipo de abono
El PSOE pone el acuerdo de Mazón con VOX, el "pacto del Ventorro" lo llama, como ejemplo para decir que hay que impedir que ese tipo de alianzas lleguen al Gobierno de España. Los populares se ven como solución. Ven a Sánchez actuar, dicen, como un "pequeño dictador" que no respeta, afirman, la separación de poderes.
FOTO: EFE/ José Manuel Pedrosa
- Cita a ambos n el Congreso y el Senado para que informen de supuestos "casos de malversación y tráfico de influencias"
- Jessica Rodríguez, expareja de Ábalos, declaró que estuvo a sueldo de Ineco y Trasatec pero nunca la llamaron para trabajar
- La oferta consistía en rebajar las tarifas y recibir descuentos de los aeropuertos regionales para incrementar su tráfico
- Aena ya ha contactado con otras compañías aéreas e instituciones autonómicas para desarrollar nuevas rutas
- La CNMV ordenó la suspensión por la mañana tras conocerse que la siderúrgica había remitido una nueva propuesta
- Elevan hasta los 4,8 euros por acción la oferta para hacerse con el 29,8% del capital, en manos del fondo Trilantic
El PP, Junts y Vox tumbaron este miércoles el decreto del Gobierno que prolongaba, entre otras cosas, la bonificación al transporte. Muchas personas lo han notado en sus bolsillos. Uno de los viajeros ha expresado que le "afecta mucho" porque vive en una ciudad y su pareja en otra. Otra ha calificado la situación de "horrible para las personas que tienen que trabajar todos los días".
Entre los cambios, dejan de ser gratuitos los abonos de Renfe de Cercanías o Media distancia y las líneas de autobuses estatales, excepto quienes ya lo tuvieran, que sí pueden seguir empleándolos. En lo que respecta al metro, al autobús urbano o al tranvía, depende de cada comunidad autónoma y Ayuntamiento. Al no tener la ayuda del Gobierno, cada uno debe decidir si asume esa parte, mantiene el 20% que respecta a su parte del descuento o si deja de bonificar por completo el transporte.
- Renfe ha comunicado que a partir de este jueves no se podrán adquirir los abonos gratuitos para viajeros frecuentes
- El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la derogación de los decretos que garantizaban dichas bonificaciones
- Lo ha anunciado el ministro de Transportes en un acto donde ha citado como referencia el modelo de países como Alemania
- Pretende incluir trenes, metros, tranvías y autobuses, pero no incluiría los servicios de larga distancia y alta velocidad
Entrevista en La Noche en 24 Horas al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que, entre otros asuntos, ha comentado que ve "desproporcionada" la investigación por filtración al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. "No recuerdo en la historia de este país, y mira que ha habido filtraciones, una investigación de este tipo por la filtración de un correo electrónico", ha dicho.
Foto: TVE
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha denunciado este viernes que "existe una duda más que razonable de si es cierto" que el presidente de la comunidad Valenciana, Carlos Mazón, estuvo comiendo en el Restaurante El Ventorro la tarde de la dana. "No me creo su versión y no me la creo porque ha dado muchas", ha añadido el ministro. Por su parte, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha enfatizado que "la verdad todavía no se ha explicado ni a los valencianos ni al resto de los españoles".
- El ministro de Transportes no da por buena la versión de que la factura del almuerzo fue pagada por el PP de Valencia
- La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha reclamado explicaciones a Mazón ya que cree que "la verdad" no se ha contado
- El ministro de Transportes ha indicado este miércoles en el Congreso que, a día de hoy, hay 18 sin licitar
- También ha señalado que hay cuatro de la época del PP, una incluso de la temporada de la ex ministra Ana Pastor
Óscar Puente desmiente las acusaciones de Víctor de Aldama sobre los presuntos cobros que habría recibido José Luis Ábalos por adjudicaciones de obras. Puente afirma que solo uno de los siete acuerdos con constructoras que han trascendido se licitó con Ábalos al frente del ministerio de transportes. Y apunta que, a priori, en ese contrato no se observa ninguna irregularidad.
FOTO: EFE/Chema Moya
- "Dos se corresponden con un periodo anterior a Ábalos, dos con un periodo posterior y dos jamás se llegaron a licitar", señala
- Puente ha añadido que "este análisis abarca exclusivamente lo que ha trascendido a través de los medios"
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha dicho que "tendría que ver para creer" las acusaciones de De Aldama sobre su predecesor. "A mí me sorprende que se diga que el ministro tiene capacidad para decidir a quién se le adjudica una obra, son mesas de contratación en las que está la Abogacía del Estado intervención hay un montón de técnicos en fin tengo que comprobarlo, pero vamos se me antoja bastante complejo", ha desvelado el ministro.
- Considera que la publicación supone "la posibilidad de una difusión inmediata y de gran alcance del contenido"
- Le obliga "de forma definitiva" a retirar esa imagen publicada en el canal de Telegram
- El ministro de Transportes ha comparecido este jueves en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo
- El vallisoletano ha defendido la auditoría que encargó tras conocerse el caso
- El ministro ha desmentido en la comisión del caso Koldo en el Senado las acusaciones del presunto comisionista de la trama
- El PP llamará a declarar también a Ribera, Robles y al jefe de gabinete de Montero, además de otras personas
- Los ministros de Transporte y de Política Territorial comparecerán el 28 y, la de Hacienda, el 29
- El ex CEO de Globalia está convocado también el viernes 29, según fuentes del PP
- Defiende que se trasladó la información debidamente y que hubo organismos que actuaron en consecuencia
- Afea que la Generalitat no le indique en qué carreteras locales y provinciales tiene que actuar
- Asegura que se han recuperado 222,3 kilómetros de la red ferroviaria y 139 kilómetros de carretera
- El ministro se muestra "preocupado" por las inminentes lluvias al coincidir con la apertura del 'bypass' de la A-7
- Vox minimiza los insultos y ataques: "¿Qué esperaba, que le recibieran como en la India?"
- Podemos considera que la visita "nunca debió producirse"
- Sigue la última hora de las inundaciones provocadas por la DANA
- La A-7 permanece intransitable entre las localidades de Quart de Poblet y Torrent
- El 72% de los clientes de telefonía fija y móvil han recuperado el servicio
Puente avisa que las cercanías en Valencia tardarán meses en estar operativas: "Han desaparecido tres de las cinco líneas"
- Los daños en la alta velocidad son menos de los esperados pero aún llevará entre dos o tres semanas su reparación
- Sigue en directo el minuto a minuto de las inundaciones en Valencia
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, asegura que ayer se comenzaron las obras para restituir la viabilidad de las carreteras valencianas tras la DANA. "Solo la Red de Carreteras del Estado tiene daños en 80 kilómetros de su trazado", explica en 'Las Mañanas de RNE'. En el caso concreto de la A-7, un viaducto ha colapsado y es imposible transitar por ella: "Esta obra provisional no nos va a llevar menos de 10 o 12 días". Puente explica que la A-3 está "dañadísima" y que han logrado abrir una vía de doble dirección entre Madrid y Valencia para que puedan transitar los servicios de emergencias.
Respecto al estado de los ferrocarriles, el ministro asegura que la Alta Velocidad es "la situación menos preocupante". "Espero que en 15 días, como mucho, tengamos la línea en funcionamiento". El problema más grave está en Cercanías, ya que tres de las cinco líneas que dispone Valencia han desaparecido. "Vamos a tener que reconstruir prácticamente entera la línea C-3".
El Partido Popular pide a Pedro Sánchez que explique cuántas veces se vio con Víctor de Aldama, comisionista del 'caso Koldo', después de que El Mundo haya publicado una foto de ellos dos juntos en un mitin. Lo mismo ha pedido el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, en su cuenta en la red social X. Considera que Sánchez ha ocultado la verdad en el Congreso. Cree que el Gobierno está más pendiente de su futuro judicial, que del país.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha afirmado que el descarrilamiento del tren que se produjo este sábado en Madrid pudo "evitar cualquier riesgo" gracias a la decisión de uno de los trabajadores de provocarlo, y que se desconoce si podría haber chocado con algún otro tren que estuviera circulando por esa vía.
Según ha explicado el ministro a los medios de comunicación, el tren que descarriló estaba siendo remolcado a taller y en un momento dado se soltó por razones que todavía tienen que esclarecerse, e inició una "especie de caída libre" por el túnel de Chamartín donde se produjo el incidente. Además, ha pedido prudencia y que se deje trabajar a la comisión de investigación de accidentes ferroviarios.
- Se soltó cuando estaba siendo remolcado y un trabajador de Adif tomó la decisión de desviarlo a una de las vías
- Un trabajador de Adif aseguró a compañeros que iba a chocar con otro tren de pasajeros, según varios audios publicados
- La circulación de Alta Velocidad se ha reanudado por una vía entre Madrid Chamartín y Jardín Botánico
- Renfe anuncia que este fin de semana habrá algunos cortes durante la operación para retirar el convoy descarrilado
- El PP ha reprochado al titular de Transportes que abandonara el pleno: "Está feo que uno no dé la cara"
- El PSOE insiste en que el "sistema ferroviario atraviesa el mejor momento de la historia de este país"
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que si se pone fin a la gratuidad de los bonos en los trenes de Media Distancia y Cercanías, que finalizarían el 31 de diciembre, habrá "ayudas" para "apoyar" a determinados colectivos como "usuarios recurrentes, usuarios vulnerables y jóvenes".
"Si se suprime la gratuidad, no será a cambio de nada. Es decir, habrá medidas que seguirán apoyando a los usuarios recurrentes, a los más vulnerables económicamente, a los más jóvenes", ha confirmado Puente en una entrevista en La Hora de La 1, en la que ha explicado que todavía el Consejo de Ministros no tiene tomada una decisión sobre qué pasará una vez que caduque la medida ahora en vigor.
Puenta ha afirmado que, aunque ve esta medida como "positiva" desde el punto de vista fiscal, en un contexto marcado por la inflación, que "presionaba mucho la economía de las familias", no cree que sea la "la medida más adecuada desde la óptica estrictamente pensada en el transporte".
"Nosotros creemos que la apuesta económica que se debe volcar sobre el transporte público debe centrarse, exclusivamente, en la calidad, en el aumento de la oferta y las frecuencias", ha defendido.
FOTO: A. Pérez Meca / Europa Press
- Se convierte en el tercer ministro reprobado en lo que va de legislatura en la Cámara Alta
- Se han abstenido en la votación los senadores de Coalición Canaria y BNG
Puente cree que con la financiación de Cataluña pasará como con la amnistía, que "ha servido para reconducir la situación"
- Espera que Ábalos pueda quedar "limpio de polvo y paja" en el 'caso Koldo' y defiende su auditoría "caiga quien caiga"
- El ministro afirma que "el tren vive el mejor momento" y atribuye las incidencias a la renovación de la infraestructura
- Sustituirá a Ángel Contreras, que fue destituido el pasado jueves por el ministro de Transportes, Óscar Puente
- Tiene experiencia laboral en los ámbitos de construcción y transportes