Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

"Sigo siendo la misma niña que era hace 10 años o más. Me viene a la cabeza todo el esfuerzo, todo el sufrimiento, pero ha merecido la pena". Así se expresa la ovetense Judith Obaya, quien compagina su faceta de policía local con la de deportista, pero no una deportista cualquiera: deportista extrema con la lucha por la igualdad como objetivo. La asturiana cambia las medallas por visibilizar la lucha por la igualdad y ser un referente para otras mujeres, pero advierte que en el deporte "aún queda trabajo por hacer".

Marisol Casado sigue siendo prácticamente la excepción a la regla en el masculinizado mundo de las instituciones deportivas. En plena transición en la dirección de la federación internacional de triatlón --uno de los tres únicos deportes olímpicos que hasta ahora tenían a una mujer en la presidencia--, la gestora española repasa en una entrevista con RTVE su trayectoria y los avances y desafíos en materia de igualdad.

En 1995 la falta de nieve no permitió que se celebraran en Sierra Nevada los Mundiales de esquí alpino. Al año siguiente, en 1995 la estación andaluza acogió la gran cita y tuvo a alberto Tomba como gran estrella. La estación de Sierra Nevada cumple su 60 aniversario.

El contacto con la naturaleza no solo es fuente de inspiración para el arte, sino también remedio para el alma. Cada vez son más las investigaciones científicas que avalan que estar en contacto con la naturaleza es beneficioso para la salud, que puede ayudar a reducir la tensión arterial y aliviar los síntomas de depresión y ansiedad. Pero esos espacios verdes no están exentos de riesgos. Los profesionales que se encargan de vigilar y proteger los montes y bosques y gestionar el aprovechamiento de sus recursos son los agentes del medio natural o agentes forestales. Hoy nos acercamos a la labor que realizan con Noelia Morán, agente del medio natural en la comarca de Liébana, en Cantabria.

Pero antes, nos pasamos por Alto Campoo para conocer otra profesión cuyo medio de trabajo también es la montaña y con la que se da el Cambio de turno: la de los profesores de esquí y la gestión de una escuela dedicada a este deporte, con Toño y Emilio Ruiz, de la Escuela Española de Esquí de Alto Campoo (Cantabria).

Las mañanas de RNE con Mamen Asencio ha emitido un programa especial desde el Centro de Comunicación Jesús Hermida en Huelva, Andalucía. No podía faltar a la cita Carolina Marín, campeona europea, mundial y olímpica de bádminton y Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024.

Hemos entrevistado además a Ricardo Fernández, gerente del Club Bádminton IES La Orden, que nos ha hablado del Máster Absoluto "Huelva Original" que organizan en colaboración con el Ayuntamiento de Huelva, y hemos hablado con Paco Ojeda, primer entrenador de Carolina Marín y vicepresidente y director deportivo del Club de Bádminton Recreativo IES La Orden.

La catalana Bea Ortiz, medalla de oro en los Juegos de París 2024 con la selección española de waterpolo y mejor jugadora del mundo en 2024, declaró que en el combinado nacional ha habido cambios tanto en el equipo como en el 'staff' técnico, con la salida de Miki Oca tras quince temporadas en el cargo de seleccionador, y que por ello es un año para "adaptarse y disfrutar". "Han sido unos meses en los que ha habido cambios a nivel de equipo y de 'staff', así que es un año para adaptarnos, disfrutar", dijo la waterpolista en la V edición de los premios Admiral, donde recibió el premio a la mejor jugadora femenina española de 2024.