- Sánchez ha visitado la zona afectada por el incendio de Ávila que ha arrasado cerca de 22.000 hectáreas de terreno
- "Ante un enemigo común que obedece a las condiciones climáticas tenemos que trabajar todos codo con codo", ha subrayado
El Consejo de Ministros del próximo martes declarará "zonas gravemente afectadas por emergencia de protección civil" a todas las comunidades autónomas que han sufrido incendios u otras catástrofes naturales. Así lo ha confirmado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su visita este domingo a la zona afectada por el incendio de Navalacruz, en Ávila.
Foto: Incendio forestal declarado en la localidad riojana de Ezcaray. EFE/Raquel Manzanares
Durante su visita al campamento de acogida de los evacuados de Afganistán, al presidente del Gobierno le han preguntado por las críticas de la oposición por su silencio. El líder del PP, Pablo Casado, cree que es un acierto que la UE respalde a España, por lo que ha querido mostrar su apoyo a Sánchez. No obstante, pide al Ejecutivo que esté a la altura de esa confianza y dice que debe dar explicaciones ante las Cortes. Ciudadanos coincide en que el presidente debería haber comparecido antes frente al parlamento español. Sigue en directo la última hora de Afganistán
En la imagen, el líder del PP, Pablo Casado, en la salida de la octava etapa de La Vuelta a España. EFE/Manuel Bruque
- Junto a Von der Leyen y Michel, ha dicho que el Gobierno ha estado "pendiente" del conflicto "desde el primer segundo"
- Su encuentro con los dirigentes europeos es el primer acto público de Sánchez desde el estallido de la crisis afgana
- Sigue en directo la última hora de Afganistán
Sánchez reivindica la presencia española en Afganistán: "Estos últimos 20 años no han sido en balde"
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; y el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se encuentran en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), junto con el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez. Han visitado las instalaciones temporales de acogida de ciudadanos europeos y colaboradores afganos. Los numerosos periodistas acreditados no han podido acompañarles en el recorrido por el campamento. Siga en directo la comparecencia desde Torrejón.
- La oposición pide la comparecencia de Sánchez en el Congreso por la gestión de la crisis en Afganistán
- Este jueves han llegado a Madrid los primeros españoles repatriados y colaboradores afganos y sus familias
Un avión de las Fuerzas Armadas con el primer grupo de evacuados españoles y colaboradores afganos y sus familiares ha aterrizado este jueves en Madrid. Coincidiendo con su llegada, el presidente Pedro Sánchez ha reunido por primera vez a los ministros responsables del operativo de evacuación. Él se ha conectado desde Lanzarote, donde pasa sus vacaciones hasta el viernes que regresará a Moncloa, como estaba previsto. La oposición le reprocha que no haya interrumpido su descanso. Pablo Casado califica al Gobierno de jaula de grillos y Arrimadas habla de chapuzas del Ejecutivo.
Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante un acto (EP).
La crisis afgana también ha irrrumpido en la polítca española.La oposición reclama al Presidente del Gobierno que cese sus vacaciones y comparezca para explicar la estrategia de evacuación de ciudadanos españoles y aliados afganos. Jaime Olano, el Vicesecretario de participación del Partido Popular ha reclamado a Sánchez que "solo tiene una cuenta de Twitter". En esta misma linea ha ido la Vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, "nuestro Presidente sigue de vacaciones", ha expresado.
Edmundo Bal, vicesecretario general de Ciudadanos y portavoz adjunto en el Congreso ha criticado la ausencia de Pedro Sánchez en la crisis de Afganistán: "Hace 13 días pedimos al Gobierno diseñar un plan de repatriación de españoles y colaboradores afganos en Kabul". Bal ha explicado que su grupo parlamentario ha pedido la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores y del Presidente y ha comparado la actuación del Pedro Sánchez con otros líderes mundiales.
"Borrel utiliza palabras desafortunadas y no explica para qué hay que hablar con los talibanes, pero espero que a nadie se le esté ocurriendo reconocer como Gobierno de Afganistán al régimen de los talibanes que es una organización terrorista", ha sostenido y ha lamentado que el Alto Mandatario de la Unión Europea "no haya explicado la posición de la Unión". "Debería ser más cauteloso”, ha añadido en 24 horas de RNE.
Sobre la devolución de menores en Ceuta, el portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso ha destacado que “hay normas jurídicas clarísimas". “Me quedo estupefacto y atónito con el señor Marlaska, conoce el Derecho”, ha indicado.
- La reunión de este grupo de trabajo se hará a través de videoconferencia
- La oposición critica que Sánchez continúe en Lanzarote y le pide que "dé la cara"
- Sigue en directo la última hora de Afganistán
La oposición ha criticado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no haber comparecido para informar sobre la situación de Afganistán como han hecho otros líderes europeos. Desde el Ejecutivo, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha asegurado que están trabajando sin descanso.
Foto: EFE
La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, dice que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es el único líder que sigue de vacaciones pese a la gravedad de la situación. Le exige que comparezca de inmediato en el Congreso y que explique qué planes tiene España para afrontar la situación en Afganistán. Sobre el papel de la UE, reconoce que hay que hablar con los talibanes, pero con condiciones, “defendiendo los valores occidentales y europeos”. Sobre las repatriaciones de menores a Marruecos desde Ceuta, Montserrat culpa a Sánchez y Marlaska, pese a que la petición fuera cursada por el Gobierno de Ceuta y les acusa de intentar echar balones fuera.
Lilith Verstrynge, secretaria de Organización de Podemos, critica la devolución a Marruecos de centenares de menores llegados en los últimos meses. “Deportar menores incumple la normativa nacional e internacional”, ha dicho en Las Mañanas de RNE. Exige la intervención del presidente del Gobierno y añade: “Los derechos humanos no son un pin de quita y pon y su compromiso se demuestra en momentos como estos”. Sobre la situación en Afganistán argumenta que es la consecuencia de las políticas erróneas de la OTAN y EEUU y defiende que Europa debe construir una política independiente: “Es el momento de reorientarla hacia la soberanía, defendiendo nuestros propios intereses”.
El PP pide a Sánchez "dar la cara" tras la subida de la luz
El precio de la luz se ha convertido en la batalla política del verano. Los populares suben el tono, hablan de crisis y piden a Pedro Sánchez que convoque elecciones si no da una solución.
Foto:EFE
- La vacuna de la compañía catalana Hipra, basada en proteínas recombinantes, comenzará a probarse en humanos
- Coronavirus: última hora | Curva por comunidades | Hospitales y UCI | Mapa mundial
- Guía de restricciones | Vacunas en España | Vacunas en el mundo | Especial: La gran vacunación
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado a conocer que se ha autorizado el primer ensayo clínico de la vacuna española contra el coronavirus.
- Así lo ha señalado el vicesecretario general del Partido Popular, Pablo Montesinos
- El precio de la luz alcanza este miércoles el tercer máximo histórico consecutivo
- El presidente del Gobierno se ha reunido con Felipe VI en el marco del tradicional despacho de verano en Mallorca
- El encuentro coincide con el aniversario de la salida de España de Juan Carlos I a Emiratos Árabes Unidos hace un año
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mantenido este martes el tradicional despacho de verano con Felipe VI en el Palacio de Marivent. donde han repasado los principales asuntos de interés político y económico.
Tras el encuentro y justo cuando se cumple un año de la salida de España del rey emérito, Sánchez ha recalcado que su Gobierno "está comprometido con las instituciones constitucionales, con todas y cada una de ellas" y ha valorado "muy positivamente" el "ejercicio de transparencia, de actualización que a lo largo de su reinado el rey Felipe ha venido desplegando y desarrollando en la Corona".
Foto: AFP
- En la Comisión Bilateral, reunida por primera vez tras tres años, se ha acordado "reducir la conflictividad institucional"
- El aeropuerto podrá acoger vuelos intercontinentales, y estará conectado con alta velocidad al de Girona y Reus