Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha reconocido que “es muy difícil” intervenir o poner un tope a los precios de los nuevos contratos del alquiler “porque ni siquiera hay un índice al que poder referenciarlo” y cree que para ello será necesario aprobar antes la ley de vivienda. Echenique no ha dado detalles del acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos respecto al nuevo paquete de medidas anticrisis que se aprueba este martes porque será el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el que detallará todas las medidas.

El presidente del Grupo Parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, ha anunciado que su grupo presentará una proposición de ley "para echar a unos magistrados atrincherados".

"Esto es un golpe a la democracia", ha sostenido en una entrevista en La Hora de la 1 después de que el Tribunal Constitucional haya aceptado el recurso del PP y haya decidido paralizar la votación en el Senado de la reforma del Gobierno para acelerar su propia renovación.

FOTO: Jaume Asens interviene durante un pleno del Congreso de los Diputados. EFE/ Kiko Huesca

Sigue la batalla política mientras el Tribunal Constitucional estudia si paraliza la tramitación de las enmiendas de PSOE y Unidas Podemos relativas al propo tribunal. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusa al Gobierno de "presionar" al Constitucional, al igual que Vox, y el PSOE asegura que son los 'populares' quienes "deslegitiman" los tres poderes del Estado. Unidas Podemos ha llevado su petición de recusación de dos magistrados del TC a Bruselas.

La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha acusado este sábado al Partido Popular de conspirar contra el orden constitucional y la democracia por bloquear la renovación del CGPJ y recurrir al Tribunal Constitucional las enmiendas a la reforma del Código Penal.

Durante su intervención en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, Belarra ha afirmado que "lo que está ocurriendo en el Tribunal Constitucional es de una gravedad inaudita" y ha mostrado su disposición a emprender "como gobierno todas las acciones que sean pertinentes" para defender la legalidad y el orden constitucional.

FOTO: La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra junto con la ministra de Igualdad, Irene Montero y la secretaria de organización Lilith Verstringe participan en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos. EFE/ Fernando Alvarado

La Ley de Bienestar Animal sigue en el aire, después de que el Grupo Socialista retirase la enmienda que cerraron con sus socios de Unidas Podemos. En el programa Parlamento, Juan Francisco Serrano, portavoz de Agricultura del PSOE en el Congreso de los Diputados, ha defendido que están avanzando para defender los derechos de los animales pero que tienen una línea roja: cumplir los acuerdos con el medio rural. "Queremos que esta ley venga con el consenso de todos los sectores y también, por supuesto, del medio rural", ha expresado Serrano. El portavoz de Agricultura subraya que llevan años dialogando con 34 colectivos y que ellos "van con voluntad de diálogo" para que el acuerdo salga adelante.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también ha cargado contra el recurso de amparo presentado ante el Tribunal Constitucional (TC) por el PP y Vox para paralizar la tramitación parlamentaria de la reforma del Poder Judicial. "Estamos ante una irresponsabilidad gravísima del PP, que lleva cuatro años violentando la Constitución española", ha subrayado en declaraciones a los medios en el Congreso.

FOTO: Yolanda Diaz atiende a los medios en los pasillos del Congreso este jueves. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

Novedades sobre la reforma del Código Penal. El PSOE prepara una enmienda con un nuevo tipo de delito de malversación que rebaja la pena a cuatro años de cárcel. Desde Unidas Podemos aseguran que están estudiando con mucho cuidado la propuesta que hacen PSOE y ERC . Aunque, dicen, no hay nada cerrado.