- El líder popular entreabre la puerta al diálogo para consensuar un acuerdo entre partidos
- Zapatero cree que "hay que integrar a todas las fuerzas de la cámara" para un pacto estable
- En materia económica, Zapatero asegura que "estamos preparados" y Rajoy que "España va cuesta abajo"
- Zapatero cree conveniente renovar el CGPJ y espera contar con la ayuda del PP
- Saénz de Santamaría asegura que el discurso ha sido "lírica y retórica".
- IU denuncia la ausencia de propuestas sociales.
- Todos los grupos aseguran que todavía no han decidido su voto
El jefe del Ejecutivo en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, ha ofrecido a la oposición llegar a acuerdos en tres de los temas que salpicaron de crispación la anterior legislatura: Terrorismo, renovación de la justicia y financiación autonómica
- La popular ha dicho que si cambia de idea, "el primero en enterarse será Rajoy"
- La presidenta madrileña ha defendido la "modernidad y el liberalismo" del PP
- Ha criticado "las mentiras ideológicas" del PSOE
- La nueva portavoz parlamentaria dice que está preparada para las críticas
- Asegura que las mujeres lo tienen más difícil en todas las profesiones
- Cree que hay que contar con la posibilidad de que otro militante se presente al Congreso
- El PP escuchará el discurso de Zapatero y decidirá el voto
- El PSOE desea negociar la renovación tras la investidura de Zapatero
- El acuerdo que propone el PP debería "pivotar en dos ejes": independencia y eficacia judicial
- El PP ha reafirmado su negativa a apoyar la investidura del candidato socialista
- Blanco y Alonso se encuentran reunidos con Soraya Sáenz de Santamaría
- Rajoy ha condicionado el voto de su grupo al discurso de Zapatero
- Hasta ahora, el PSOE no ha logrado el apoyo oficial de ninguna formación política
- La búsqueda de un acuerdo con el PNV continuara hasta el debate de investidura
- PP aboga por intensificar las relaciones con EE.UU y países occidentales
- Esperará a escuchar a Zapatero en la investidura para decidir su voto
- Rajoy se tomaría con 'normalidad' la presentación de una segunda candidatura popular
- Dice que no tiene ningún problema con Esperanza Aguirre
- El senador nacio en Madrid hace 55 años
- Llegó a la política de la mano de José María Aznar en 1987
- Actualmente es portavoz del PP en el Senado
- Asume su nuevo cargo con "dedicación, ganas, ilusión y esfuerzo"
- La diputada vallisoletana se ha comprometido a trabajar "en cuerpo y alma"
- Ocupará la portavocía del PP en el Congreso durante la próxima legislatura
- El presidente popular aboga por llegar a acuerdos
- Antes del 9-M, Rajoy avanzó que pediría al PSOE la abstención si ganaba el PP
- Zaplana "no ve" la posibilidad de que su partido se abstenga
- A su juicio, el PP se renueva con "total naturalidad"
- Ha felicitado a José Antonio Alonso y Carmen Silva por sus nombramientos
- El presidente del PNV expresa su "repulsa y su más rotunda condena"
- Los socialistas advierten a ETA de que no conseguirá sus objetivos
- El PP pide que los terroristas reciban "el mensaje claro" de que no se negociará con ellos
- La Asociación Unificada de Guardias Civiles pide más seguridad en los cuarteles
- Una información de La Vanguardia desvela la negociación entre los partidos mayoritarios
- PP y PSOE propondrían nueve vocales cada uno, lo que les dotaría de minorías de bloqueo
- Los otros dos vocales serían propuestos por CiU y PNV, por contar con grupo parlamentario
- El negociador elegido por Zapatero es José Antonio Alonso, según el diario de Barcelona
Biografia de Mariano Rajoy en 1996, recien nombrado ministro de Administraciones Publicas.