- El ministro de Agricultura ha negado conocer a Koldo García ni a Víctor De Aldama
- Planas ha comparecido en la Comisión de Investigación del 'caso Koldo' en el Senado
- Lo ha dicho en la Comisión de Hacienda en el Senado donde ha expuesto el plan de condonación de la deuda autonómica
- El PP le acusa de "pagar con el dinero de todos los españoles, el chantaje al que les someten los independentistas"
- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado que los aranceles "no harán más grande a nadie"
- Última hora tras el anuncio de aranceles de Trump, en directo
- La CEO de Google Spain ha dicho que conocía a Gómez, pero por acudir a diferentes actos, no por el software
- Es la tercera vez que Peinado les cita a declarar por la investigación a la mujer del presidente del Gobierno
Sumar iniciará una ronda de contactos con todas las formaciones, incluido Podemos: "No es nuestro adversario"
- La coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha sido entrevistada en RNE
- El partido de Yolanda Díaz ha hecho constantes llamamientos a Podemos para reeditar una candidatura de unidad
- Cree que son "muy grave" las declaraciones que hizo Montero sobre la sentencia
- Critica que el Ejecutivo no presente presupuestos cuando es su "obligación constitucional"
- Vox tacha de "irresponsabilidad" las críticas de la vicepresidenta a la sentencia de Dani Alves
- Montero matiza sus palabras y el PSOE cree que, aunque se podría haber expresado de otra manera, son fruto de la "impotencia"
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, insiste en la obligación constitucional que tiene el Gobierno de presentar los Presupuestos Generales del Estado y asegura que "Pedro Sánchez es el ejemplo de improvisación presupuestaria". "Gobierna sin mayoría como si la tuviese, se está produciendo un abuso de poder sin precedentes", apunta en 'Las Mañanas de RNE'. Tellado considera que "vivimos en una democracia secuestrada": "Hay leyes que llevan un año sin tramitar por decisión unilateral y arbitraria de Francina Armengol, que no actúa sola, ejecuta las órdenes del presidente del Gobierno".
El portavoz del PP defiende que en la Comunidad Valenciana se hayan apoyado en Vox para sacar adelante las cuentas públicas, ya que para ellos, justifica, "es imprescindible tener presupuestos para la reconstrucción en Valencia". "Se ha hablado con los grupos parlamentarios para tratar de construir una mayoría y Vox se ha ofrecido". Sobre el reparto de menores extranjeros no acompañados, Tellado critica que "es arbitrario" y que Canarias, Ceuta y Melilla están sufriendo las consecuencias de una falta de política migratoria seria. "Este reparto solo tiene como explicación la dependencia que tiene Pedro Sánchez de los votos de Junts para poder seguir siendo presidente del Gobierno". A pesar de las discrepancias, asegura que las comunidades del PP "cumplirán la ley", aunque "no serán insumisas" y podrán recurrirla.
Tellado cree que el Gobierno está agotado, por lo que "no son capaces de tener un plan para el rearme". "La mitad del Gobierno no está a favor de incrementar el gasto militar, Sánchez no tiene socios que le acompañen a la hora de cumplir los compromisos internacionales". "No se le puede pedir al PP un cheque en blanco. No tenemos información de lo que quiere hacer y de cómo financiarlo".
- Han incidido en que la independencia del poder judicial "es un pilar fundamental del Estado de Derecho"
- La ministra de Hacienda dijo que era una "vergüenza después de todo lo que ha hecho el PSOE" por las mujeres
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, insiste en la obligación constitucional que tiene el Gobierno de presentar los Presupuestos Generales del Estado y asegura que "Pedro Sánchez es el ejemplo de improvisación presupuestaria". "Gobierna sin mayoría como si la tuviese, se está produciendo un abuso de poder sin precedentes", apunta en 'Las Mañanas de RNE'. Tellado considera que "vivimos en una democracia secuestrada": "Hay leyes que llevan un año sin tramitar por decisión unilateral y arbitraria de Francina Armengol, que no actúa sola, ejecuta las órdenes del presidente del Gobierno".
El portavoz del PP defiende que en la Comunidad Valenciana se hayan apoyado en Vox para sacar adelante las cuentas públicas, ya que para ellos, justifica, "es imprescindible tener presupuestos para la reconstrucción en Valencia". "Se ha hablado con los grupos parlamentarios para tratar de construir una mayoría y Vox se ha ofrecido". Sobre el reparto de menores extranjeros no acompañados, Tellado critica que "es arbitrario" y que Canarias, Ceuta y Melilla están sufriendo las consecuencias de una falta de política migratoria seria. "Este reparto solo tiene como explicación la dependencia que tiene Pedro Sánchez de los votos de Junts para poder seguir siendo presidente del Gobierno". A pesar de las discrepancias, asegura que las comunidades del PP "cumplirán la ley", aunque "no serán insumisas" y podrán recurrirla.
Tellado cree que el Gobierno está agotado, por lo que "no son capaces de tener un plan para el rearme". "La mitad del Gobierno no está a favor de incrementar el gasto militar, Sánchez no tiene socios que le acompañen a la hora de cumplir los compromisos internacionales". "No se le puede pedir al PP un cheque en blanco. No tenemos información de lo que quiere hacer y de cómo financiarlo".
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, que este fin de semana ha participado en varios congresos provinciales andaluces como líder del PSOE andaluz, parafrasea al presidente del Gobierno e insiste: agotarán la legislatura.
FOTO: Álex Zea / Europa Press
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afeado al Gobierno que se plantee prorrogar los presupuestos y ha pedido al presidente Pedro Sánchez que se someta "a las Cortes o a las urnas". Feijóo ha arremetido, asimismo, contra el líder socialista, y le ha acusado de "despotismo" al considerar que tiene "la tentación de ignorar el parlamento", de "no cumplir" con las votaciones aprobadas y de bloquear las leyes. Foto: EFE/Julio Muñoz
- La vicepresidenta afirma que el PP es el partido de la confrontación y les acusa de no poner proyectos sobre la mesa
- Denuncia que la "alianza entre la derecha y la ultraderecha" está dañando el "interés general" de los ciudadanos
El PSOE pone el acuerdo de Mazón con VOX, el "pacto del Ventorro" lo llama, como ejemplo para decir que hay que impedir que ese tipo de alianzas lleguen al Gobierno de España. Los populares se ven como solución. Ven a Sánchez actuar, dicen, como un "pequeño dictador" que no respeta, afirman, la separación de poderes.
FOTO: EFE/ José Manuel Pedrosa
- El informe se opone al presidente del TC, que planteó frenar la cuestión de la Audiencia Provincial de Sevilla
- Fuentes jurídicas señalan que Conde-Pumpido no contó ni con el apoyo de parte del sector progresista
Hoy, en el informativo 24 horas de RNE, hemos celebrado un debate con representantes jóvenes del Congreso. Han participado cuatro diputadas: Beatriz Fanjul, diputada del PP y presidenta de Nuevas Generaciones; Ada Santana, diputada PSOE; Rocío de Meer, diputada de Vox y Viviane Ogou, diputada de Sumar. Las jóvenes han ofrecido respuestas sobre defensa, vivienda, igualdad y gestión migratoria.
- Hablamos con Bea Fanjul (PP), Víctor Camino (PSOE), Manuel Mariscal (Vox) y Tesh Sidi (Sumar)
- Definen la implicación de los jóvenes en política como valentía, perseverancia, rebeldía y frescura
- El socialista José Muñoz replica: "Esto se puede convertir en un circo y, a lo mejor, usted es el payaso de Benidorm"
- Bernabé cree que lo sucedido "es fruto del abrazo a la ultraderecha" del president de la Generalitat
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, asegura que Sumar confía "completamente en la palabra del presidente del Gobierno": "No va a haber recortes sociales en absoluto". Díaz apunta en 'Las Mañanas de RNE' que tiene un "respeto absoluto" a la posición de Pedro Sánchez, pero explica las diferencias de su grupo en el planteamiento de la materia de Defensa: "Cuestionamos el plan de rearme de Von der Leyen, creemos que es un error que haya supeditado la política exterior a Estados Unidos". Díaz considera que este "plan de rearme" impugna a la Unión Europa "tal y como fue concebida" y explica que Trump "quiere eliminar de la ecuación a Europa". "No está loco, sus formas son extravagantes, pero sabe lo que está haciendo".
Sobre las conversaciones con el ministerio de Hacienda por la tributación del Salario Mínimo Interprofesional, Yolanda Díaz lamenta que, en este momento, "no hay acuerdo". "Esto no va de plazos, hay que cumplir con el compromiso de que el SMI tiene que ser el 60% del salario neto y esto no lo garantiza".
- El Ministerio Público responde así al recurso interpuesto por la asociación Hazte Oír contra una querella desestimada
- El escrito señala que, "al no ser declarada la situación de emergencia de interés nacional", la responsabilidad era autonómica
- Los socialistas echan en cara a López Miras que no haya negociado con ellos las cuentas regionales
- Los de Abascal en la Región de Murcia insisten en que renuncie al Pacto Verde y la inmigración ilegal
- Tras seis horas de debate por el gasto en defensa, el Gobierno ha afrontado una sesión de control marcada por los presupuestos
- El PP dice que Montero no presenta Presupuestos porque es "vaga", "incompetente" o porque el Gobierno está "muerto"