- RTVE estrena el documental Ruiz-Mateos: el primer fenómeno viral; puedes verlo de forma gratuita en RTVE Play
- Entrevistamos al director del documental, Roger Gual, y al guionista, Àlex Solà.
- Mejor Contigo, de lunes a viernes, de 12:30 a 15:00, en La 1 de TVE y en RTVE.es
- Les acusa de delitos de estafa, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes
- El caso investiga el presunto fraude en la emisión de pagarés de la sociedad
- Gracias a este sistema captaron 337 millones aportados por 4.100 particulares
- Pide que los acusados indemnicen "a las personas que figuran como inversores"
Ha fallecido en el Hospital del Puerto de Santa María, Cádiz, donde ingresó el mes pasado. La capilla ardiente está instalada en el Asilo de las Hermanitas de los Pobres en este municipio.
- Ha fallecido a los 84 años de edad en el Puerto de Santa María
- Empresario, eurodiputado, presidente del Rayo, miembro del Opus y marqués
- El juez también ha condenado a su hijo Francisco Javier por ocultar fondos
- El empresario transfirió 97,67 millones a Bardajera que han desaparecido
- Por un delito contra la Hacienda Pública y otro de alzamiento de bienes
- Álvaro y Javier Ruiz-Mateos tendrán que afrontar 1,8 millones de multa
Díaz Ferrán tenía en casa 150.000 euros y un kilo de oro y una secretaria, un millón
- El actual dueño de Marsans, Ángel de Cabo, guardaba 400.000 euros
- En la "operación Crucero" hay nueve detenidos por blanqueo de capitales
El expresidente de la CEOE, Díaz Ferrán, detenido por presunto delito de alzamiento de bienes
- En la operación han sido detenidas, además, otras ocho personas
- Uno de ellos es Ángel de Cabo, actual dueño de Nueva Rumasa y Marsans
- Se han producido registros en varias provincias españolas
- Todo parte de una querella de AC Hoteles y Meliá contra exdueños de Marsans
- La operación Crucero continúa abierta y no se descartan más detenciones
- Les acusa de administración desleal y blanqueo de capitales
- Reclama 260 millones de euros por su participación en las empresas
- Está acusado de varios delitos en la compraventa de un hotel de la isla
- Ante los periodistas ha asegurado: "Me estoy muriendo"
- Ha pasado la noche en la comisaría de la capital balear tras ser detenido en Madrid
- Por no acudir en tres ocasiones a declarar como imputado en esta causa
- Poco después ha sido trasladado a la isla para ser llevado ante la magistrada
- La jueza María Pascual le tomará declaración este miércoles
- Debe comparecer por un delito de estafa en la venta de un hotel
- El empresario estuvo detenido este miércoles durante varias horas
- Ruiz-Mateos, acusado de presunta estafa y alzamiento de bienes
- Este jueves tiene que declarar en Palma por una presunta estafa
- La jueza que ordenó el arresto le permite viajar por sus medios dada su edad
- El empresario había eludido comparecer ante ese tribunal
- Pretende impedir la transmisión de las marcas a otra sociedad de la familia
- Para la administración concursal de Dhul, la titularidad de Lerton es "una ficción"
- Les culpa de la situación de insolvencia de la empresa láctea
- Es el segundo embargo millonario, tras el de Dhul por 618 millones
- Los seis hijos varones de Ruiz-Mateos eran avalistas en la compra del hotel
- Ruiz-Mateos se niega a declarar porque "nunca se le ha comprendido"
- Nueva Rumasa creó como fórmula de financiación "facturas falsas"
- El patriarca de los Ruiz-Mateos encargó "la viabilidad legal" de la emisión de pagarés
- Según el auto de la Audiencia Nacional cuyo secreto se levanta parcialmente
- Los nuevos inversores pagaban los intereses de los antiguos con sus aportaciones
- El texto: "La campaña publicitaria no reflejaba fielmente la realidad de la inversión"
- Por una presunta estafa de 13,9 millones de euros a Inversiones Grupo Miralles
- Se trata de uno de los tres procesos judiciales que tiene abiertos el empresario
- Unos 4.000 inversores invirtieron en pagarés por valor de 337.37 millones
- El 75 % de la inversión sigue sin ser devuelta por la familia Ruiz Mateos
- El juzgado número 9 de Mallorca, segundo que prohíbe a Ruiz-Mateos salir de España
Tras 15 horas de registro el equipo policial, que ha registrado el domicilio de 2,4 hectáreas de la familia Ruiz-Mateos embargada como garantía de una deuda bancaria en Pozuelo de Alarcón (Madrid), se ha incautado de varias cajas y bolsas con diversa documentación susceptible de revelar el destino del dinero que 4.110 inversores confiaron a las empresas de Nueva Rumasa que ofrecían pagarés con remuneraciones de entre el 8 y el 12 %.
- La policía ha tardado 15 horas en registrar la finca de 2,4 hectáreas
- El domicilio está embargado como garantía de una deuda bancaria
- Admitida una nueva demanda contra el nuevo dueño de Nueva Rumasa
- Ruiz-Mateos se acoge a su derecho a no declarar
- Asegura que no se arrepiente de nada y se siente "feliz y orgulloso"
- Es la segunda vez que no acude a la citación de un juez balear por estafa
- En un comunicado, el empresario alega una infección de orina
- La petición deriva de las investigaciones realizadas por la Fiscalía Anticorrupción
- Hasta el momento se conocía que cinco sociedades ampliaron su capital
- El juez les ha impuesto una multa de 1,4 millones de euros a cada uno
- Considera que Pablo y Alfonso Ruiz-Mateos "sólo aparentaron cumplir con la obligación tributaria"
- La Audiencia Nacional llama a declarar al nuevo propietario de Nueva Rumasa
- José María Ruiz-Mateos hijo declara tener constancia de empresas en Belice
- El sobrino afirma desconocer el destino del dinero que él mismo retiraba en efectivo
- Están imputados por los delitos de estafa e insolvencia punible
- La fianza podría superar los 30 millones de euros
El fundador de Nueva Rumasa, José María Ruiz-Mateos, su mujer, Teresa Rivero, y sus seis hijos varones declaran entre este martes y mañana ante la Audiencia Nacional como imputados por presuntos delitos de estafa e insolvencia punible por su gestión de la compañía. Según aseguró el abogado de los hijos, Ignacio Peláez, está previsto que todos acudan a declarar ante el juez Pablo Ruz, incluido el patriarca de la familia, que en otras citaciones se ha ausentado en los juzgados alegando enfermedad.
- Considera que llevaron a cabo una "gestión temeraria" al frente de Dhul
- El fabricante de postres se encuentra en concurso de acreedores
- La administración concursal ve "difícil" localizar el patrimonio de los Ruiz-Mateos
- Por delitos de estafa, insolvencia punible y administración desleal
- Cita a José María Ruiz-Mateos, su mujer, sus seis hijos varones y un sobrino
- El juez eleva a 30 millones de euros la fianza que deberá depositar la familia
- La operación está valorada en 1.500 millones de euros
- El acuerdo ha costado cinco meses de negociación
Muere Ruiz Mateos. El nuevo propietario es Back in Bussiness -algo así como "de vuelta a los negocios"- una sociedad que se dedica a liquidar empresas en apuros. Su presidente es Ángel de Cabo, el empresario que el año pasado compró Viajes Marsans -que hasta entonces co-presidía Gerardo Díaz-Ferrán-.
El comprador podría pagar hasta 1.500 millones de euros, es decir, la suma de las deudas de todas las empresas. Dividirán el grupo y buscarán fórmulas para reflotar los distintos negocios. La familia Ruiz-Mateos asegura que ha "aceptado" la oferta porque garantiza la mejor alternativa posible para trabajadores, proveedores y clientes de las empresas de Nueva Rumasa.
- Impone una multa de 187.515 euros a la firma Maspalomas Hoteles
- La deuda con la Seguridad Social asciende a 858.291 euros
- La sanción es parte del plan para combatir el empleo irregular
- La ingeniería contable permitió convertir pérdidas en ganancias
- Dhul pidió dinero al Santander para comprar Clesa
- Son datos de un informe elaborado por los administradores concursales
- Podría ser aún mayor porque hay dudas sobre otros 100 millones
- Los 63 querellantes invirtieron 9,44 millones en pagarés de Nueva Rumasa
- La querella se ha admitido a trámite porque afecta a varias audiencias