- La duda surge por la situación de los cuatro exconsellers huidos y en la cárcel
- Así lo manifiesta el Gobierno a la Generalitat en una carta enviada este sábado
- Turull y Rull afirman que no publicar sus nombramientos es "prevaricación"
La investidura de Quim Torra como presidente de la Generalitat de Cataluña desbloquea la ausencia de Gobierno autonómico, pero presagia "confrontación", en palabras de la oposición. El jueves Torra juraba el cargo. Mientras la Fiscalía estudia querellarse contra él por supuestos delitos de racismo y xenofobia en varios tuits y artículos, el Gobierno se ha reunido con los líderes del PSOE y Ciudadanos para pactar una posible aplicación más contundente del artículo 155. Analizan la actualidad catalana para 'Informe Semanal', Bieito Rubido, director de ABC; Francisco Rosell, director de El Mundo; y Rafa de Miguel, director adjunto de El País.
El president de la Generalitat, Quim Torra, ha firmado el decreto en el que nombra a los consellers que integrarán su Ejecutivo, según informa la Generalitat en una nota de prensa y que, según la misma fuente, tomarán posesión del cargo el miércoles 23 de mayo. Del último Govern de Carles Puigdemont solo repiten cuatro nombres: los encarcelados Jordi Turull (Presidencia) y Josep Rull (Territorio y Sostenibilidad) y los huidos en Bélgica Lluís Puig (Cultura) y Antoni Comín (Salud). Todos ellos mantienen sus Consejerías en una formación de gobierno que es casi igual a la del anterior ejecutivo.
- Arrimadas: "No quieren gobernar sino desafiar a la mayoría de catalanes"
- Iceta considera como un "grave error" incluir presos y fugados en el govern
- Albiol: "La composición del nuevo govern es seguir instalados en la bronca"
Del último Govern de Carles Puigdemont solo repiten cuatro nombres: los encarcelados Jordi Turull (Presidencia) y Josep Rull (Territorio y Sostenibilidad) y los huidos en Bélgica Lluís Puig (Cultura) y Antoni Comín (Salud). Todos ellos mantienen sus Consejerías en una formación de gobierno que es casi igual a la del anterior ejecutivo.
- Pere Aragonès será el vicepresidente y conseller de Economía del Govern
- El nuevo president mantiene la estructura del ejecutivo de Puigdemont
- Ninguno de los consellers de ERC encarcelados están en el Govern
- La defensa de Turull y Rull pide su libertad con la "mayor urgencia posible"
- El presidente catalán quiere dialogar "sin condiciones y sin límite temporal"
- Rajoy contestará formalmente a la carta del presidente catalán esta semana
- En una carta, dice que defenderá el proyecto político "fiel a la expresión" del 1-O
- El Gobierno le ha ofrecido diálogo "sin fecha de caducidad y dentro de la ley"
- La dirigente 'popular' lo achaca al acuerdo con el PSOE que no lo quiso incluir
- Advierte a Torra de que el Gobierno estará "vigilante" por si comete una ilegalidad
El vicesecretaria de estudios y programas del PP, Andrea Levy, ha lamentado este viernes que en la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña quedara la televisión autonómica TV3 fuera del control del Gobierno, pero lo ha achacado al acuerdo con el PSOE.
"Quedaron cosas que deberían haber estado sujetas al control del 155, pero no fue posible porque el PSOE quiso que se quedara fuera", ha explicado en una entrevista en Los Desayunos de TVE.
Torra promete el cargo de president de la Generalitat sin aludir a la Constitución ni al rey
- Ningún miembro del Gobierno ha estado presente en la toma de posesión
- Asume el cargo de jefe del Ejecutivo tras tras 202 días sin Govern en Cataluña
- Ha sido un acto breve, en el Saló Verge y no el de Sant Jordi, como es habitual
- Torra pospone al lunes su visita a los presos soberanistas
Quim Torra ha tomado posesión este jueves como presidente de Cataluña en el Saló Verge de Montserrat del Palau de la Generalitat, en un acto atípico, desprovisto de la liturgia habitual y sin la presencia de representantes del Gobierno. El nuevo president ha prometido su cargo sin hacer mención a la Constitución española y al rey.
Quim Torra ha tomado posesión este jueves como presidente catalán poco después de las 11.30 horas en el Saló Verge de Montserrat del Palau de la Generalitat, en un acto atípico, desprovisto de la liturgia habitual y sin la presencia de representantes del Gobierno. Ha prometido su cargo sin hacer mención ni a la Constitución española, ni al rey. "Prometo cumplir lealmente las obligaciones del cargo de presidente de la Generalitat con fidelidad al pueblo de Cataluña representado al Parlament", han sido las únicas palabras de Torra en un acto que ha sido muy breve, de apenas cincon minutos, y con muy pocos invitados, entre los que estaba presente el presidente del Parlament, Roger Torrent.
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha insistido este jueves en que "se dan las condiciones para que el Estado actúe y no salga corriendo de Cataluña". En una entrevista en Los Desayunos de TVE, ha asegurado que hau "razones" para ampliar la aplicación del artículo 155 en Cataluña y ha puesto de ejemplo las declaraciones de Quim Torra durante su debate de investidura en las que anunció que recuperaría las leyes suspendidas por el Tribunal Constitucional.
Quim Torra tomará este jueves posesión como presidente catalán en un acto breve, discreto, sin parlamentos y sin apenas invitados en el Palau de la Generalitat, 202 días después de la destitución del Govern de Carles Puigdemont.
- El líder del PSOE anuncia en TVE que hará esta propuesta en el Congreso
- Señala que "habrá una respuesta firme, serena y pactada" en Cataluña
- "El secesionismo y la xenofobia se van a encontrar con la unión de los demócratas"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido al presidente electo de Cataluña, Quim Torra, que "solo puede haber un presidente, una legalidad y unas únicas instituciones válidas", las que establecen la Constitución y el Estatuto de Autonomía de Cataluña, ha dicho cuando ha transcurrido solo un día de la investidura de Torra.
"Ni ha habido independencia, ni república, ni la va a haber", ha asegurado el jefe del Ejecutivo en Sofía, donde se encuentra con motivo de los actos previos a la cumbre UE-Balcanes, solo dos horas después de que el futuro presidente de Cataluña, Quim Torra, y el expresident Carles Puigdemont hayan comparecido en rueda de prensa en Berlín tras reunirse.
- El nuevo presidente pedirá una reunión a Rajoy nada más tomar posesión
- Torra y Puigdemont insisten en la importancia de recuperar las cuentas
- Torra insiste ante Puigdemont en que él es el president y debe ser restituido
- Puigdemont dice que Torra tomará las "decisiones" y que gobernará "para todos"
- "Ni ha habido independencia, ni república, ni la va a haber", ha asegurado
- Lo ha dicho tras su encuentro en Sofía con su homólogo Boiko Borissov
- Torra y Puigdemont han ofrecido una rueda de prensa tras reunirse en Berlín
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido al próximo presidente de la Generalitat, Quim Torra, de que "en Cataluña sólo puede haber un presidente, una sola legalidad y unas únicas instituciones válidas" que son las que establece la Constitución y el Estatuto de Autonomía. Rajoy ha lanzado este aviso a Torra en la conferencia de prensa que ha ofrecido en Sofía tras reunirse con su homólogo búlgaro, Boiko Borisov.