Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Arrancamos la edición nº 730 de El canto del grillo hablando "En voz alta" de la obsolescencia programada, es decir, la programación de la vida útil de los productos en el momento de su fabricación. No es ningún secreto que hoy en día los productos que compramos duran mucho menos que los objetos del pasado. Hablamos de electrodomésticos y aparatos electrónicos, pero también de vehículos y, por supuesto, de prendas de vestir. La sociedad de consumo impone su ritmo frenético de compras y deseos innecesarios. Un torbellino en el que los consumidores nos dejamos llevar mientras las marcas obtienen notables beneficios de esta espiral sin freno. Lo que ocurre es que en este planeta finito ese ritmo no es sostenible. Por eso se hace necesario redefinir los esquemas aportando ideas como las que esta noche se pondrán sobre la mesa. Nuestros invitados nos ayudarán a comprender la gravedad de la situación y a trazar estrategias con las que revertir el modelo. Ellos son Antonio Aznar, profesor titular de Ingeniería Química en la Universidad Carlos III de Madrid; Benito Muros, presidente de la fundación Feniss contra la obsolescencia programada; María Rodríguez Sánchez, socióloga y autora del libro Obsolescencia programa y consumo sostenible e lodia Pérez, portavoz de la ONG Amigos de la Tierra.

Arrancamos la edición nº 729 de El canto del grillo hablando con el actorMiguel Rellán. Su dilatada trayectoria profesional ha abarcado el teatro, el cine y la televisión. Y también ha ejercido como periodista y fotógrafo. Con él analizaremos algunos aspectos del cine actual, de sus papeles favoritos y de sus sueños aún por cumplir.

Carles Mesa charla con el actor Edu Soto, que nos presenta el espectáculo Más vale solo que ciento volando, con el que estará el próximo 19 de mayo en el Teatro Carrión de Valladolid. También hablamos de su proyecto DeLaRoom, un grupo musical con el que ha comenzado a actuar.

Hablamos con la directora de orquesta Lucía Marín. Las voces expertas la señalan como uno de los grandes talentos femeninos en la dirección y queremos conocer cómo a golpe de esfuerzo y sacrificio ha conseguido estar en este lugar tan señalado al frente de una orquesta.

  • Analizamos la actual gestión de residuos con Ecoembes, Ecovidrio, Aborgase y Álex Pascual (Stop basura)
  • Además, repasamos los siete años de vida de El rey léon. El musical
  • Estamos en un mundo entregado a las noticias falsas o fake news
  • Almudena Ripamonti consiguió en pocos meses ser una "falsa influencer"
  • En el programa del pasado sábado hablamos también de cómo evitar la radicalización de los jóvenes
  • En Málaga y Cataluña hay proyectos para prevenir que terminen en la yihad

Carles Mesa charla con el dúo musical Fetén Fetén, compuesto por Diego Galaz y Jorge Arribas, que está a punto de estrenar Melodías de ultramar, un nuevo disco que verá la luz el próximo 1 de junio. Además, este viernes actúan en el Palau Sant Jordi de Barcelona como teloneros de Fito y Fitipaldis.

Carles Mesa charla con el director de cine Ferran Navarro-Beltrán, que ha presentado recientemente el cortometraje Nomeolvides. Protagonizado por las actrices Luisa Gavasa y Gloria Muñoz, cuenta la historia de amor de dos mujeres mayores que coinciden por casualidad en un cementerio.