- Iryo llegará a la capital de la Costa del Sol el próximo 31 de marzo
- La llegada de nuevas empresas supondrá una bajada del precio de los billetes, como ya ocurrió en la ruta Madrid-Barcelona
- No solo a Vigo, el AVE a Alicante, Castellón, Málaga y Sevilla es, también, muchas veces más caro que un vuelo
- Los precios han aumentado un 14% en esos trayectos, según un estudio de la plataforma de venta de billetes Trainline
- Los viajeros han recibido avisos previos en sus teléfonos para advertirles de la retirada de su título de transporte
- Las personas a las que se les ha retirado el abono no podrán solicitar un nuevo abono gratuito hasta transcurridos 30 días
- Esta línea dura menos de tres horas y contará con una oferta diaria de 2.824 plazas
- Ha sido inaugurado por el rey y el presidente del Gobierno, que han viajado a bordo del tren
- La red española ya ha alcanzado los 4.000 kilómetros de alta velocidad, convirtiéndose en la segunda más extensa del mundo
- Desde noviembre, España es el primer país de Europa con tres operadores distintos: Renfe, Oiugo e Iryo
- Si lo usan de forma indebida, reservan una plaza y no viajan, recibirán dos avisos y a la tercera, una sanción
- Renfe incautará la fianza de 20 euros y podría eliminar el abono gratuito de los infractores
- Renfe comercializa 30.000 billetes por 19 euros por trayecto
- El tiempo de viaje es de 2 horas y 45 minutos con paradas en Orihuela y Elche
- Un cercanías ha embestido por detrás a otro tren, pero ya se han restablecido las íneas R4, R7 y R12
- Es el tercer choque de trenes que se produce en Cataluña este año, los Mossos investigan las causas
El choque de dos trenes en Montcada i Rexac en la provincia de Barcelona ha dejado 155 heridos leves. La colisión se ha producido a baja velocidad, ya que uno de los cercanías estaba parado en la estación y el otro realizaba la maniobra de frenado. Un total de 14 personas han tenido que ser transladadas a centros sanitarios, la mayoría sufren contusiones, traumatismos y golpes por caídas.
Renfe modifica las normas de los abonos gratuitos y se lo pone más difícil a quienes hacen un mal uso de ellos en media distancia. Han detectado que uno de cada diez abonados reservan varias plazas que luego no ocupan, con lo que hay trenes que van medio vacíos. Ahora serán sancionados y pueden quedarse sin abono y sin fianza.
De momento no contemplan multas, pero a quienes reserven, no suban al tren y no anulen, como mínimo, dos horas antes, las dos primeras veces recibirán un aviso de Renfe. A la tercera, la compañía les retirará el abono, no podrán comprar otro en un mes y se quedará la fianza de 20 euros.
Foto: EFE / MARTA PÉREZ
- Lo hace para evitar la incorrecta utilización de estos títulos, tras haberse detectado un uso irregular
- La medida se pondrá en funcionamiento el próximo miércoles 7 de diciembre
- Los usuarios prefieren este transporte en lugar del avión que baja en este trayecto del 35% al 24'2%
- El año 2021 se cerró con un total de 324 millones de pasajeros transportados, un 36,6% menos que en 2019
- Este viernes habrá 70 trenes, 35 en cada sentido, entre la capital de España y la ciudad condal
- Iryo se suma a la oferta de Ouigo y a la de Renfe con los AVE y los AVLO
- Se trata de una de las personas que recibió el correo que alertaba del riesgo en la curva de A Grandeira
- "Luego se dieron cuenta de que había que poner una señalización ahí", ha afirmado en su declaración ante la juez
- Según la compañía, de los 7.442 trabajadores, solo 202 han secundado la protesta
- El sindicato apunta a una "alta" participación de los empleados que no tenían obligación de cumplir los servicios mínimos
- Entre ellas, se barajan medidas relativas a la incautación de la fianza y la anulación del bono en los casos más graves
- Fuentes de la compañía señalan a RTVE que se trata de un "pequeño porcentaje de mala utilización", en torno al 10 %
Un excargo de Adif señala a Renfe como responsable de evaluar el factor humano: "Que cada palo aguante su vela"
- También descarga responsabilidad sobre el maquinista: "Si hubiera frenado cuatro segundos antes, no habría descarrilado"
- Ochoa defiende el cambio de proyecto por el que se retiró el sistema de seguridad ERTMS y atribuye la decisión a Fomento
Un excargo de Adif señala a Renfe como responsable de evaluar el factor humano
El ex director general de Operaciones e Ingeniería y exresponsable de la Dirección General de Explotación y Desarrollo de Infrestructura de Adif, Alfonso Ochoa, ha señalado a Renfe como la responsable de supervisar la conducción de los maquinistas, en su declaración en el juicio por el accidente del Alvia que dejó 80 muertos y 145 heridos. En la jornada de este jueves, y a preguntas del letrado que representa a Adif, el testigo ha defendido la actuación del administrador de infraestructuras en la puesta en marcha de la vía y que la circulación se realizase bajo el sistema de seguridad Asfa, como ya conocía Renfe y también los maquinistas.
Foto: Alfonso Ochoa (i), director general de Operaciones e Ingeniería de Adif en la época en la que se puso en marcha la línea Ourense-Santiago, en la que se accidentó un Alvia en 2003, es el único testigo citado para la octava jornada del juicio. EFE/Xoán Rey
- El Ministerio de Transportes ha reducido los servicios mínimos al 25% en los trenes de mercancías
- La huelga está convocada por el sindicato CGT, que no respalda el acuerdo del convenio
El primer día hoy de huelga de trenes que ha convocado el sindicato minoritario CGT se está desarrollando sin incidencias. Aunque el seguimiento, según Renfe, está siendo mínimo, sí que se están viendo más usuarios de lo normal esperando en la estaciones y andenes. En la estación María Zambrano de Málaga está Fabiola Navas.