Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Rodrigo Rato se sienta por tercera vez en el banquillo para aclarar el origen de su fortuna. Está acusado de 11 delitos y se enfrenta a 70 años de cárcel. De la cúpula del poder económico mundial a la cárcel de Soto del Real. El declive de Rodrigo Rato empezó con su detención en 2015, precisamente, por este caso, por presuntas irregularidades en su patrimonio; desde entonces, le han perseguido los escándalos financieros.

Rodrigo Rato presenta el libro Hasta aquí hemos llegado, que ha escrito junto a su esposa Alicia González. Es un relato en primera persona, desde su cúspide en la política y en el sector financiero hasta su paso por prisión. "Tengo la sensación de haber pasado por un largo purgatorio", afirma en el informativo 24 horas de RNE. Asegura que "no es un libro de exculpación", ya que reconoce sus errores. Además, confiesa varios arrepentimientos: "Me arreptiento de haber aceptado dinero público para la fusión, de haber mantenido el sistema de tarjetas de crédito, probablemente de no haberme ido cuando me plantearon la salida a bolsa y desde luego de haberme fiado de la amnistía fiscal que había diseñado el Partido Popular".

El exvicepresidente económico del Gobierno Rodrigo Rato y el exministro Federico Trillo han dicho no reconocer la "veracidad" de los llamados 'papeles de Bárcenas' durante el juicio po la 'Caja B' del PP y han negado haber recibido dinero alguno del extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas.

“A mí Bárcenas no me ha dado dinero nunca”, ha sentenciado Rodrigo Rato durante su comparecencia, en la que ha dicho desconocer “el origen y la veracidad” de los supuestos apuntes de la contabilidad paralela del PP que llevaba el extesorero y que se dieron a conocer en la prensa a principios de 2013.

Trillo, por su parte, ha tildado de "cuento" la declaración de Bárcenas en 2013 durante el juicio por la primera etapa del caso 'Gürtel', en la que aseguró que el extesorero que precedió a Bárcenas, Álvaro Lapuerta, se negó a entregar al recién nombrado ministro una "compensación" económica que después sí efectuó Bárcenas -según su versión- para suplir el menor sueldo que recibiría como parte del Gobierno tras haber abandonado la presidencia del Congreso de los Diputados, mejor remunerada.

El exvicepresidente económico del Gobierno Rodrigo Rato ha asegurado que el extesorero del PP Luis Bárcenas no le ha dado “dinero nunca”. Rato, que se encuentra en libertad condicional tras haber sido condenado por el uso de las tarjetas black de Caja Madrid, ha declarado como testigo en el juicio de la Audiencia Nacional por la ‘caja B’ del PP en la misma línea que los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy y al igual que otros exsecretarios generales del partido como María Dolores de Cospedal, Francisco Álvarez Cascos o Javier Arenas. “A mí Bárcenas no me ha dado dinero nunca”, ha sentenciado durante su comparecencia por videoconferencia, en la que ha dicho desconocer “el origen y la veracidad” de los supuestos apuntes de la contabilidad paralela del PP que llevaba el extesorero y que se dieron a conocer en la prensa a principios de 2013.