- El barómetro de abril da al PSOE un 32,6% en estimación de voto seguido del PP (26,1), Vox (15,2) y Sumar (6,2)
- El PP pierde 3,1 puntos porcentuales respecto a marzo y Vox crece 3,5
En España, el Gobierno insiste en los aranceles para reprochar al PP sus pactos con VOX. El PP se distancia del partido de Abascal, aunque avisa que no darán cheques en blanco a Sánchez. Por su parte, Abascal dice que su partido está con los españoles, aunque no critica directamente a Trump.
Sebastián Hipperdinger / Europa Press
- "El mayor arancel que padecemos es que se masacre a los españoles con unos impuestos absolutamente abusivos", ha dicho
- "Arancel es gastarse el dinero público en putas como han hecho los partidos que están en el Gobierno", ha añadido el líder de Vox
- El del PP también avisa a Vox: "Ningún patriota puede defender a quien perjudica intereses de nuestros ciudadanos"
- En directo, reacciones a los aranceles anunciados por Trump
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles que la "amenaza" para la "prosperidad" y seguridad de España y de Europa no es la inmigración, sino "los gobiernos negacionistas" y la "internacional ultraderechista".
En la sesión de control al Gobierno, Abascal ha reprochado a Sánchez la distribución de menores migrantes no acompañados por considerarlo un reparto de "ruina e inseguridad" y le ha acusado de "estar dispuesto a todo para que le aplaudan". "Lo ha demostrado pactando con sus socios chantajistas el reparto de la inmigración ilegal de los 'menas', es decir, de la inseguridad y de la ruina por toda España, salvo en Cataluña y en País Vasco", ha dicho.
Ante esto, el presidente le ha replicado que la "verdadera amenaza" para Europa es "la internacional ultraderechista" del húngaro Viktor Orbán o el estadounidense Donald Trump, que "trabaja desde fuera para destruir Europa desde dentro" de la que Vox es "sucursal" en España. "Lo que amenaza la prosperidad de España y de Europa no es la inmigración, son los aranceles al campo, a la industria ante los que usted calla", ha añadido.
- Feijóo culpa a Sánchez de intentar "extorsionar a los medios" y el presidente le reprocha que se abrace a la "ultraderecha"
- El pacto migratorio del Gobierno con Junts centra el 'cara a cara' entre Sánchez y Abascal
- Los dos principales partidos mejoran 1,1 puntos su estimación de voto, con los socialistas con un 34,5% y el PP con un 29,2%
- Vox sufre la mayor caída (11,7%) y trunca su crecimiento de los últimos meses; Sumar es el que más sube (7,6%)
- Santiago Abascal dice que la idea de que su partido acepta la medida es fruto de la "manipulación"
- Dice estar "satisfecho" de haber roto los pactos con Feijóo y que PP y PSOE son "perros con el mismo collar"
Anticorrupción investiga a Vox por presunta financiación ilegal. El PSOE ha denunciado al partido de Santiago Abascal por recaudar fondos "con métodos opacos" y recibir aportaciones del extranjero. Vox defiende la legalidad de sus cuentas.
El foco de la Fiscalía está en unas huchas que Vox pone en sus mesas para captar donativos. Un sistema por el que habrían recaudado unos cinco millones de euros y que, según la denuncia del PSOE, es opaco e irregular.
- Lo hace tras una denuncia del PSOE, pero todavía no hay ningún miembro del partido investigado
- Investigan si hubo algo ilegal al recibir fondos de una entidad bancaria extranjera participada por el gobierno húngaro
Vox ha mostrado su respaldo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras su choque en la Casa Blanca con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, y dice que solo el republicano puede "ayudar" a la reconstrucción de Ucrania. El PSOE, sin embargo, acusa a la formación de Santiago Abascal de "plegarse a los poderosos" y espeta al PP que "se limiten a sostenerles el brazo en alto". Para los 'populares', Ucrania debe participar en las negociaciones de paz y su líder, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que ya ha hablado con la Embajada de Ucrania en España para trasladarle el apoyo de su partido. Entre tanto, Sumar ha apelado a la Unión Europea para reforzar la ayuda para que la paz no signifique "una humillación" para el pueblo ucraniano y Podemos apunta a que la conversación en Washington solo ha demostrado que Estados Unidos solo quiere los minerales de Ucrania. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
- En el foro estaban otros líderes ultraderechistas como Javier Milei
- Trump ha enfocado su discurso en celebrar las medidas tomadas por su Administración en su primer mes en el poder
- Entre los que sustentan este movimiento, figuran exdiputados, exconcejales y algunos cargos municipales en activo
- La última dimisión de la formación fue la de Juan García-Gallardo, exvicepresidente de la Junta de Castilla y León
- Sobre el escenario, Elon Musk ha enarbolado una motosierra, regalo de Javier Milei
- Los asistentes han hablado de una "edad de oro" iniciada por Trump y replican su "Make Europe Great Again"
- El PSOE sería la primera fuerza con el 33,4% de los votos, mientras que los 'populares' caen hasta el 28,1%
- Vox sube casi un punto y seguiría como tercera fuerza (13,3%); Sumar se mantiene (6,4%) y Podemos crece medio punto (4,4%)
- Insta a los de Alberto Núñez Feijóo a que salgan de pactos como el de la economía verde o el de inmigración
- "Queremos una declaración explícita de ruptura", ha pedido el líder de Vox desde Murcia
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha pedido en la cumbre de Madrid a sus socios de Patriots "no rendirse" para "hacer Europa grande otra vez", tras la victoria en Estados Unidos del presidente Donald Trump, al que ve como un "compañero de armas" en la "batalla por el sentido común y la libertad". En su intervención, el líder de Vox también ha arremetido contra el Gobierno y el PP. "Hay un resumen claro: Sánchez con Maduro y con Hamás. Feijóo con (la presidenta de la Comisión Europea) Úrsula Von der Leyen y nosotros con el futuro de Europa", ha reivindicado. Foto: REUTERS/Ana Beltrán
- Así lo ha dicho durante la cumbre en Madrid del partido ultraderechista europeo, del que es presidente
- Además del líder de Vox, el húngaro Viktor Orbán, la francesa Marine Le Pen y el italiano Matteo Salvini han estado presentes
- "La era de las élites de Bruselas ha terminado", han advertido en un comunicado
- Santiago Abascal destaca el ejemplo de Javier Milei, en Argentina y Donald Trump, en Estados Unidos
Los principales líderes de la ultraderecha europea se dan cita este viernes y sábado en Madrid, en un cónclave de Patriotas por Europa y con Vox como anfitrión, que busca mostrar unidad y trazar la estrategia del grupo. Con menos de un año de vida, aspira a imponer su agenda en la escena internacional más allá del continente europeo, bajo la sombra del triunfo de Donald Trump.
- "Es una clara demostración de fuerza", indica el experto en extrema derecha Steven Forti
- Vox ejerce de anfitrión y se consolida como puente entre la ultraderecha europea y americana
- Algunos expertos señalan que la decisión de romper los gobiernos autonómicos ha "potenciado" la apertura de "grietas"
- El secretario general de Vox advierte tras la marcha de García-Gallardo: ser "una especie de barón autonómico" no tiene "cabida"
- PP, PSOE y Sumar han pactado para acordar los cinco vocales candidatos
- Los diputados de Vox también acudirán al Tribunal Supremo contra la legalidad de un acuerdo "tan injusto"
- El líder del PP acusa a Abascal de estar más centrado en "hacer oposición a la oposición"
- Feijóo asegura que se ve como presidente del Gobierno para devolver la "normalidad democrática"
- Feijóo ha cargado contra la "oposición de tumbona" que asegura que hace Vox
- Por su parte, Abascal ha acusado una vez más al PP de ser la "comparsa" del Gobierno
- Deja sus cargos por ante la falta de "lealtad recíproca", según asegura en una carta en X
- Abandona la política y retomará su actividad profesional privada como abogado
- Los socialistas ganarían las elecciones con un 31,8% de estimación de voto; el PP (29,7%) remonta 1,3 puntos
- La vivienda repite como primer problema de España, acercándose a niveles de 2008, cuando se pinchó la 'burbuja'
- El ultraderechista español estará "al frente de una representación de la coalición europea Patriotas"
- En nombre de España irá la embajadora en Washington
- Abascal se abre a apoyarla si no hay "cesiones" a los independentistas
- Los de Puigdemont aseguran que su apoyo a una moción de censura con PP y Vox es "una auténtica fantasía"
- Feijóo y Abascal también han condenado la detención de la líder opositora venezolana
- En directo, toma de posesión de Maduro en Venezuela
- Miles de personas se han manifestado en Madrid y otra veintena de ciudades españolas para protestar contra Nicolás Maduro
- A la concentración de Madrid han acudido los expresidentes Aznar y Rajoy acompañados de Feijóo y Ayuso
- El presidente desea feliz Navidad a los españoles con el deseo de "unos días llenos de paz, cariño y felicidad"
- Feijóo ha reposteado un vídeo navideño del PP "(casi) nada político" en el que se pide la dimisión de Sánchez
El PSOE mantiene casi cuatro puntos de distancia con el PP pese a perder apoyo tras el caso Koldo, según el CIS
- El voto a los socialistas caería dos puntos (32,2%) tras las acusaciones del empresario De Aldama a miembros del Gobierno
- Los 'populares' ceden casi un punto (28,4%) y recortan la distancia de casi cinco puntos que fijaba el CIS el mes anterior
- Califica el Congreso del PSOE como un "insulto contra los españoles"
- Sigue en directo la última hora del Congreso del PSOE
El presidente de Vox, Santiago Abascal, califica de "fastos de la rosa nostra" al 41º Congreso Federal del PSOE. Acusa a los socialistas de haber traído a España "mentira, traición, corrupción y crimen". "Ha sido un crimen que no ayudara a los valencianos por actuar desde el cálculo político", señala en alusión a la gestión de la DANA.
En declaraciones a los medios en Toledo, ha lamentado que hoy no haya "dimisiones" y que en cambio haya "persecución y vendetta de los que incumplen", en alusión a la dimisión del que fuera líder del PSOE de Madrid, Juan Lobato.
También ha advertido de que Vox no llegará a pactos con el PP "mientras siga tendiendo la mano al PSOE", porque solo cabe "la confrontación total".
Preguntado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, Abascal se ha preguntado por qué "participa del teatro socialista" y sigue en el PSOE. "Si piensa lo que dice, no sé qué hace en el PSOE", ha zanjado.
FOTO: El presidente de Vox, Santiago Abascal, en declaraciones a los periodistas. EFE/Borja Sanchez-Trillo
- Feijóo y Abascal consideran que lo que debería hacer el jefe del Ejecutivo es "pedir perdón y marcharse"
- Sigue en directo la comparecencia del presidente del Gobierno en el Congreso