El Gobierno pondrá medio millón de euros más para apoyar la investigación de la ONU sobre crímenes de guerra en Gaza. El anuncio lo hizo el ministro de Asuntos Exteriores en el Congreso donde compareció para explicar el Plan de Acción Exterior. Albares calificó de inaceptable la situación en la Franja y pidió la entrada inmediata de ayuda humanitaria.
Esta semana hemos vuelto a ver a Soraya Saénz de Santamaría en el Congreso 7 años después de dejar la política... Comparecía en la Comisión sobre la 'Operación Cataluña' que investiga si el Gobierno de Rajoy creó una trama parapolicial contra el independentismo. El expresident catalán Artur Más también estaba citado. Se acaba de publicar que él fue el primer espiado en España por Pegasus.
El plan antiaranceles sale adelante pero está por ver qué pasa con la reducción de la jornada lab oral a 37 horas y media. Esta semana lo ha aprobado el consejo de ministros, pero al gobierno por ahora no le salen las cuentas.
Así arrancaba una semana que acabó bien para el gobierno. El jueves sacó adelante el plan antiaranceles pese al voto en contra del pp. junts lo apoyó en el ultimo momento y Podemos ´lo hizo posible con su abstención.
Y sobre el otro caos que vivimos el lunes, el que afectó a casi 11,000 viajeros también ha habido confrontacion en el congreso. Ocurrió en el ave madrid sevilla. Un juzgado ha abierto diligencias por el presunto robo de cable
Más de siete horas, casi lo mismo que el apagón, duró el debate sobre sus causas el miércoles en el Congreso. El presidente no ofreció ningún dato nuevo pero prometió llegar hasta el final y exigir responsabilidades políticas. PSOE y Sumar han registrado una comisión de investigación.
Reporteros Sin Fronteras' recoge en el Congreso el primer premio Victoria Prego de periodismo. Su presidente, Alfonso Bauluz, es nuestro invitado. Comparecencia del presidente del gobierno en el pleno para explicar las causas del apagón. Rifirrafe parlamentario por el caos ferroviario. El gobierno saca adelante el plan antiaranceles. Debate sobre el plan de defensa en la comisión de Exteriores. Soraya Sáenz de Santamaría y Artur Mas comparecen en la comisión de la Operación Cataluña. Los grupos parlamentarios opinan sobre el nuevo papa León XIV.
- El Ministerio para la Transición Ecológica asegura que "ninguna institución" les avisó que podría haber un apagón
- El PP ha vuelto a poner sobre la mesa la prórroga de las nucleares y el Gobierno le ha pedido "aislar debates"
El futbolista Dani Carvajal, los profesionales y voluntarios de la dana, la cantante Massiel o el actor José Coronado son algunos de los premiados este año con las medallas de la comunidad de madrid. Así les dejamos hoy. Desde la asamblea madrileña nos despedimos hasta la semana que viene.
Un colectivo que sigue sufriendo discriminación es el LGTBI. Y más si se trata de personas jóvenes, sin recursos y migrantes. Un informe que se ha presentado en el Congreso denuncia que son doblemente vulnerables. El año pasado las solicitudes de asistencia aumentaron un 40% sólo en la comunidad de Madrid.
La jueza que estaba investigando al hermano de Pedro Sánchez ve indicios de prevaricación y tráfico de influencias en su contratación por parte de la Diputación de Badajoz. La magistrada quiere sentar en el banquillo a David Sánchez. El psoe insiste en que es inocente, el pp pide la dimisión del presidente.
El apagón ha llevado al gobierno a retrasar a la semana que viene la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media. El anteproyecto de ley tendrá que aprobarse en el congreso y que eso ocurra depende del voto de Junts que de momento está reticente. Estaba previsto que el consejo de ministros le diera el visto bueno coincidiendo con la celebración del día del trabajo.
Los bebés nacidos por gestación subrogada ya no podrán ser inscritos directamente, aunque lo respalden jueces o resoluciones de otro país.
Como en el resto de España nadie ni en el Congreso ni en el Senado sabía qué estaba pasando cuando el lunes a las 12.33 minutos se cortó la luz. Allí estaba Macarena Bartolomé, que fue testigo de esos primeros instantes de confusión.
Los actos del 2 de mayo han estado salpicados de polémica. En la celebración oficial no ha habido parada militar ni tampoco representantes del gobierno. La presidenta Díaz Ayuso no les invitó tras la decisión de Defensa de no enviar a las fuerzas armadas.
Estos ventanales quieren simbolizar la transparencia, la cercanía entre la política y los ciudadanos... Esa fue al menos la idea que llevó a su arquitecto, a Ramón Valls, a rodear de cristal el salón de plenos...Casi 30 años después de su inauguración, le hemos traído a la Asamblea para que nos cuente más detalles de cómo diseñó la Cámara madrileña...
Desde la Asamblea de Madrid por el Día de la Comunidad. Recorremos el edificio con el arquitecto que la diseñó hace 30 años. El día del apagón en el Congreso. Cronología de la semana en la que se fue la luz. El invitado es el presidente del Senado, Pedro Rollán. Primero de mayo marcado por la reducción de la jornada laboral. Imputado el hermano del presidente del gobierno. El debate sobre la gestación subrogada. Jornadas parlamentarias sobre el colectivo LGTBI más vulnerable.