Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Cándido Méndez ha pedido a Salgado un impulso a la construcción y la ingeniería civil para frenar el desempleo. También reclama un mayor compromiso entre las administraciones y un nuevo modelo de crecimiento que huya de la especulación. UGT insiste en que para luchar contra la crisis hay que impulsar el diálogo social con dos prioridades.

Más escépticos se han mostrado los partidos de la oposición. IU duda de los resultados y el Partido Popular cree que la crisis de la economía española no se resuelve fuera de nuestras fronteras.

La subida es algo menor que en los seis últimos meses, aunque el desempleo suma ya 12 meses consecutivos de incremento. En marzo, también volvió a caer el número de afiliados a la seguridad social.

Ha sido una jornada tranquila en las sucursales de Caja Castilla-La Mancha ya que los clientes han respondido con serenidad a la intervención del Banco de España.(30/0309)

  • El ministro de Economía intervendrá en directo en el programa que conduce Pepa Bueno
  • Solbes explicará los detalles de la intervención de CCM
  • Responderá a los usuarios de RTVE.es que envíen sus preguntas
  • El espacio también contará con la presencia de Cándido Méndez y Juan Ignacio Crespo
  • Deja tus preguntas en los comentarios, al final de esta noticia
  • También puedes mandar tus preguntas o videopreguntas a desayunos.tve@rtve.es

Todos han coincidido en que España saldrá de la crisis; sin embargo, las divergencias han aparecido a la hora de aportar las soluciones concretas para conseguirlo. TVE ha reunido a Gobierno, oposición, sindicatos y empresarios en un debate centrado en la crisis económica que ha vuelto a revelar las diferencias que existen entre el Ejecutivo socialista y el Partido Popular, por un lado, y entre patronal y trabajadores, por otro.

En el ámbito político, el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho ha insistido en que no se pueden cuestionar el sistema fiscal ni las aportaciones a la Seguridad Social, como solicitan los empresarios y el PP, al tuiempo que advertía de que bajar los impuestos implica reducir las prestaciones sociales.