Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Junto con Comisiones Obreras y CSIF, ha pedido a Trabajo la convocatoria extraordinaria de la comisión de seguimiento del diálogo social, para que el Gobierno les informe de primera mano sobre las últimas medidas de ajuste. Además, han decidido retrasar hasta el 8 de junio la huelga de trabajadores del sector público para protestar contra el recorte del sueldo de los funcionarios.

La reducción del sueldo de los funcionarios, la congelación de las pensiones, excepto las mínimas y las no contributivas, la reducción de gasto en infraestructuras y modificaciones en la ley de dependencia son algunas de las medidas del Gobierno para recortar 15.000 millones de euros en dos años. Medidas imprescindibles para garantizar la estabilidad, dice el Gobierno, y que la oposición rechaza porque a su juicio llegan tarde y castigan a las clases medias y a los pensionistas. Los sindicatos ya han anunciado movilizaciones y recriminan al Gobierno que el recorte de gastos no toque la fiscalidad ni las rentas más altas.

Y también las movilizaciones que harán contra ellas. Comisiones anuncia una movilización general en calles y empresas, aunque, de momento, no habla de convocar una huelga general.

Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo han debatido con el presidente del Gobierno las medidas de austeridad con las que el Ejecutivo pretende recortar el déficit público.