Miles de franceses salen a la calle para protestar contra la ley que retrasará la edad de jubilación
- Esta es la tercera vez que los sindicatos convocan movilizaciones
- Los sindicatos esperan superar la participación de las anteriores
El presidente del gobierno español asegura que espera "una señal de los sindicatos".
Los secretarios generales de UGT y CCOO han vuelto a insistir en el éxito de la huelga general del 29-S.
Ver también:Ver también: Especial huelga general 29-S
Ver también: Especial Huelga General 29-S
"Los ciudadanos han enviado un mensaje de preocupación y de descontento, claro, que se ha canalizado con la huelga de ayer", ha afirmado la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega este jueves. Sin embargo, el Gobierno sigue defendiendo su reforma laboral pero insiste en que hay margen para negociar otras materias, como las pensiones. Los sindicatos se sienten arropados e insisten en que el Gobierno debe rectificar la reforma y hacer cambios en los presupuestos para proteger a los parados. (30/09/10)
Analizamos el seguimiento de la huelga general del 29-S con Toni Ferrer, secretario de Acción Sindical de UGT; Ramón Gorriz, secretario de Acción Sindical de CC.OO.; y José María Lacasa, secretario general de la CEOE. Desde los sindicatos dicen que la huelga ha sido un gran éxito, mientras que desde la CEOE se señala que la mayor parte de la gente ha ido a trabajar con normalidad (30/09/10).
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, reiteró este miércoles que el Gobierno está dispuesto a volver a negociar con los sindicatos después de la huelga general, cuyos efectos ha calificado de "moderados". Los sindicatos exigen una marcha atrás en la reforma laboral y consensuar la reforma de las pensiones.
Ver tambiénVer también: Especial de la Huelga General 29-S
Hoy también es una jornada de protestas sindicales en toda Europa contra las medidas de austeridad adoptadas por los países de la Unión para hacer frente a la crisis. El escenario de esta manifestación es Bruselas.
Los secretarios generales de Comisiones Obreras y UGT han calificado como un "éxito" la participación de los trabajadores en la huelga general. Aunque Méndez y Toxo no han querido ponerle cifras. Sus secretario de organización estiman que la han secundado casi un 72 por ciento de los trabajadores. Unos paros a los que también se han sumado USO Y CGT
En el resto de barrios de Madrid se respira la tranquilidad de un domingo