Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La cápsula Dragon de la misión Polaris Dawn de SpaceX ha amerizado con éxito este domingo frente a las costas de Florida (Estados Unidos), después de que su tripulación realizara esta semana el primer paseo espacial privado de la historia.

La nave cayó a las aguas del Golfo de México, en el área conocida como Dry Tortugas, después de un descenso controlado con cuatro grandes paracaídas, a las 03:37 hora local (07:37 GMT), según un vídeo en directo emitido por SpaceX. Un equipo de la compañía aeroespacial se desplegó inmediatamente para recuperar la cápsula y a los cuatro tripulantes.

El comandante de la misión Polaris Dawn de SpaceX, Jared Isaacman, y la ingeniera de la compañía aeroespacial Sarah Gillis se han convertido en las dos primeras personas en realizar una caminata espacial privada, después de aventurarse brevemente fuera de la cápsula Dragon, a aproximadamente 700 kilómetros de altura sobre la superficie terrestre.

Isaacman salió el primero al exterior de la cápsula con su mono blanco y gris, agarrándose a una estructura metálica instalada para la ocasión, según ha podido verse en un vídeo retransmitido en directo por la propia SpaceX. “Es maravilloso”, se ha limitado a decir. Después, Gillis asumió el mando y también salió al exterior, aprovechando la maniobra para poner a prueba los nuevos trajes espaciales de SpaceX, los primeros destinados a caminatas espaciales, uno de los principales objetivos de la misión.

Starship, el cohete más potente desarrollado por SpaceX, la compañía de Elon Musk,  ha conseguido despegar en su primer vuelo de prueba, pero ha explotado en el aire poco después del lanzamiento. Para la empresa ha sido un éxito por el mero hecho de que haya podido despegar. En Las Mañanas de RNEJavier Pedreira,  conocido como ‘WICHO’, responsable de informática de los Museos Científicos Coruñeses y uno de los creadores del blog Microsiervos,  ha explicado que ha sido un éxito también que “superase la fase de máxima presión de la dinámica”, pero asegura que la plataforma “sufrió más daños de los que se esperaba” y recalca “los daños en el entorno. ” Explica que la NASA “no puede fallar” y Space X al ser una empresa privada es más ágil en el desarrollo de las cosas y “hacen las cosas más rápido y lanzan los cohetes como churros.” Y sobre la posibilidad de llevar personas a bordo, Pedreira ha asegurado que “todavía queda mucho trabajo para que pueda ocurrir.”