- La misión de la NASA y Space X traerá de vuelta en febrero a los dos astronautas
- La cápsula Starliner de Boeing sufrió problemas técnicos tras llegar en junio a la EEI
La cápsula Dragon de la misión Polaris Dawn de SpaceX ha amerizado con éxito este domingo frente a las costas de Florida (Estados Unidos), después de que su tripulación realizara esta semana el primer paseo espacial privado de la historia.
La nave cayó a las aguas del Golfo de México, en el área conocida como Dry Tortugas, después de un descenso controlado con cuatro grandes paracaídas, a las 03:37 hora local (07:37 GMT), según un vídeo en directo emitido por SpaceX. Un equipo de la compañía aeroespacial se desplegó inmediatamente para recuperar la cápsula y a los cuatro tripulantes.
- La cápsula Dragon ha caído a las aguas del Golfo de México en un descenso controlado con paracaídas
- Su tripulación ha realizado esta semana el primer paseo espacial privado de la historia
El comandante de la misión Polaris Dawn de SpaceX, Jared Isaacman, y la ingeniera de la compañía aeroespacial Sarah Gillis se han convertido en las dos primeras personas en realizar una caminata espacial privada, después de aventurarse brevemente fuera de la cápsula Dragon, a aproximadamente 700 kilómetros de altura sobre la superficie terrestre.
Isaacman salió el primero al exterior de la cápsula con su mono blanco y gris, agarrándose a una estructura metálica instalada para la ocasión, según ha podido verse en un vídeo retransmitido en directo por la propia SpaceX. “Es maravilloso”, se ha limitado a decir. Después, Gillis asumió el mando y también salió al exterior, aprovechando la maniobra para poner a prueba los nuevos trajes espaciales de SpaceX, los primeros destinados a caminatas espaciales, uno de los principales objetivos de la misión.
- Los otros dos pasajeros, Scott Poteet y Anna Menon, se quedaron en el interior de la cápsula Dragon
- La misión Polaris Dawn, que no depende de ninguna agencia espacial pública, ha sido desarrollada por la compañía SpaceX
- La caminata durará dos horas y será emitida en directo
- La tripulación alcanzará la mayor altura en los últimos 50 años
- Estas misiones no tendrán tripulación para probar la fiabilidad de un aterrizaje intacto en Marte
- Si estos aterrizajes salen bien, los primeros vuelos tripulados a Marte se realizarán en cuatro años
- Tendrá como comandante al empresario Chun Wang, uno de los pioneros en el mundo de las criptomonedas
- Los tripulantes investigarán los efectos de los vuelos espaciales en el cuerpo humano
- La norma prohíbe a las escuelas notificar a los padres si sus hijos quieren cambiar el género con el que se les identifica
- El magnate moverá la sede de SpaceX a Boca Chica y la de la red social X a Austin
- Se situará sobre el ecuador para monitorear los patrones climáticos en EE.UU., Suramérica, Centroamérica y el Atlántico
- Es el cuarto y último satélite de la serie GOES-R, de la compañía SpaceX
- Alegan haber sufrido represalias tras condenar la "cultura sexista generalizada" que presuntamente fomentaba el magnate
- Aseguran que Musk publicó fotografías sexuales y comentarios denigrantes de sus trabajadores, pero Space X niega los hechos
- Completa así según lo previsto la cuarta misión de prueba, después de tres intentos fallidos
- Es el cohete más grande y potente de la historia, concebido para futuros viajes a la Luna y a Marte
- Es el tercer intento de SpaceX de alcanzar un vuelo orbital
- El lanzamiento de la Starship tenía como objetivo un ascenso y reingreso exitosos
- El despegue había sido pospuesto dos veces por los fuertes vientos
- Los astronautas permanecerán en la EEI durante seis meses e investigarán fenómenos espaciales para mejorar la vida humana
- Si tiene éxito, será el primer alunizaje estadounidense en más de 50 años
- El módulo pertenece a la empresa Intuitive Machines
- Será lanzado a las 7:05 (hora peninsular española), después de detectar problemas con el combustible
- Si se cumplen las previsiones, alunizará el 22 de febrero, sucediendo a la misión Apolo 17 de 1972
- El cohete ha partido de Texas y ha alcanzado el espacio después de que en abril fracasara el primer intento
- Aunque el despegue se ha efectuado bien, la prueba ha terminado en una explosión minutos más tarde
- No podrá efectuar nuevos lanzamientos de este modelo de cohetes hasta que no emprenda ciertos cambios
- El pasado 20 de abril un gran cohete Starship explotó en los cielos de Texas pocos minutos desùés de despegar
- RHESSI observó erupciones solares desde su órbita, lo que ayudó a comprender cómo se crean los estallidos de energía
- Después de 16 años de operaciones, la NASA ha desarticulado la nave debido a las dificultades de comunicación con la misma
Starship, el cohete más potente desarrollado por SpaceX, la compañía de Elon Musk, ha conseguido despegar en su primer vuelo de prueba, pero ha explotado en el aire poco después del lanzamiento. Para la empresa ha sido un éxito por el mero hecho de que haya podido despegar. En Las Mañanas de RNE, Javier Pedreira, conocido como ‘WICHO’, responsable de informática de los Museos Científicos Coruñeses y uno de los creadores del blog Microsiervos, ha explicado que ha sido un éxito también que “superase la fase de máxima presión de la dinámica”, pero asegura que la plataforma “sufrió más daños de los que se esperaba” y recalca “los daños en el entorno. ” Explica que la NASA “no puede fallar” y Space X al ser una empresa privada es más ágil en el desarrollo de las cosas y “hacen las cosas más rápido y lanzan los cohetes como churros.” Y sobre la posibilidad de llevar personas a bordo, Pedreira ha asegurado que “todavía queda mucho trabajo para que pueda ocurrir.”