Las formaciones políticas han lamentado la muerte del papa Francisco, aunque con diferentes opiniones sobre el legado que deja. Alberto Núñez Feijóo, el líder del PP ha destacado en redes sociales que "hablaba español y a punto estuvo de peregrinar a Santiago de Compostela".
"El papa Francisco, que ha servido a la Iglesia y al mundo desde sus convicciones y pensamiento. Como dijo el presidente Feijóo, España no se entiende sin su alma católica y esperemos que pronto se llene este vacío que deja la marcha del santo padre", ha manifestado la popular Esther Muñoz.
Desde Vox se han unido "al sentimiento de dolor de cientos de millones de católicos de todo el mundo" y a las "oraciones por el eterno descanso de su alma". Así se ha pronunciado el portavoz del partido, José Antonio Fuster, quien ha confiado que en el próximo cónclave "los cardenales unidos entorno a la fe y con una mirada responsable elijan al mejor sucesor de San Pedro y la jefatura del Vaticano".
Los partidos de izquierda han alabado su legado y le han calificado de reformista y renovador. La vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha destacado que utilizó su posición para impulsar un mundo mejor.
Esther Peña, portavoz del PSOE, ha pedido que "los pasos de gigante que dio el papa Francisco en aras de la paz, de la justicia social y del la atención a los más vulnerables, sea un camino que no se pueda desandar".
Por su parte, desde Podemos han señalado que "ha sido un papa que ha usado su poder para alzar la voz contra la desigualdad en apoyo de los más vulnerables".