- Los cielos se mantendrán despejados en el sur y con nubosidad en el norte
- Consulta el tiempo y toda la información meteorológica en RTVE.es
La Guardia Civil ha localizado este lunes el cuerpo sin vida del motorista jerezano de 61 años, desaparecido el pasado miércoles. Este fue arrastrado por la corriente del río Genal cuando intentó cruzarlo en Pujerra (Málaga). Los servicios de emergencia también buscan a un hombre que cayó este domingo al mar en el entorno de la Torre de Hércules, en A Coruña.
En Talavera de la Reina, el Tajo baja con menos caudal, pero el sábado de madrugada la fuerza del agua, de 1400 metros cúbicos por segundo, derrumbó uno de los símbolos de la ciudad: su puente 'romano'. En la Comunidad de Madrid, las precipitaciones de los últimos días han batido récords históricos y, aunque se reduce el nivel de alerta por inundaciones, se mantiene la vigilancia de los ríos.
- Los servicios de emergencia buscan a un hombre que cayó este domingo al mar en Galicia
- La lluvia y la nieve afectan a 40 carreteras, una de la red principal
- Las lluvias, si se producen, serán más débiles en los próximos días, aunque se prevé que las presas sigan desembalsando
- La Confederación Hidrográfica del Tajo mantiene 25 presas en el umbral de aviso rojo en Madrid, Toledo, Guadalajara y Cáceres
El puente romano de Talavera de la Reina ha colapsado esta noche por la fuerza del agua. El río Tajo ha alcanzado un caudal de 1.400 metros cúbicos a su paso por la ciudad. El temporal se estabiliza en Castilla-La Mancha, aunque en Escalona unas 200 viviendas siguen desalojadas por la crecida del río Alberche.
FOTO: EFE/Manu Reino
Martinho se despide con nieve, con viento y con mucho oleaje. Y en tierra siguen preocupando los ríos.
En San Fernando de Henares, en la Comunidad de Madrid, el polideportivo municipal sigue completamente anegado tras la crecida del río Jarama. El caudal de muchos ríos sigue muy alto porque los embalses no dejan de soltar agua.
En Madrid, tres de los embalses que gestiona el Canal de Isabel II superan el límite de su capacidad. Unos embalses que se llenan también con el deshielo. La nieve sigue cayendo, como en Cataluña.
Foto: Ares del Maestrat, en Castellón, cubierto de nieve (EFE/Andreu Esteban)
- Las primeras noticias que tenemos sobre él se remontan al siglo XIII
- Su derrumbe ha causado conmoción entre los vecinos de esta localidad toledana
- Así te hemos contado en directo la última hora del temporal en España
El Canal 24 Horas de TVE entrevista al historiador y profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ángel Monterubio., tras la caída del puente viejo de Talavera, derrumbado por la crecida del caudal del Tajo. "Supone para la ciudad una perdida fundamental a nivel histórico", explica el experto. Una pieza clave de esta localidad por la que a diario paseaban sus vecinos desde que esta infraestructura de interés cultural fuera peatonalizada hace unos años.
FOTO: EFE/Manu Reino
- La borrasca Martinho ha dejado este domingo los cielos muy nubosos y precipitaciones persistentes
La crecida del caudal del río Tajo ha provocado el derrumbe de dos tramos del puente Viejo de Talavera de la Reina esta madrugada, según ha informado el alcalde del municipio toledano, José Julián Gregorio, en su cuenta de X.
"Esta noche es un día terrible para la historia de Talavera. Nuestro puente viejo o 'romano' acaba de derrumbarse una parte. Una avenida de agua terrible para la ciudad. Gracias que lo cerramos para el paso ciudadano. Hoy mi corazón como alcalde sufre por esta pérdida patrimonial", ha escrito.
FOTO: EFE/Manu Reino
- El caudal del río ha alcanzado los 1.000 metros cúbicos por segundo
- Un vídeo compartido por el alcalde muestra el momento del desprendimiento
- Así te hemos contado en directo la última hora del temporal en España
El municipio de Mejorada del Campo, en Madrid, ha quedado complemente anegado por el río Henares. También San Fernando de Henares, en este caso por el río Jarama. Son dos de las ocho estaciones de aforo en aviso rojo por situaciones hidrológicas muy peligrosas en la Comunidad de Madrid.
En San Fernando de Henares ya hay locales y bajos anegados por la subida del cauce del rio. Y podría aumentar en las próximas horas, como el Manzanares a su paso por la capital.
Foto: Vista del Tajo a su paso por Talavera de la Reina (EFE/Manu Reino)
- El temporal ha obligado a más de un centenar de personas del municipio toledano de Escalona a abandonar sus casas
- La tercera jornada de la borrasca está siendo de menor intensidad, aunque muchos ríos presentan caudales muy altos
- Temporal en España, en directo
En ocasiones, las borrascas vienen acompañadas de otras más pequeñas y esto puede generar lo que se conoce como efecto Fujiwhara.
Ocurre cuando dos borrascas de tamaño similar se encuentran y hacen como que giran una entorno a la otra. Si una borrasca es mucho más potente, la grande absorbe a la pequeña. Un fenómeno meteorológico que se traduce en dos tandas de lluvias y por tanto, mucha más agua.
En España la media habitual para marzo es de 59 litros por metro cuadrado. Faltan 10 días para que acabe el mes y llevamos ya más de 114.
Foto: Caudal del río Manzanares en Madrid (EFE/Mariscal)
Horas criticas para seis municipios ribereños del rio Alberche a su paso por la provincia de Toledo. Casi un centenar de familias han sido evacuadas de varias urbanizaciones de Escalona y Calalberche próximas al cauce del rio.
Además, continúa la vigilancia del río Tajo en las proximidades del Hospital de Parapléjicos de Toledo donde el agua está muy próxima al dique de contención construido por la UME. Preocupación también en Talavera de la Reina por el Tajo que ya pasa por la ciudad con un caudal de 950 metros cúbicos por segundo y en algunos barrios está a menos de medio metro del desbordamiento.
Máxima alerta por el Henares también en la comunidad de Madrid y por el río Jarama. Especial atención sobre el río Manzanares en la capital donde ya ha alcanzado su nivel máximo, lo que implica un alto riesgo de desbordamiento e inundaciones. El Ayuntamiento no descarta cortar la A-6.
Foto: El río Tajo a su paso por Talavera de la Reina (EFE/Manu Reino)
Este viernes, el río Adaja, en aviso rojo, se ha desbordado debido a las intensas lluvias, y ha causado inundaciones en varias zonas del sur de Ávila. Ante esta situación, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha declarado el "estado de emergencia" y la Junta de Castilla y León ha activado el nivel 2 de emergencia en el Plan de Protección Civil.
Las fuertes lluvias han causado el anegamiento de calles, garajes, parques y establecimientos, y han afectado tanto a viviendas como a espacios públicos. Se espera que continúen las tormentas en las próximas horas.
El paso de la borrasca Martinho mantiene en alerta a Madrid por la crecida del Manzanares. Emergencias Madrid ha recomendado que se eviten los desplazamientos innecesarios y varias universidades han suspendido las clases. También preocupa la crecida del caudal del Tajo a su paso por Toledo. Allí, la Unidad Militar de Emergencias ha levantado un dique de 300 metros frente al Hospital de Parapléjicos. Ocho comunidades continúan en aviso amarillo por fuertes lluvias y viento, y se espera que la inestabilidad, aunque menor, continúe durante el fin de semana.
La crecida del río Adaja ha provocado importantes inundaciones en Ávila, que han dejado barrios enteros anegados. Su alcalde, Jesús Manuel Sánchez, pide a los vecinos que extremen las precauciones y limiten los desplazamientos. El regidor señala que se han producido daños materiales y ha sido necesario evacuar a varias personas. Sánchez ha agradecido a los ciudadanos y las instituciones su apoyo durante esta emergencia.
Continúa la lluvia en puntos de la geografía española que ya se encuentran en situaciones complicadas. Preocupan las crecidas de los ríos, principalmente del Tajo, el Manzanares, el Adaja y el Alberche. Madrid ha anotado un nuevo récord del mes más lluvioso, algo que no sucedía desde 1997. El viento se mantiene fuerte, con rachas más intensas en puntos elevados. Permanecen activos avisos por lluvia y viento.
El fin de semana seguirá revuelto, con lluvia asegurada. El sábado, se esperan chaparrones dispersos y también bajará la cota de nieve, al producirse un descenso de las temperaturas. El litoral cantábrico y gallego estarán en aviso naranja por el viento. Mientras, en el interior, las temperaturas mínimas se acercarán a los cero grados. El domingo será inestable y bajará aún más la cota de nieve, al registrarse ya ceros en las temperaturas nocturnas. En cuanto a las diurnas, provincias como Segovia o Ávila llegarán a los 7 grados. A pesar de lo que apuntaban predicciones anteriores, se esperan menos lluvias para las próximas semanas en el interior, aunque aumentarán en el norte.
- El desbordamiento del río Adaja ha causado el anegamiento de calles, garajes, parques y establecimientos
- La previsión meteorológica para las próximas horas es de fuertes tormentas
El centro de Ávila se ha inundado por la crecida del río Adaja. Poco a poco, se recupera la normalidad y se abre al tráfico de nuevo. El agua anega algunos barrios de la ciudad, tras las intensas lluvias. Ha sido necesario evacuar a monitores y niños de un campamento. El Ayuntamiento ha decretado el estado de emergencia y la Junta de Castilla y León mantiene el nivel 2 del Plan de Inundaciones.
Otro día muy lluvioso en Madrid aumenta el caudal del río Manzanares. Se espera que las precipitaciones vayan a más en las próximas horas, lo que, sumado a los desembalses, puede aumentar el riesgo de inundaciones. A su paso por la localidad de Mingorrubio, el Manzanares llega crecido y con fuerza. Aunque algunos curiosos se han acercado a observar la escena, las autoridades piden extremar precauciones y evitar los márgenes de la cuenca.