Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Escuchamos una nueva canción del último EP de Ringo Starr: "February Sky", compuesta por Linda Perry, una canción que habla de la superación de la adversidad, de la búsqueda de la fuerza interior para seguir adelante a pesar de las dificultades.

Grabada en 1971, 'Apple Scruffs' fue publicada como cara B del single 'What is life'. Harrison la compuso como homenaje al grupo de fans así llamado, seguidores de los Beatles que solían esperar en determinados lugares de Londres o a las puertas de los estudios de Abbey Road, esperando poder ver a alguno de los miembros del grupo.

La plataforma Disney+ anuncia que el documental 'Let it be' estará disponible a partir del 8 de mayo, en una versión restaurada de esta cinta casi olvidada que fue publicada en los años ochenta en VHS y de la que no hubo ediciones posteriores en otros formatos. El cineasta Peter Jackson ha restaurado las imágenes y el sonido con la misma tecnología utilizada para revivir el documental 'The Beatles: Get Back', que fue reeditado en 2021. 

'Blackbird', la mítica canción de los Beatles perteneciente al álbum blanco editado en 1968, acaba de conocer una lectura muy especial. La cantante Beyoncé ha incluido su versión en su último disco 'Cowboy Carter'.

Es uno de los grandes del jazz europeo: el guitarrista romaní austriaco Harri Stojka, con Django Reinhardt y Jimmy Hendrix como referentes, es un músico versátil que ha transitado por diversos géneros como el jazz manouche, el blues, el rock y hasta la música hindú.

Le escuchamos en directo, desde el club Porgy & Bess de Viena en un concierto en el que hizo sus particulares versiones de canciones de los Beatles, como este Twist and Shout.

Paul McCartney está feliz: ha recuperado su histórico bajo Höfner, más de medio siglo después de que le fuera robado. Aquí os contamos la historia de cómo ha sido encontrado su icónico instrumento.

John Lennon y Yoko Ono han estado muy presentes en los Óscars de 2024. El corto 'War Is Over', ganó el el premio al mejor cortometraje de animación. La cinta está inspirada en la canción 'Happy Xmas (War Is Over)', publicada en 1971 en protesta contra de la guerra de Vietnam.

James McCartney y Dhani Harrison, los hijos de Paul y George, presentan sus nuevas canciones. Escuchamos Beautiful y New Religion.

Yoko Ono protagoniza la exposición 'La música de la mente', en la Tate Modern Gallery de Londres, una amplia retrospectiva que incluye 70 años de sus creaciones de arte conceptual. Escuchamos a la artista cantando Imagine  

El periodista y compañero de RNE, Juan Carlos Soriano, recuerda la muerte de la escritora Carmen Martín Gaite -hace ahora 23 años- para incidir en la necesidad de una buena gestión en las herencias de los difuntos: "Hasta que murió con 95 años, Ana María fue albacea leal de la obra de su hermana, justo lo contrario que los familiares de otros creadores". Con esta reflexión se refiere a los Beatles -los muertos y los dos que quedan vivos- y su deseo de "perpetrar, en forma de canción, el ultraje a su memoria".

En este video van a escuchar la voz de John Lennon cantando una canción, 'Now and Then', que grabó en su casa y que hasta ahora no habíamos escuchado nunca porque la cinta de cassette estaba muy erosionada. Ha sido posible limpiar el sonido con tanta precisión gracias a la Inteligencia Artificial. Es la última-nueva canción de los Beatles.

Paul McCartney ha anunciado, en el programa ‘Today’ de la BBC este mismo martes, que se ha recurrido a la inteligencia artificial para “extraer” la voz del fallecido John Lennon y completar así una canción de The Beatles. El cantante y compositor de 80 años ha dado la sorpresa con este anuncio, asegurando que se ha sacado la voz de Lennon de un antiguo casete que nunca vio la luz.

'The Beatles' se instalaron en Abbey Road en los años 60 y llamaron así su penúltimo álbum en honor a los estudios londinenses.  Grabaron 190 de sus 210 canciones allí entre 1962 y 1970. Así que si sus paredes pudieran cantar... De esto trata el documental que firma la hija de Paul McCartney, Mary, que desde pequeña ha estado saliendo y entrando del mítico estudio de grabación. Elton John también pasó por estos estudios que desde 1931 han inspirado a infinidad de músicos. Además de los Beatles, a Pink FloydOasisGeorge Lucas con Star Wars, Amy Winehouse o Elvis Costello.

Instrumentos, prendas, obxetos de uso cotián e outros materiais da banda máis influínte na historia da música pop amósanse nunha mostra, considerada das máis amplas feitas ata agora sobre a mítica banda de Liverpool.

Documental sobre la visita de Los Beatles a España en el verano de 1965 (dia 1 al 4 de julio) y el entorno y repercusión sociales que enmarcaron sus actuaciones en Madrid y Barcelona. El programa se construye a base fundamentalmente de declaraciones de personas que por su profesión o afición musical vivieron de cerca esta visita  y que comentan brevemente la situación de España en ese momento, la frescura y libertad que trajeron Los Beatles y lo que suponía su música, el esfuerzo gubernamental por ofrecer una imagen de moderación y desapasionamiento de los jóvenes, el momento social del 65 en España con un evidente deseo de apertura, el concierto, la represión policial, unos presos políticos de entonces comentan que noticias de esta visita les llegaron a la carcel, la noche, los locales y las diversiones urbanas de mediados de los 60 y declaraciones de dos fans que estan escribiendo un libro sobre el grupo y que hallaron las grabaciones inéditas de NODO sobre la visita de los 'melenudos'. Entre estas declaraciones se intercalan imágenes de archivo, en bn, de la llegada del grupo a sendos aeropuertos, ruedas de prensa, fans, público en los conciertos y el reportaje de NODO que se emitió a su partida.

Conversamos con Teo Cardalda, que recorre sus cuatro décadas de carrera en su último disco El viaje que nunca acaba. Veinte canciones que ha grabado en estudios de Europa y América entre los años 2008 y 2021 en las que rinde tributo a artistas como Enrique UrquijoAntonio VegaRay HerediaDavid Bowie o The Beatles.

Hoy se celebra el Día Internacional de The Beatles, uno de los grupos más conocidos y con más éxito de la historia. Empezaron su andadura en Liverpool, en los años 60 y más de medio siglo después siguen siendo uno de los artistas con más relevancia en el mundo de la música.

FOTO: Los cuatro integrantes de The Beatles, en el exterior del Palacio de Buckingham tras ser galardonados por la reina Isabel II en 1965. EPA-PHOTO/PA