La Justicia francesa impone a Twitter la obligación de explicar con qué mecanismos cuenta para impedir que se publique mensajes de odio en la red, qué recursos humanos y técnicos usa y cómo tramita las denuncias. Así se recoge en una sentencia inculpatoria por múltiples amenazas a una adolescente. La chica tuvo que dejar la escuela y vivir bajo protección policial. Mila, la joven amenazada por Internet, llegó a recibir 100.000 mensajes de odio, según su abogado, por haber criticado al Islam.
Durante la primera ola de la pandemia, matemáticos, economistas, biólogos y maestros empezaron a hacer su propia interpretación de las cifras diarias del COVID-19 en Twitter para que se entendieran mejor. En estos 15 meses se han convertido en verdaderos gurús de los datos para decenas de miles de seguidores.
El presidente gallego Núñez Feijóo hablaba hace unos días de prohibir a los parlamentarios que usaran Twitter en los plenos. De cómo han cambiado las redes sociales la política, hablamos con el asesor de comunicación política, Antoni Gutiérrez- Rubi, que cree que Twitter ha llegado para quedarse y que ha hecho a la política más inmediata que reflexiva.
Rodrigo Carrillo es un joven agricultor, un tractorista, que está muy orgulloso de serlo. En el último año ha disparado su cuenta de Twitter subiendo fotos de su día a día en el campo. Algo tan sencillo supone un alivio, un respiro, a sus miles de seguidores, la mayoría habitantes de la ciudad. Él y su hermano apuestan desde hace ocho años por el cultivo de plantas aromáticas como alternativa al cereal.
La ultima moda en redes sociales no es chatear, sino conversar con audios al estilo Whatsapp. Tras el éxito de ClubHouse, Twitter y Telegram han puesto también en marcha salas en las que poder entrar para hablar. El último sumarse esta opción ha sido Facebook.
Pronto sabremos si el expresidente de Estados Unidos Donald Trump recupera sus cuentas en Facebook e Instagram y puede volver a publicar. El Consejo Asesor Externo de Facebook dará a conocer su dictamen este mes, que será vinculante para la plataforma. La decisión podría influir en Twitter, que también cerró la cuenta de Trump, después del asalto al Capitolio.
La red social que nació para compartir rutinas en mensajes breves, se ha convertido en uno de los canales principales para los mensajes políticos u oficiales en medio mundo.