RTVE emitirá este martes 16 de abril a partir de las 22:10 horas, un debate electoral a seis en el que participarán todos los partidos con grupo parlamentario que concurren a estas elecciones generales. Se enfrentarán la cabeza de lista del PP por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, la número uno del PSOE por Sevilla, María Jesús Montero, la número dos de Unidas Podemos por Madrid Irene Montero, la cabeza de lista de Ciudadanos por Barcelona Inés Arrimadas, el número dos de ERC por Barcelona Gabriel Rufián, y Aitor Esteban, cabeza de lista del PNV al Congreso por Vizcaya.
Elecciones 2019: Abrimos el tercer de los debates de 'La campaña, a fondo' en España a las 9 en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso con las propuestas sobre educación de los cuatro principales partidos. Debaten Sandra Moneo del Partido Popular, Mª Luz Martínez Seijo del Partido Socialista, Joan Mena de Unidas Podemos y Marta Martín de Ciudadanos.
Este lunes 15 de abril, RTVE ha ofrecido el primer debate de las elecciones generales del 28A entre los candidatos de las formaciones políticas con representación en el Congreso de los Diputados que concurren en Cataluña. Los candidatos Toni Roldán (Ciudadanos), Gerad Gómez (ERC), Laura Borràs (JxCat), Jaume Asens (En Comú Podem) Mercè Perea (PSC) y Jordi Roca (PP) expresan en un minuto su mensaje final para pedir el voto.
ERC y JxCat rechazan la oferta de "más autogobierno" del PSOE: "Menos paternalismo y más democracia"
- TVE acoge el primer debate de la campaña, entre los candidatos en Cataluña de los partidos con grupo en el Congreso
- Especial: Elecciones generales 2019
Juego de Tronos, el Mundial, el Falcon, los toros... la guerra electoral también se batalla con vídeos
- PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos y Pacma emplean los vídeos para atacar a sus adversarios. Especial elecciones generales 2019
Iglesias critica que "algunos prefieran hablar de ETA" en lugar de medidas concretas
El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales, Pablo Iglesias, ha criticado este lunes desde Las Palmas a "algunos que prefieren hablar de ETA" en una referencia velada al candidato del PP, Pablo Casado. Asimismo, Iglesias ha invitado al resto de formaciones políticas a que tengan con ellos "un debate sobre algo mucho más sencillo: la Constitución".
Elecciones 2019: ¿Estás obligado a acudir a una mesa electoral? La respuesta es si. La ley deja claro que todos estamos obligados a presentarnos si somos requeridos. Hay algunas excepciones, que se deben recurrir ante la Junta Electoral de zona.
Elecciones: ¿Qué propuestas hacen los partidos para los autónomos y las PYMES? Casi todos los partidos defienden la cotización por ingresos reales. Ciudadanos apuesta, además, por la cuota cero si las ganancias no superan el SMI
Informa: José Luis Dueñas
Elecciones: En el segundo de los debates de campaña, Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso analiza el mercado laboral con los representantes de los cuatro principales partidos: Jaime de Olano del Partido Popular, Toni Ferrer del Partido Socialista, Jorge Uxó de unidas Podemos y Sergio del Campo de Ciudadanos.
El debate a seis en RTVE enfrentará el martes a Álvarez de Toledo, María Jesús Montero, Irene Montero, Arrimadas, Rufián y Aitor Esteban
- Sigue en directo el debate a las 22:10 horas, en La 1, Canal 24 Horas y RTVE.es, moderado por Xabier Fortes
- RTVE además el lunes ofrecerá un debate de los candidatos por Barcelona y el miércoles de los de la Comunidad Valenciana
Iglesias se reivindica en Gipúzcua como garantía de plurinacionalidad
Elecciones 2019: El secretario general de Podemos y candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, ha defendido este domingo en el País Vasco, coincididendo con el aniversario de la proclamación de la Segunda República, ésta forma de Estado como "una caja de herramientas para construir el futuro" plurinacional de España tras las elecciones generales. España se enfrenta a "dos grandes debates" el próximo 28A: la plurinacionalidad y la justicia social, ha señalado Iglesias, que ha participado este domingo junto al cabeza de lista de la coalición por Málaga y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, en un "encuentro con la gente" en el Frontón Astelena, en la localidad gipuzcoana de Éibar.
Iglesias defiende la república como "herramienta" política y pregunta al PSOE sobre un pacto con Ciudadanos
- Unidas Podemos celebra un acto en Éibar coincidiendo con el aniversario de la proclamación de la II República
- Especial: elecciones generales 2019
Pablo Iglesias apuesta por retomar el control de los recursos públicos como un acto de "patriotismo"
- Iglesias propone crear "una gran empresa pública de energía" que "haga frente al oligopolio"
- El líder de Podemos ondea la bandera independentista de Canarias en Gran Canaria | Especial: elecciones generales 2019
Elecciones 2019: El candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, ha propuesto retomar el control de "nuestro país, nuestra patria y nuestros recursos públicos" como un acto de "patriotismo" durante su primer mitin en Gran Canaria. Allí, el secretario general de Unidas Podemos ha ondeado la bandera independentista de Canarias durante unos segundos.
El candidato de Unidas Podemos a presidente del Gobierno en las elecciones generales, Pablo Iglesias, ha llamado a "retomar el control de nuestro país, de nuestra patria y de los recursos públicos" en un breve mitin en Gran Canaria, donde ha leído la Constitución y ha apostado por construir una empresa eléctrica pública.
¿Cuáles son las claves de las elecciones generales del 28A?
En estas elecciones generales hay 37 millones de españoles llamados a las urnas para elegir a 350 diputados al Congreso y 280 senadores. Son los primeros comicios que se celebran tras el éxito de una moción de censura, los novenos a nivel estatal adelantados y los decimocuartos de la democracia. Se han presentado 1174 listas, 39 más que las de 2016. PSOE y Podemos continúan como las dos principales formaciones de la izquierda. A la derecha, que está más fragmentada que nunca con la irrupción de Vox, PP y Ciudadanos pungnan por liderar un gobierno de coalición. Pedro Sánchez se juega afianzar su liderazgo dentro del PSOE y revalidar la presidencia sin el apoyo de los independentistas, Pablo Casado afronta sus primeras elecciones como candidato a presidente, Pablo Iglesias se juega el liderazgo en un Podemos en el que ya solo están sus afines y busca un gobierno con el PSOE y Albert Rivera, que insiste en no pactar con Pedro Sánchez, busca la alianza con Casado.
Podemos e IU concurrirán juntos a las elecciones autonómicas madrileñas del 26M
- El nombre de la coalición con la que concurrirán a las elecciones será Unidas Podemos Izquierda Unida Madrid en Pie
- De esta forma, la izquierda en la Comunidad de Madrid llegará finalmente a la cita electoral del 26 de mayo con tres listas
Irene Montero aspira a que Podemos logre los números para gobernar con el PSOE
- La 'número dos' de Unidas Podemos dice que lo "verdaderamente importante" es lograr escaños para que el PSOE quiera una coalición
- Montero apela al voto contra la derecha en un acto en Toledo junto a Alberto Garzón | Especial: Elecciones generales 2019