Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Televisión Española ha acudido al pueblo de Urueña (Valladolid), considerado oficialmente como la villa de los libros, para ver cómo los más pequeños disfrutan de la lectura. Algunos niños han podido disfrutar de los libros en este pueblo, que es el que tiene más librerías de toda España. Las personas que más leen son los jóvenes de entre 6 y 12 años, un dato que ayuda a seguir fomentando este hábito: "La lectura es la base para que la imaginación siga creciendo", apunta la escritora Susanna Isern.

El libro La huella silente, del fotógrafo Javier Ayarza, recoge 60 fotografías de los talleres cerrados en Portillo (Valladolid). La publicación se enmarca dentro del proyecto Re_hacer del colectivo Néxodos para documentarlos y rescatar su memoria.

Objetivo Igualdad nos hace una propuesta cultural: la exposición "Luisa Roldán. Escultura real" con obras de la artista del siglo XVII. Reúne piezas de conventos o iglesias de varias ciudades andaluzas y se puede ver hasta el 9 de Marzo en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid.

El presunto asesino de Esther López, la joven de Traspinedo cuyo cadáver apareció en una cuneta el 13 de enero de 2022, ha vuelto este viernes al juzgado para escuchar los delitos de los que se le acusa. En el exterior, la familia de la víctima se ha concentrado para pedir justicia y su ingreso en prisión. La Fiscalía le imputa un delito de homicidio o asesinato y omisión del deber de socorro. A esto, la familia de Esther le suma el delito de detención ilegal y lesiones agravadas. Su defensa ha pedido el sobreseimiento de la causa, así como más pruebas y declaraciones, sobre todo para acreditar la fecha en la que aparece el cadáver en la cuneta. La Jueza decidirá a partir del 8 de enero.