Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Red de Mujeres por la Memoria y la Democracia (REDMEM) se presentó en la Universidad Complutense de Madrid a finales de marzo. La iniciativa, impulsada por El Club de las 25 y FIBGAR, pretende visibilizar el papel de las mujeres en la memoria democrática. Integrantes del Club como la abogada Francisca Sauquillo o la feminista Emilia Graña, han explicado a Objetivo Igualdad las razones por las que creen que hay que reivindicar cómo contribuyeron las mujeres a nuestra historia reciente.

El Gobierno y el Vaticano han acordado resignificar el Valle de Cuelgamuros después de la reunión entre Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, y el secretario de Estado del Vaticano el pasado febrero.

Eduardo Ranz, abogado especializado en memoria democrática, ha explicado en 'La hora de la 1' cómo cambia el Valle con este acuerdo: "La idea es recibir ideas para resignificar en el sentido de volver laico o de contextualizar históricamente el monumento" y "convertirlo en un espacio de memoria y de homenaje".

El Gobierno y el Vaticano han acordado resignificar el Valle de Cuelgamuros después de la reunión entre Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, y el secretario de Estado del Vaticano el pasado febrero.

El acuerdo incluye que los monjes benedictinos puedan continuar en el Valle, solo salen el exprior Santiago Cantera y otros dos monjes franquistas. La basílica del Valle seguirá siendo un lugar de culto y se mantendrá la cruz, aunque parte del templo se convertirá en un museo mediante un concurso internacional de ideas.

Los trabajos de exhumación en la basílica de Cuelgamuros han dado ya los primeros resultados. Han logrado identificar los restos de cuatro personas fusiladas al principio de la Guerra Civil.  Todos eran de un mismo pueblo de Ávila. Esta mañana hemos hablado con algunos de sus familiares.

Los forenses siguen trabajando. A petición de las familias hay que identificar a otras 129 personas. Entre los restos de más de 33.000 que el franquismo amontonó en Cuelgamuros sin permiso de nadie. Foto: EFE