Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Este martes se celebrará un consejo para analizar los problemas del Vaticano
  • La Santa Sede aspira a ser un país impoluto en transacciones financieras
  • El supuesto complot para matar al papa en menos de un año, otra sombra

El Vaticano reconoce que el problema de la pederastia en la iglesia católica se infravaloró durante años y que la respuesta fue insuficiente. Durante tres días, expertos, sacerdotes y religiosos han participado en un Simposio en el que han escuchado el testimonio de algunas víctimas y que ha puesto sobre la mesa los errores cometidos.

MARISA RODRÍGUEZ PALOP (Corresponsal de TVE en Roma).- Concluye en Roma el congreso del Vaticano sobre pederastia. La Iglesia Católica ha reconocido que es erróneo e injusto aplicar la "ley del silencio" a los casos de abusos, y recuerda que hay que denunciarlos a las autoridades. La Iglesia ha gastado 1.500 millones de euros en indemnizaciones, juicios y terapias para las víctimas de las 4.000 denuncias que ha habido en los últimos 10 años. Una de ellas ha explicado su caso. Se trata de la irlandesa Mary Collins, que fue violada cuando era niña, y no descansó hasta que su agresor fue juzgado.

El papa visitará Cuba en primavera. Catorce años después de la histórica visita de Juan Pablo II, Benedicto 16 encontrará un nuevo clima de colaboración entre la Iglesia católica y el régimen castrista, impensable hasta hace poco.

El papa Benedicto XVI repasa la situación en el mundo en su tradicional homilía en la misa de Navidad impartida ante miles de fieles en la plaza de San Pedro en el Vaticano. Pide por el cese de la violencia en Siria y por la reanudación de las conversaciones de paz en Oriente Medio. Además imparte su bención "Urbi et Orbi". (TVE, 25/12/2011)