Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ricardo Morado, candidato de Vox al Parlamento autonómico en las elecciones gallegas del 12 de julio 2020, ha expresado en Los Desayunos de TVE su protesta por las "agresiones constantes" a los simpatizantes de su partido "en todos los actos" de esta campaña electoral. Morado ha denunciado la agresión a un joven de 18 años, simpatizante de Vox, el martes, y ha denunciado el "acoso permanente" de los "cachorros del nacionalismo" y el "silencio cómplice" del presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo.

"No vamos a dar un paso atrás ni para coger carrerilla. Vox ha llegado a Galicia para quedarse. Lo único que queremos es entrar en las instituciones gallegas para dar voz a las personas que no la tienen". "No somos violentos como son ellos", ha dicho Morado.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado que su formación pretende impulsar la creación de un sindicato "para defender a los trabajadores", según ha anunciado el propio líder del partido en un mitin en A Coruña, donde se encuentra participando en la campaña para las elecciones al Parlamento de Galicia del 12 de julio. "Habrá un sindicato de trabajadores en España muy pronto, que no se arrodillará ni ante los poderosos ni ante la nomenclatura comunista como hacen otros sindicatos. Que defenderá a los trabajadores, que no permitirá la ruina de España", ha afirmado Abascal, que no ha avanzado ni el nombre del sindicato ni cuándo plantean ponerlo en marcha.

El que fuera candidato de la formación de ultraderecha a la Junta de Andalucía en las elecciones autonómicas de diciembre de 2018 deja el partido y su grupo en la cámara tras la decisión de la Fiscalía Superior de Andalucía de presentar una querella contra él por presunto fraude de subvenciones. En principio, mantendrá el acta de diputado como no adscrito. Es el segundo diputado de Vox que deja el grupo parlamentario en lo que va de legislatura. Informa Juan Antonio Aparicio.

Elecciones vascas: El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha intervenido esta tarde en un mitin electoral en Sestao que se ha desarrollado entre cargas de los agentes antidisturbios de la Ertzaintza en respuesta a los lanzamientos de distintos objetos por parte de grupos antifascistas, uno de los cuales ha causado una brecha en la cabeza a la diputada de este partido Rocío de Meer. Vox ha anunciado que denunciará al Gobierno vasco.

Ignacio Garriga, coordinador de las campañas electorales de Vox, ha declarado en Las Mañanas de RNE con Íñigo Alfonso que su formación entrará en el Parlamento gallego en las próximas elecciones del 12J, a pesar de que el CIS no les otorga representación en su útima encuesta.

"Sabemos que las encuestas están condicionadas para condicionar el voto. Daremos la sorpresa y obtendremos representación".

Garriga cree que "los gallegos quieren una formacion que frene al nacionalismo y la deriva progresista de Feijóo"

La duración de estas entrevistas electorales es proporcional al resultado obtenido en la última cita con las urnas, tal y como marca la Junta Electoral Central.

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ha valorado como "insuficientes" las medidas de toma de temperatura y de rellenar un cuestionario para frenar el contagio del coronavirus por la entrada de turismo en Barajas. Smith aboga por hacer PCR en los aeropuertos combinados con test serológicos al ser las únicas medidas efectivas, ha señalado el dirigente.

Sobre el voto en contra en el Congreso de su formación al decreto de nueva normalidad, ha justificado que la noma solo sirve "para blanquear a un Gobierno que ha sido ineficaz e irresponsable" en la gestión de la crisis sanitaria "ocultando datos". Vox estudiará su apoyo a la prórroga de los ERTE hasta el 30 de septiembre acordado este jueves entre patronal y sindicatos, pero señalan que deben pagarse de inmediato. "La sensación que tenemos es de abandono del Gobierno, hay mucha preocupación porque muchas personas que piensan que no van a poder salir adelante", ha apostillado Javier Ortega Smith.

Javier Ortega Smith, diputado de Vox, grupo que apoya la reprobación a Fernando Marlaska, asegura que se "ha equivocado" de hombre al destituir a Pérez de los Cobos y pide, en nombre de su grupo, la restitución en su puesto.

Según Ortega Smith, Marlaska se equivocó de pleno en el cese del coronel porque, a su juicio, representa "el respeto a la lealtad constitucional" y simboliza el "honor en la defensa de la libertad de la soberanía de todos los españoles en su lucha contra ETA".