- Los investigados habrían hecho uso de facturas falsas, sociedades instrumentales y domicilios ficticios
- No hay delito de fraude porque la cantidad supuestamente percibida de forma indebida no alcanza los 120.000 euros
El expresident de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha asegurado que se "tienen que asumir responsabilidades políticas" por la gestión de la DANA en su comunidad, y señala directamente a Carlos Mazón y su gobierno.
Ximo Puig ha estado en el especial del 24 horas de RNE por la DANA que ha arrasado con varias poblaciones del este del país pero sobre todo ha azotado pueblos limítrofes con València. El expresidente de la Generalitat Valenciana ha afirmado que "es un momento terrible" para su territorio, si bien este tipo de gota fría "no es novedad, pero sí lo que con esta dureza". Puig ha destacado la necesidad de tomar nuevas medidas y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
En 24 horas de RNE ha estado el expresident de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, que ha expresado que "el grado de deshumanización al que ha estado sometido Sánchez no lo recuerdo históricamente. Ha habido una deslegitimación del Gobierno y de su persona", ha expresado y ha valorado que "se ha cruzado una barrera llegando a una barrera personal". "Creo que era necesario bajar el balón", ha insistido y ha opinado que "aquí hay una Wagner mercenaria que está permanentemente actuando de una manera que no es para nada ética ni razonable".
- El presidente del Gobierno clausura el congreso de los socialistas valencianos que proclama a Morant como secretaria general
- La ministra de Ciencia toma el relevo de Ximo Puig con el objetivo de que el PSPV vuelva a presidir la Generalitat
- La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades releva a Ximo Puig al frente de los socialistas valencianos
- La candidatura de Morant era la única que se presentaba tras la retirada de otros dos aspirantes
- Puig fue elegido senador por designación autonómica el pasado julio, tras perder la Generalitat
- El Consejo de Ministros hará oficial su nuevo cargo en París el martes
Ximo Puig delega en "los militantes" el nombre de su sucesor: "Tenemos que resetear el proyecto con nuevas ideas"
- El líder de los socialistas valencianos no aclara si con su decisión dejará la política: "Es un adiós a mi labor de estos años"
- Asegura en una entrevista en RNE que Feijóo "parece un líder ultraderechista" cuando iguala a EH Bildu y a ETA
Ximo Puig ha anunciado que no seguirá al frente del PSPV-PSOE como secretario general. "Es el adiós a lo que ha sido mi labor fundamental durante estos años", ha expresado en el informativo '14 Horas' con Carlos Núñez. El expresidente de la Comunitat Valenciana ha puesto en valor el "proyecto potente socialdemócrata y progresista" que han conseguido afianzar estos años y asegura que el partido está "en muy buenas condiciones".
"Conseguimos darle una vueltaa una situación que venía de la hipoteca reputacional que nos había dejado el PP", asegura Puig, y considera que hicieron una buena labor. "Ahora tenemos que resetear el proyecto con nuevas ideas". Sobre las palabras de Alberto Núñez Feijóo en la protesta de UPN de Navarra, que ha dicho que Bildu es "un partido asesino", el secretario general dice "no reconocerle cuando dice estas cosas": "Parece un líder ultraderechista. En EH Bildu hay mucha gente que siempre estuvo en contra de la violencia, hay que adoptar una mirada diferente".
Ximo Puig renuncia a la secretaría general de los socialistas valencianos tras once años en el cargo. Este sábado ha hecho oficial su decisión en el Comité Nacional, en el que ha asegurado que era la hora de "dar un paso atrás" para que "el proyecto pudiera dar dos pasos adelante". Se decidirá quién le sucede en un congreso extraordinario durante el primer semestre del año que viene. Foto: Jorge Gil / Europa Press
- El líder valenciano ha agradecido a Sánchez su "compromiso" con la comunidad y ha dedicado duros reproches a PP y Vox
- Puig basa su decisión en la necesidad de "nuevas ideas, impulso y liderazgo" que "vigoricen" el partido
- No avanza si dejará de liderar la formación, pero indica que él no va a ser "nunca un obstáculo"
- Este fin de semana los socialistas valencianos celebran el Comité Nacional, al que acudirá el secretario de Organización del PSOE
El acuerdo entre el PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez incluye una condonación del 20% de la deuda que Cataluña mantiene con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), lo que implica una quita de unos 15.000 millones de euros. La medida ya ha provocado las protestas de otros gobiernos autonómicos, si bien desde el Ejecutivo central defienden que este mecanismo será extensible al resto de comunidades de régimen común que estén adscritas al mismo.
Ximo Puig, secretario general del PSPV-PSOE, explica que parte de la deuda que tienen las comunidades con el Estado "tiene que acabar siendo mutualizada" porque ha sido propiciada por la falta de financiación. Puig insiste en que "el acuerdo entre PSOE y ERC es muy positivo para aquellas CC.AA. con una gran infrafinanciación". Además, añade que "una fiscalidad debe ser justa y no puede sustentarse en una bajada en el impuesto a los ricos".
Sobre la futura ley de amnistía dice que "en España, han habido 23 amnistías en los últimos decenios. Y de lo que se trata es dar solución política a un problema que se judicializó de una manera inapropiada".
- Denuncia que se han cruzado "líneas rojas" y que con este acuerdo "se banaliza y relativiza" el machismo
- El pacto no habla de violencia de género y en cambio incluye el concepto "violencia intrafamiliar"
- Tudanca se ha mostrado "enormemente decepcionado" y Page achaca a un "error" un cambio en Toledo
- Sánchez no se ha referido a las críticas pero dice que lo importante no son los nombres "si no lo que hay detrás de ellos"
- En Aragón ha habido una renuncia en bloque de 15 candidatos por los cambios impuestos desde Ferraz
- La decisión se ha tomado como una "desautorización", como se asegura desde el entorno de Ximo Puig
El PSPV-PSOE ha subido su número de escaños en las Cortes Valencianas, pero las fuerzas de izquierda que formaban el Pacto del Botànic no suman mayoría. El Partido Popular de la Comunitat Valenciana ha duplicado sus resultados respecto a 2019 y podría pactar con Vox para gobernar.
El presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, el socialista Ximo Puig, ha afirmado ante los micrófonos de RNE que el marco nacional ha desvirtuado las elecciones autonómicas y municipales y "ha beneficiado claramente al Partido Popular y Vox". Ensalza la gestión de su ejecutivo, "que ha estado siempre valorada muy positivamente por los ciudadanos", y apunta al descenso de Compromís y Unides-Podem. Insiste en que "el estadio mediático en España no se corresponde con la realidad autonómica y con la distribución real de poder que existe" y cree incomprensible el elevado "grado de reprobación" hacia el Gobierno central.
Ximo Puig asegura que tiene la conciencia tranquila por el trabajo hecho y habla de un cambio de paradigma frente a la corrupción del Partido Popular: "Se ha cambiado la imagen de la Comunitat Valenciana [...] Dejamos la Comunitat mejor de lo que la encontramos". Preguntado por la decisión de Pedro Sánchez de adelantar los comicios generales, cree que es "audaz y correcta" y asegura que no se presentará por ninguna circunscripción.
Puig ve "deleznables" las presuntas tramas de compra de votos y habla de "campaña sucia del PP"
- El presidente no cree que los casos vayan a "empañar" la decisión de los valencianos entre "futuro y pasado" este 28M
- Especial: elecciones autonómicas y municipales 2023 | Encuestas | Diario de campaña | Comparador de programas
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha asegurado que la supuesta compra de votos en varias localidades de España es “una situación deleznable” y ha dicho que “da profundo asco que haya personas que quieran alterar las reglas del juego”. Sin embargo, ha recalcado que se trata de “casos aislados” que “no tienen nada que ver con el sistema electoral general”, que goza a su juicio de “gran credibilidad” y “confianza”. Ha cargado también contra la "campaña sucia del PP".
Los insultos racistas a Vinicius saltan a la política: Brasil se queja y Sánchez anuncia "tolerancia cero"
- Los partidos han expresado su condena de los hechos y piden tomar medidas
- Noticia: La Fiscalía de Valencia investigará si hay delito de odio en los insultos a Vinicius
Para empezar la última semana de campaña en Las Mañanas de RNE hemos hablado con Héctor Illueca, candidato de Unides Podem a la Generalitat Valenciana, quien ha señalado que la comunidad “va a ser decisiva” en la continuación de la coalición del Gobierno progresista y considera que “si no se cumpliera, marcaría la dinámica estatal”. Asimismo, sobre el Gobierno de la Comunidad Valenciana he indicado: "Creo que el Partido Socialista nunca ha aceptado gobernar con nosotros (…) pero se van a tener que aguantar”.
- El resultado de esta comunidad se ha convertido en una de las claves del 28M, con PSOE y PP volcados en campaña
- Puig busca reeditar la coalición con Compromís y Unides Podem-EU y los sondeos apuntan a un mayoría de PP y Vox
- Elecciones 28M: sigue en directo la jornada de votación
- En directo: Elecciones municipales y autonómicas 28M consulta los resultados electorales
Sánchez anuncia 580 millones de euros para reforzar la atención primaria en su mitin central en Valencia
- Avisa de que el 28M se elige "entre sanidad pública o recortes" en su acto junto con Ximo Puig
- Especial: elecciones autonómicas y municipales 2023 | Así van las encuestas | Diario de campaña
- Elecciones municipales y autonómicas 2023: sigue en directo la jornada electoral
- En directo: Elecciones municipales y autonómicas 28M consulta los resultados electorales
Mazón ve "ganas de cambio" en la Comunidad Valenciana frente a la "coalición de coaliciones" del Botànic
- El candidato 'popular' en la Comunidad Valenciana, en RNE: "El PP ya va primero, salimos a gobernar"
- Especial: elecciones autonómicas y municipales 2023 | Así van las encuestas | Diario de campaña
- Elecciones 28M: sigue en directo la jornada electoral
- En directo: Elecciones municipales y autonómicas 2023, consulta los resultados
- El socialista aspira a revalidar un tercer mandato con un nuevo 'pacto del Botánic' junto a Compromís y Unides Podem
- Las claves de las elecciones en la Comunidad Valenciana: ¿Nuevo pacto del Botánic o vuelco electoral?
- En directo: Elecciones 28M, jornada de votación
- Elecciones municipales y autonómicas 28M, consulta en directo los resultados
Murcia se suma hoy al recurso presentado por la Comunidad Valenciana ante el Supremo para paralizar temporalmente el recorte del trasvase Tajo al Segura. El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha asegurado en Las Mañanas de RNE que no están en una posición de “guerra del agua” sino que se trata de un mix que permita más agua para todos y para los regantes que junte “la desalación, la depuración y la modernización de riegos” y respetando los caudales ecológicos. Sobre la moción de censura de Vox contra el Gobierno, Puig ha destacado que “el PP ha estado ausente y esto solo puede obedecer a que su futuro está ligado a la extrema derecha. Si no, no tiene sentido.”
Ximo Puig dice que lo "obvio" si no se está de acuerdo con la moción de censura es "votar en contra"
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha apuntado que lo "obvio" si no se está de acuerdo con la moción de censura que ha presentado Vox en el Congreso, es "votar en contra".
Así se ha referido Puig en una entrevista en La Hora de la 1 en alusión a la postura que ha anunciado el PP que abogará por la abstención, en lugar de votar en contra, como sí hizo en la anterior moción de censura. Según Puig, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "está condicionando su futuro" al "no atreverse a decir 'no'" en la moción de censura.
FOTO: Ximo Puig, en una imagen del pasado Benidorm Fest. EFE/Juan Carlos Cárdenas
- El PP ha atribuido a la "ayuda del PNV" la negativa, ya que junto al PSOE conforman la mayoría de la Mesa
- La Mesa alega que no ha sido admitido en atención a "otros precedentes" que afectan al ámbito de los territorios
A pocos días de conocer el representante de España para el Festival de Eurovisión 2023, emitimos Por tres razones desde el corazón del Benidorm Fest, en el Balcón del Mediterráneo de Benidorm.
Hablamos con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, sobre qué significa este festival y las otras decenas de ellos que se celebran en la Comunidad Valenciana para el territorio. Nos trasladamos con nuestro compañero Javier Sancho a la Discoteca Penélope, donde fans e invitados como Xeinn o Nena Daconte se reúnen antes de las primeras actuaciones.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, nos habla de la historia y mitos que rodean a las figuras e historias del municipio. Fede Fuster, presidente de Hosbec (Asociación empresarial Hotelera de Benidorm y la Costa Blanca), nos explica qué tipo de oferta hotelera es la que hace única a Benidorm.
Raquel Huete, Profesora Titular de Sociología e investigadora en el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante, nos explica cómo un destino como Benidorm no ha muerto de éxito.