Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Partidarios de la integración de Ucrania en la Unión Europea reanudaron hoy en Kiev los piquetes frente a la sede del Gobierno ucraniano, que el jueves de la semana pasada anunció su decisión de suspender la firma del Acuerdo de Asociación con la UE. Las oficinas del Gabinete de Ministros son custodiadas por numerosos efectivos de la policía antidisturbios, que ha instalado vallas metálicas en todo el perímetro de la sede gubernamental. Algunos manifestantes han intentado entrar en el edificio y los agentes lo han impedido con porras y gases lacrimógenos.

Quedan solo tres días para la Eurocopa de Selecciones de fútbol. Ucrania, una de las organizadoras, quiere aprovechar para acercarse a la Unión Europea. Pero el acontecimiento deportivo llega en el peor momento de sus relaciones políticas con Bruselas, por el encarcelamiento de la exprimera ministra, Timoshenko. Yevgenia ha defendido su causa en el Parlamento Europeo o el Congreso de los Estados Unidos. Una estrategia con resultados: la Unión Europea evitó declarar un boicot oficial, pero muchos líderes europeos no asistirán a los partidos de la Eurocopa en Ucrania denunciando una persecución política.

Eurocopa 2012: analizamos el impacto político para los países que la organizan: Polonia y Ucrania. Preocupa este último, varios líderes europeos, como François Hollande y Angela Merkel, han expresado su propósito de NO acudir a los partidos que se celebren allí, en protesta por el encarcelamiento de su ex-primera ministra, Yulia Timoshenko.

Nuestro compañero ÁNGEL GARCÍA nos invita a conocer la repercusión política y social de esta competicion (05/06/12).

En esta segunda entrega de nuestra serie de reportajes sobre las claves de la Eurocopa 2012, analizamos el impacto politíco de esta competición en los países que la organizan, Polonia y Ucrania. Preocupa en este último que varios líderes europeos expresaran que no van a acudir a los partidos que se realicen allí como protesta por el encarcelamiento de su primera ministra, Yulia Timoshenko. Nuestro compañero Ángel García nos acerca a la realidad política y social de los dos organizadores (05/06/12).

La líder opositora ucraniana Yulia Timoshenko ha sido trasladada de la cárcel a un hospital, tal y como había pedido para abandonar la huelga de hambre que mantiene desde hace 20 días. Timoshenko, que exigía ser atendida por un médico independiente, había denunciado malos tratos en la prisión donde cumple condena por abuso de poder.