- La especie ha sido llamada Neopalpa donaldtrumpi
- Sus descubridores han escogido el nombre por su coronilla amarillenta
- Las escamas guardan una cierta similitud con el peinado del presidente
- Es el quinto de estos osos nacido en Madrid y la primera hembra
- Su nombre significa "tesoro entre bambú" y ha sido elegido por votación
- Un estudio revela alteraciones en plantas, animales y la marcha de ecosistemas
- En el 80% de los casos estudiados el calentamiento global ha provocado cambios
- Animales más pequeños, aumentan las plagas, se reducen las pesquerías
- "Con sólo 1ºC de calentamiento global ya se están sintiendo grandes impactos"
- Están naciendo ejemplares de ambos sexos, lo que permite su reproducción
- Este lepidóptero asiático vive solo unos días porque no tiene aparato digestivo
- Los investigadores subrayan que la población no tiene por qué alarmarse
- Estos roedores ingleses pudieron haberse contagiado hace cientos de años
- Si las ardillas portan bacterias de la enfermedad, dificultaría su erradicación
- Los machos luchan por su rango pero las hembras aguardan pacientemente
- Un mayor rango otorga un mejor acceso a los alimentos y a los compañeros
- Las condiciones reproductoras de machos y hembras explican su estrategia
Ha nacido en cautividad, algo muy complicado, y lo ha hecho además el mismo día en que su hermano Xing Bao cumplía los 3 años. Es la quinta cría que nace en el zoo madrileño y la primera hembra. Pesa 180 gramos y cabe en una mano. Es uno de los 41 ejemplares que residen fuera de China, país originario de esta especie en peligro de extinción, y la única hembra conocida que ha nacido en Europa aunque el público todavía no la puede ver. Todavía quedan algunos años para que la benjamina de la familia panda pueda jugar así y alcance los 90 kilos que deberá pesar en unos 4 años cuando ya sea adulta. Y todo eso solo a base de bambú.
En el Parque Natural de Cabárceno, en Cantabria investigan la posible fuga de un oso tras la denuncia efectuada por tres jóvenes, que aseguran haber visto suelto al animal la noche del miércoles. Los responsables del parque dudan de esa versión y piden que no se alerte a la población.
- "El gorila estaba agitado y desorientado", asegura el director del parque
- Estima que un dardo tranquilizante hubiera podido ponerle más nervioso
- Animalistas se han movilizado en EE.UU. para mostrar su indignación
La proliferación de medusas es una amenaza para el sector turístico y para el pesquero. Y los expertos piden más transparencia en la información para combatirla. Por ello, 250 investigadores de 38 países debaten cómo frenar la proliferación de medusas en el Simposium Internacional que Barcelona acoge hasta el 3 de junio. Hay 10 puntos negros en el litoral mediterráneo español que concentran casi la mitad de las 200.000 picaduras anuales de medusas.
Un niño de cuatro años es arrastrado por un gorila de 180 kilos. Ha ocurrido en un zoo de Cincinnnati. El niño se escapó del lugar en el que estaba su madre y cayó al foso de los animales. El animal fue finalmente abatido por agentes del zoológico. El niño se encuentra en buen estado.
- El tamaño absoluto de este órgano no influiría tanto en la inteligencia
- Sí lo haría la densidad neuronal y estructura cerebral
- Para demostrarlo, han analizado el control inhibitorio de los córvidos
El zoo de Madrid, que está muy cerca de donde se encontró el cetáceo, asegura que no es uno de sus delfines. Podría tratarse de un delfín joven porque mide poco más de metro y medio pero es difícil saber de qué especie es por su estado de descomposición. Lo encontró ayer semienterrado entre la maleza un hombre que paseaba con sus perros por esta zona de la Casa de Campo. De momento han descartado que pertenezca a algún zoo o delfinario de España. Todo lo demás es un misterio.
- Este tipo de cánidos procede de los lobos grises
- El proceso de domesticación involucró selección y endogamia artificial
- Las variaciones podrían originar trastornos del desarrollo y riesgos para la salud
- Su nombre es un homenaje al personaje de El Señor de los Anillos
- Es una especie ciega, del orden de los opiliones
- Carece de pigmentación y mide aproximadamente 0,5 centímetros
- Biólogos de la Universidad de Exeter demuestran las cascadas de extinción horizontal
- Las extinciones de especies carnívoras pueden acabar con otras especies
- Por ello, para proteger a una especie depredadora, el enfoque debería ser global
Un fósil de hace 125 millones de años hallado en un yacimiento de Cuenca podría explicar el origen del pelo en los mamíferos. Los científicos lo encontraron en perfecto estado de conservación con la mayor parte del pelo y otros tejidos blandos que han permitido importantes avances en la investigación.
En el día Mundial de los animales, nos vamos al zoo de Madrid donde este fin de semana ha llegado una familia de elefantes asiáticos de Sumatra, una especie en peligro crítico de extinción. Un gran acontecimiento porque son los únicos que hay en Europa. El objetivo ahora es que puedan reproducirse y así contribuir a frenar su extinción.
- La madre había sido inseminada artificialmente
- El zoo había perdido a un cachorro de seis días en 2012
- El panda gigante es una de las especies más amenazadas del mundo
- Cada año se descubren cerca de 18.000 especies en el planeta
- En el top 10 también hay una avispa, una rana y dos plantas
- Los científicos cifran en 12 millones las especies por descubrir