Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Susan Crawford relata al Washington Post que se torturó a Mohammed al Qatani
  • Qatani fue detenido un mes antes del 11-S por su supuesta implicación en los ataques
  • Crawford cita "aislamiento prolongado, privación de sueño, desnudez y exposición al frío"
  • Asegura que las técnicas fueron autorizadas pero su aplicación fue "excesivamente agresiva"
  • Hace 7 años llegaron por primera vez presos encapuchados y maniatados
  • Obama podría poner fin a la polémica cárcel sin respeto a los derechos humanos
  • Quedan 250 presos, han pasado casi 800 en todos estos años
  • Hay presos muy peligrosos como el presunto cerebro de los atentados del 11-S
  • Las ONGs exigen la inmediata liberación de los presos
  • , una experta del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, en inglés)
  • Rashid Rauf, con lazos con Al Qaeda, muere en un ataque en la frontera afgana
  • Los misiles de EE.UU. han abatido a otros 4 insurgentes, entre ellos Abuz Zubair al-Masri
  • Rauf quería introducir explosivos líquidos en aviones transatlánticos en 2006
  • Fue detenido en Pakistán pero se escapó en diciembre de 2007 ayudado por sus guardas
  • Los talibanes niegan que haya muerto ningún extranjero en el ataque y juran venganza
  • El director de la inteligencia de EE.UU. asegura que dedica "muchas energías" a sobrevivir
  • Michael Hayden ha insistido en que captura sigue siendo prioritaria para la CIA
  • También ha señalado que la CIA logró desbaratar un atentado similar al del 11-S

Los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos cambiaron el mundo. Así lo creen los expertos, muchos de ellos convencidos de que el siglo XXI arrancó aquella aciaga jornada. Elizabeth Martín habla con varios de ellos (18/09/08).

Los aspirantes a la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama y John McCain, han coincidido en Nueva York en los actos de homenaje a las víctimas del 11-S cuando se cumplen siete años de los ataques.(11/09/08)

  • Nueva York guarda un minuto de silencio en el séptimo aniversario del atentado contra las Torres Gemelas
  • Posteriormente se ha procedido a la laectura de los nombres de las víctimas por parte de sus familiares
  • Obama y McCain, protagonistas al ir a la zona cero a rendir homenaje a los 3.000 muertos
  • Bush y Cheney presiden una ceremonia similar en Washington junto a sus esposas

Salim Ahmed Hamdan, antiguo chófer de Osama Bin Laden, se enfrenta a un jurado militar en la base estadounidense de Guantánamo, Cuba. Es el primer juicio por crímenes de guerra que se lleva a cabo en territorio estadounidense desde el final de la II Guerra Mundial.

Ahmed Hamdan está acusado de conspiración y de dar apoyo a actividades terroristas dentro del entorno de la red de Al Qaeda, dirigida por Bin Laden. En este contexto, el preso se relaciona con los atentados del 11-S, que causaron miles de muertos en Nueva York en 2001.

 

 

El programa altera su formato habitual para dedicar un especial monográfico a los ataques terroristas cometidos en EE.UU. el 11 de septiembre de 2001.