Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En español se han editado unos 40 libros del ataque terrorista del 11-S. Una cifra que crece con el aniversario. Nuevos títulos y reediciones, que han utilizado este tiempo

Diez años después de los atentados del 11 de septiembre, Afganistán está lejos de ser el país democrático y libre de terrorismo por el que apostó la comunidad internacional. Está a punto de cumplirse una década desde que las tropas norteamericanas invadieran Afganistán pero la situación apenas ha mejorado y la inestabilidad continúa en un país dividido. Hemos vuelto al escenario donde el régimen talibán puso sus cimientos y hemos visto sobre el terreno como la violencia sigue cobrándose víctimas, la penúltima el que fuera Alcalde de Kandahar, Ghulam Haider Hamedi, asesinado poco después de ser entrevistado por un equipo de Televisión Española.

Desde que comenzó, sus acciones han caído, sus periódicos venden menos y sus televisiones tienen menos audiencia. Además en su país natal, Australia, el senado ha propuesto investigar News Limited, la filial en el país.

La muerte de Bin Laden, esta misma semana, a manos de un comando norteamericano es otro capítulo más en el conflicto iniciado con los atentados del 11-S de 2001. Vamos a ver cómo ha reflejado el cine el conflicto durante estos 10 años.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha rendido homenaje en Nueva York a las víctimas y los equipos de emergencia del 11-S, a los que ha asegurado, tan sólo cuatro días después de la muerte de Osama bin Laden, que "cuando decimos que no olvidamos, lo decimos en serio". En su primera visita a la "zona cero" como presidente, Obama ha depositado una sobria corona de flores, de los colores de la bandera estadounidense, en el emplazamiento que un día ocuparon las Torres Gemelas.

Estados Unidos invadió Afganistán poco después de los atentados del 11-S para intentar capturar a Bin Laden y acabar con el apoyo que le daba el régimen talibán. La lucha contra los talibanes y Al Qaeda continúa allí. En la capital afgana, en Kabul está un equipo de televisión española.

Primeras noticias del atentado contra Las Torres Gemelas en el Diario de las 14 horas de RNE, e instantes después crónica desde N. York de Magín Revillo. (27/09/10)

La amenaza de un pastor de Florida de quemar ejemplares del Corán coincidiendo con el noveno aniversario del 11-S ha ensombrecido esta fecha y ha incrementado la islamofobia en Estados Unidos. Pese a que el pastor ha desestimado su idea, la comunidad musulmana en EE.UU. está percibiendo una hostilidad que no se produjo ni siquiera después de los ataques terroristas en Nueva York.