Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El director David Trueba ha querido que la productora de la cinta, Cristina Huetes, le acompañara a recoger el principal galardón de los Premios Goya 2014. Ha destacado la labor de la productora, debido a la especial dificultad para conseguir créditos, y ha hecho rendido homenaje a la gente trabajadora, dentro y fuera del cine. Además, ha criticado la ausencia del ministro Wert.

Tras recibir el primer premio Goya en toda su carrera como actor, Javier Cámara, ha querido compartir el premio con "toda la gente que en este momento se siente feliz". Tras una pausa para controlar la emoción, Javier Cámara ha dedicado especialmente el premio a Juan Carrión, el hombre en quien se inspiró su papel en "Vivir es fácil con los ojos cerrados".

Manel Fuentes, Maribel Verdú y Boris Cucalón protagonizan una divertida parodia de la película '15 años y un día' durante la edición de 2014 de los Premios Goya. En ella se intercalan escenas de la película con intervenciones de Manel, conductor de la gala.

La película hispanoargentina "Futbolín", dirigida por el ganador de un Óscar Juan José Campanella, ha ganado esta noche el Goya 2014 a la mejor película de animación. La cinta, rodada en 3D, se ha impuesto a "Justin y la espada del valor", dirigida por Manuel Sicilia y producida por Antonio Banderas; a "El extraordinario viaje de Lucius Dumb", de Maite Ruiz de Austri, y a "Hiroku. Defensores de Gaia", de Saúl Barreto y Manuel González Mauricio.

Fernando Franco ha conseguido el premio como Mejor Director Novel por su película "La herida", un drama intimista que supone el debut del sevillano, nominado el año pasado por su trabajo como montador de "Blancanieves". Franco se ha impuesto a la catalana Neús Ballús, que competía con "La plaga", y a los madrileños Rodrigo Sorogoyen, director de "Stockholm" y Jorge Dorado, de "Mindscape". La película que ha coronado al sevillano Fernando Franco es la historia de una joven enferma mental con un síndrome conocido como Trastorno Límite de la Personalidad.

Natalia de Molina ha logrado esta noche el Goya a la mejor actriz revelación por su personaje en "Vivir es fácil con los ojos cerrados", la comedia de David Trueba que ha llegado a la ceremonia con siete nominaciones. De Molina, la más joven de las nominadas en esta categoría, ha desbancado a María Morales ("Todas las mujeres"), Olimpia Melinte ("Caníbal") y Belén López ("15 años y un día") en la XXVIII edición de los Premios de la Academia de Cine. Con voz entrecortada, se lo agradeció a David Trueba: "Muchas gracias por creer en mi en un momento en que es muy difícil creer en nada", dijo.

Un número musical en la gala de los Goya 2014 protagonizado por Manel Fuentes con Carolina Bang, Dafne Fernández, Lucía Jiménez, Fernando Tejero, Adrián Lastra y Secun de la Rosa, acompañados de la Orquesta de RTVE, dirigida por Fernando Velázquez.

La actriz ha dedicado el galardón recibido en la 28ª edición de los Premios Goya al resto de actrices nominadas y al equipo de la película, y "a las mujeres que luchan por nuestros derechos". Se ha dirigido, también, a Fernando Franco, director de 'La Herida', al que ha dicho muy emocionada que "no va a haber premio en este mundo que te den lo que tú me has dado a mi. Eres valiente, honesto, talentoso".

El presidente de la Academia del Cine Españo, Enrique González Camacho, ha criticado en su discurso de la 28ª edición de los Premios Goya las dificultades de los cineastas para hacer su trabajo. "Hoy en día, hacer una película en este país es un verdadero acto heroico", aunque, a pesar de las dificultades, ha expresado su confianza en el futuro del sector". Ha asegurado que, aunque "la industria cumple con creces sus deberes", no es correspondida.

Las principales estrellas del cine español posan ante el 'espejo' que Twitter y Rtve.es han colocado en la gala de los premios Goya